La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

1 C. P. C. JOSÉ ALFREDO MONTERRUBIO JIMÉNEZ 19 DE MARZO DE 2009.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "1 C. P. C. JOSÉ ALFREDO MONTERRUBIO JIMÉNEZ 19 DE MARZO DE 2009."— Transcripción de la presentación:

1 1 C. P. C. JOSÉ ALFREDO MONTERRUBIO JIMÉNEZ 19 DE MARZO DE 2009

2 2 TRABAJOS INICIALES PREPARACIÓN INTRODUCCIÓN

3 3 A NIVEL FEDERAL:  ARMONIZACIÓN CONTABLE; HISTÓRICAMENTE UN ANHELO O MAS BIEN UNA NECESIDAD.  A PARTIR DEL MÉXICO INDEPENDIENTE, SE HA LLEVADO CUENTA DE LOS HABERES NACIONALES.  A PARTIR DE 1935, SE IDENTIFICA A LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL DE UNA MANERA MAS FORMAL.

4 4  HASTA LA FECHA, LA FEDERACIÓN HA CONTADO CON EL DENOMINADO SISTEMA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL COMO HERRAMIENTA FUNDAMENTAL PARA EL REGISTRO CONTABLE Y EMISIÓN DE LA CUENTA PUBLICA.  REFORMA CONSTITUCIONAL DEL 7 DE MAYO DE 2008; SE AGREGA LA FRACCIÓN XXVIII AL ARTICULO 73. SE ESTABLECEN LAS BASES PARA LA ARMONIZACIÓN CONTABLE GUBERNAMENTAL EN ESTADOS, MUNICIPIOS, DISTRITO FEDERAL Y DELEGACIONES POLÍTICAS.  EL 1° DE ENERO DE ESTE AÑO, ENTRA EN VIGOR LA LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL.

5 5  INSTALACIÓN DEL CONSEJO NACIONAL DE ARMONIZACIÓN CONTABLE EL DÍA 27 DE ENERO DE 2009, INTEGRADO POR: LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA 4 ENTIDADES FEDERATIVAS (BAJA CALIFORNIA, AGUASCALIENTES, CHIAPAS Y CAMPECHE) 2 MUNICIPIOS (SALTILLO Y ZACATECAS).

6 6  INSTALACIÓN DEL COMITÉ CONSULTIVO EL 20 DE FEBRERO DE ESTE AÑO INTEGRADO POR: 9 MIEMBROS DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE FUNCIONARIOS FISCALES. 8 REPRESENTANTES MUNICIPALES 1 REPRESENTANTE DE LA AUDITORIA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN 1 REPRESENTANTE DE LAS ENTIDADES ESTATALES DE FISCALIZACIÓN (ASOFIS) 1 REPRESENTANTE DEL INSTITUTO PARA EL DESARROLLO TÉCNICO DE LAS HACIENDAS PUBLICAS (INDETEC) 1 REPRESENTE DE LA FEDERACIÓN NACIONAL DE LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE COLEGIOS DE CONTADORES PÚBLICOS 1 REPRESENTANTE DEL INSTITUTO MEXICANO DE CONTADORES PÚBLICOS 1 REPRESENTANTE DE ORGANIZACIÓN DE PROFESIONALES EXPERTOS.

7 7 RETOS – REALIZACIÓN DE LA OBRA A.UN MARCO CONCEPTUAL QUE ARMONICE LOS OBJETIVOS Y FUNDAMENTOS DEL SISTEMA CONTABLE, SEPARANDO CLARAMENTE EL ENFOQUE CONTABLE DEL PRESUPUESTAL, PROPORCIONANDO UN ORDEN LÓGICO QUE SUSTENTE EL DESARROLLO DE NORMAS Y SIRVA DE REFERENCIA A LA SOLUCIÓN DE CASOS COMPLEJOS O PARTICULARES, QUE A SU VEZ INCLUYA COMO MÍNIMO LOS SIGUIENTES ELEMENTOS: ENCAUZAR LAS EXPECTATIVAS O EXIGENCIAS DE EFICACIA; ECONOMÍA Y EFICIENCIA COMO CARACTERÍSTICA CUALITATIVA DE LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL.

8 8  PREMISAS O POSTULADOS BÁSICOS  ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS  USUARIOS DE LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN LOS ESTADOS FINANCIEROS  TIPO Y CARACTERÍSTICAS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS  BASES PARA EL RECONOCIMIENTO Y VALUACIÓN DE LA OPERACIONES, ASÍ COMO DE SU REVELACIÓN  INTERPRETACIÓN Y SUPLETORIEDAD

9 9 B.ESTABLECER NORMAS GENERALES QUE SE DEBEN APLICAR A LA PREPARACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS. C.EMITIR NORMAS ESPECIFICAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA PARA LOS DIVERSOS COMPONENTES DE LOS ESTADOS. D.CONTAR CON NORMAS DESTINADAS A ACTIVIDADES ESPECIALIZADAS. E.CONTAR CON CATÁLOGOS DE CUENTAS E INSTRUCTIVOS CONTABLES, DEBIDAMENTE SOPORTADOS EN PLATAFORMAS INFORMÁTICAS QUE CON El USO DE LA TECNOLOGÍA EN DATOS Y COMUNICACIÓN, AYUDEN AL PROCESO DE ALTOS VOLÚMENES DE INFORMACIÓN. F.PROCESOS PERMANENTES DE MONITOREO, REVISIÓN, VALIDACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA.

10 10 PERÍODO DE IMPLEMENTACIÓN A PARTIR DE ESTE AÑO 2009 Y HASTA EL AÑO 2012 EN LA QUE SE APRECIA:  ETAPAS QUE NO ATIENDEN A LA LÓGICA QUE LA TÉCNICA ESTABLECE PARA EL DESARROLLO DE UN SISTEMA CONTABLE.  PLAZOS DURANTE LOS CUALES DEBERÁN SER EVALUADOS LOS AVANCES REALES PARA NO PRECIPITAR POR EL CUMPLIMIENTO “PER SE”, LA EMISION Y OPERACIÓN DE LAS NORMAS CONTABLES.

11 11 A NIVEL LOCAL:  AL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL LE SON APLICABLES LAS DISPOSICIONES DE LA LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL.  CUENTA CON AVANCES EN EL DESARROLLO DE NORMAS CONTABLES Y CREACIÓN DE INFRAESTRUCTURA EN TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN. - - - - -


Descargar ppt "1 C. P. C. JOSÉ ALFREDO MONTERRUBIO JIMÉNEZ 19 DE MARZO DE 2009."

Presentaciones similares


Anuncios Google