Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
LA LEYENDA
2
¿QUÉ ES LA LEYENDA? *Una leyenda es una narración de hechos naturales, sobrenaturales o mezclados, que se transmite de generación en generación en forma oral o escrita. Generalmente, el relato se sitúa de forma imprecisa entre el mito y el suceso verídico, lo que le confiere cierta singularidad. Se ubica en un tiempo y lugar que resultan familiares a los miembros de una comunidad, lo que aporta al relato cierta verosimilitud. En las leyendas que presentan elementos sobrenaturales, como milagros, presencia de criaturas feéricas o de ultratumba, etc., estos se presentan como reales, pues forman parte de la visión del mundo propia de la comunidad en la que se origina la leyenda. En su proceso de transmisión a través de la tradición oral las leyendas experimentan a menudo supresiones, añadidos o modificaciones que expresan un estado extraño, surgiendo así todo un mundo lleno de variantes.
3
LA LEYENDA Y SUS CARACTERISTICAS
· Leyenda viene del latín legenda («lo que debe ser leído») · En literatura, es una narración ficticia, casi siempre de origen oral, que se refiere a lo maravilloso. · Una leyenda, está ligada siempre a un elemento preciso (lugar, objeto, personaje histórico) · La leyenda se desarrolla habitualmente en un lugar y un tiempo precisos y reales;
4
*La tarea es dar fundamento y explicación a una determinada cultura, y presenta a menudo criaturas cuya existencia no ha podido ser probada (la leyenda de las sirenas, por ejemplo). · Una leyenda está generalmente relacionada con una persona, una comunidad, un monumento, un lugar o un acontecimiento cuyo origen pretende explicar leyendas etiológicas. · A menudo se agrupan en ciclos alrededor de un personaje, como sucede con los ciclos de leyendas en torno a Robin Hood, el Cid Campeador o Bernardo del Carpio. · La leyenda es una narración ficticia, pero basada en la realidad, ligada a temas de héroes, de la historia patria, de seres mitológicos, de almas, de santos o sobre los orígenes de hechos varios. ·La leyenda pertenece al folclore y por ello corresponde a la más arraigada sabiduría de un pueblo. · Expresa los deseos, los anhelos, los temores, los ideales y sueños que son parte de la visión global que tiene ese pueblo de su propia historia y de sus relaciones con la naturaleza.
5
DIFERENCIA ENTRE MITO Y LEYENDA
El mito es un relato que intenta explicar un misterio de la realidad y que está asociado generalmente a las creencias y ritos de un pueblo. La leyenda no pretende explicar lo sobrenatural pues es un relato que resalta alguna característica o atributo de un pueblo, ciudad o región a partir de personajes y hechos reales.
6
EJEMPLOS DE LEYENDAS *La llorona El silbón de Venezuela *La quemada
*El hombre lobo *La leyenda del maíz *La silla mecedora *La lechuza blanca * La luz y la salamanca Leyenda de la laguna negra Leyenda del Arcoíris
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.