La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2009 Gobierno del Estado Programa Operativo Anual.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2009 Gobierno del Estado Programa Operativo Anual."— Transcripción de la presentación:

1 Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2009 Gobierno del Estado Programa Operativo Anual 2009 Instituto Sinaloense de Cultura

2 Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2009 Gobierno del Estado FORMATO POA-01 Hoja 1 de 1 Misión y Visión de Gobierno y de la Dependencia Dependencia u Organismo: Instituto Sinaloense de Cultura Misión De GobiernoDe la Dependencia Establecer políticas para el óptimo aprovechamiento de los recursos públicos, la mejoría permanente en las condiciones de vida y la convivencia armónica entre los sinaloenses, respetando las libertades fundamentales en escrito apego a la Ley. Diseñar, establecer y operar las estrategias y mecanismos para investigar, promover y difundir la cultura en todas sus manifestaciones, así como el fomento de la educación artística y la preservación del patrimonio cultural e histórico del estado y la región, con el fin de que los bienes y servicios culturales estén al alcance de todos los sinaloenses. Visión De GobiernoDe la Dependencia Construir un modelo de convivencia que garantice a todos sus ciudadanos el disfrute de los bienes básicos que distinguen a toda sociedad moderna: orden social, libertad, justicia social y bienestar. Ejes Estratégicos Desarrollo Social Incluyente y Solidario. Crecimiento, Empleos y Oportunidades para todos. Abatir el Delito y Procurar la Justicia. Gobierno de la Participación Ciudadana. Fortalecer el posicionamiento de Sinaloa como un estado con una constante actividad cultural en sus diferentes manifestaciones artísticas, resaltando lo más representativo de nuestras etnias y culturas populares, a efecto de que ello constituya una auténtica condición para un desarrollo humano integral y con valores que repercuta en una mejor calidad de vida para las presentes y futuras generaciones.

3 Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2009 Gobierno del Estado EJE Y MARCO ESTRATEGICO OBJETIVOS ESTRATEGICOS ESTRATEGIASLINEAS DE ACCION METASIMPACTOS LOGRADOS 2008 IMPACTOS A LOGRAR 2009 Desarrollo Social Incluyente y Solidario Implementar una política que extienda y facilite el acceso de toda la población sinaloense a los bienes y servicios culturales Descentralizar los bienes y servicios culturales, estimulando la participación de todos los municipios y de la sociedad sinaloense Elaborar un nuevo marco normativo e institucional, para apoyar a los creadores y promover la excelencia artística Realizar en conjunto con municipios, acciones para descentralizar bienes/servicios culturales, a fin de extender los beneficios a más sinaloenses Fomentar la cultura y el desarrollo artístico a través de las casas de cultura y otras instancias que operan en los municipios de la entidad Fortalecer los grupos ciudadanos de apoyo a la difusión cultural Incrementar montos de fondos y premios para estimular la creación y la promoción de las bellas artes y la cultura popular Promover un nuevo marco jurídico del sector cultural que permita una mejor organización y funcionamiento en beneficio de la sociedad y la comunidad artística Rehabilitar y ampliar la infraestructura física y equipamiento Atender al año a 172 localidades a través de 84 grupos artísticos Ofrecer 324 conciertos de cámara en igual número de lugares en el sexenio Celebrar 6 ediciones de festivales en 10 localidades Realizar 6 ediciones del Festival de los Pueblos* con 369 actividades artísticas y culturales *Sustituido por Fest. Juvenil Crear el Centro Regional de las Artes Se avanzó un 18% en rehabilitación, logrando un avance del 78% en los últimos 4 años. Se logró una ampliación del 5% para alcanzar un 92.5% en los últimos 4 años Se atendió a 174 lugares de 18 municipios con diferentes programas Se ofrecieron 54 conciertos para alcanzar un 66% de avance en 4 años Se celebraron 6 ediciones de festivales en 30 localidades Se realizó la 3ª edición del Festival de la Juventud con 31 actividades con un avance del 50.41% en esta meta sexenal Se terminó la 1ª etapa de construcción e inició la 2ª, de adaptación y equipamiento de espacios Avanzar un 15% más en rehabilitación, para alcanzar el 93% en los 5 años de esta administración Ampliar la infraestructura un 5% más, para lograr un avance general del 97.5% Llegar a 200 localidades de los 18 municipios con los actuales programas Ofrecer 54 conciertos para alcanzar un 83% de avance en 5 años Celebrar 6 ediciones de festivales en 30 localidades Realizar la 4ª edición del Festival de la Juventud con 35actividades, para alcanzar un avance del 60% en el sexenio Finalizar la adaptación y equipamiento de espacios e inaugurar el Centro Reg. De las Artes VINCULACION DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO CON LA DEPENDENCIA

4 Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2009 Gobierno del Estado EJE Y MARCO ESTRATEGICO OBJETIVOS ESTRATEGICOS ESTRATEGIASLINEAS DE ACCION METASIMPACTOS LOGRADOS 2008 IMPACTOS A LOGRAR 2009 Impulsar promulgación de la Ley Estatal de Cultura Aumentar 50% los eventos artísticos y culturales dirigidos a localidades de poca población Construir el Teatro de Mochis; equipar los auditorios de Guasave y Guamúchil; construir el Centro Integral de Cultura Yoreme y acondicionar 6 casas de cultura en diversos mpios Otorgar 200 becas del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes Instituir la Feria del Libro de Sinaloa Se aprobó la Ley de Cultura de Sinaloa y se instituyó el Instituto Sinaloense de Cultura Meta cumplida al realizarse 630 eventos de diferentes programas culturales dirigidos a localidades de baja población Se continuó construcción y equipamiento de infraes- tructura, para alcanzar un avance del 61% en los 4 años de gestión Se otorgaron 37 becas del FOECA para alcanzar un avance del 71% en esta meta sexenal Se realizó la Feria del Libro de Sinaloa en Los Mochis, Culiacán, Guasave, Guamúchil y El Fuerte Estructurar y formalizar funciones del Instituto Sinaloense de Cultura Realizar 650 eventos de diferentes programas culturales en localidades de baja población para rebasar la meta planeada Continuar construcción y equipamiento de infraestruc- tura, para llegar a un 70% de avance en el sexenio. Otorgar 37 becas del FOECA para alcanzar un avance del 89.5% en esta meta sexenal Realizar la Feria del Libro de Sinaloa en Los Mochis, Culiacán, Guasave, Guamúchil y El Fuerte VINCULACION DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO CON LA DEPENDENCIA

5 Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2009 Gobierno del Estado FORMATO POA-02 Hoja 1 de 22 Dependencia u Organismo: Instituto Sinaloense de Cultura PRIORIDADES Y COMPROMISOS POR SINALOA PRIORIDADES DE GOBIERNO PRIORIDADES Y COMPROMISOS POR SINALOA QUE ASUME LA DEPENDENCIA Y ORGANISMO PARA 2009 Implementar una política descentralizadora que extienda y facilite el acceso de toda la población sinaloense a los bienes y servicios culturales, con la participación de municipios y sociedad. Elaborar un nuevo marco normativo e institucional para apoyar a los creadores y promover la excelencia artística. Modernizar la administración y gestión cultural. Iniciar la proyección de Sinaloa en México y el mundo, a través de la promoción y difusión cultural. Incorporar la dimensión cultural en las acciones educativas, turísticas, sociales y económicas. Revitalizar el Sistema de Museos. Ampliar y mejorar la capacitación y profesionalización de alumnos, creadores, maestros de arte y promotores culturales. Establecer un modelo de indicadores de desempeño para evaluar programas y actividades culturales. Crear el Sistema Estatal de Cultura. Iniciar un Inventario del Patrimonio Cultural e Histórico de Sinaloa. Crear nuevos programas culturales que oferten eventos de alta calidad en escuelas, comunidades, museos, casas y centros de desarrollo cultural. Fortalecer y consolidar programas actuales con arraigo y demanda en la población. Mejorar la infraestructura física cultural en el estado.

6 Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2009 Gobierno del Estado FORMATO POA-03 Hoja 2 de 22 Dependencia u Organismo: Instituto Sinaloense de Cultura ESCENARIOS DE: NUESTROS RETOS OPERATIVOS (PROBLEMAS FUNDAMENTALES) ACTUALES DE LA DEPENDENCIA 1. Pese al proceso descentralizador, hay poca presencia en 13 de los 18 municipios del estado. 2. Bajos sueldos al personal adscrito a la institución. 3. Falta de reglamento interno y manuales de procedimientos operativos. 4. Insuficiente infraestructura y equipamiento cultural en municipios con población dispersa. 5. Desvinculación de la política cultural y el sector educativo. 6. Rezago institucional y normativo, que ha obstruido el desarrollo de las potencialidades de los artistas y creadores sinaloenses. NUESTRA PROBLEMÁTICA FUNDAMENTAL (RETOS Y OPORTUNIDADES) COMO ENTIDAD FEDERATIVA 1. Baja receptividad de la población hacia la relevancia de la cultura. 2. El proceso de conformación de una subcultura del narcotráfico, que modifica los valores de niños y jóvenes sinaloenses. 3. Que el quehacer cultural sea visto como una política accesoria, fuera del centro de las políticas de desarrollo estatal. 4. Bajo público en actividades culturales. 5. Deficiente vinculación con organismos que ofertan actividades culturales en la entidad. 6. Nula coordinación con organismos internacionales de cultura. 7. Asignación de presupuesto deficiente, debido a la baja prioridad que tienen los programas culturales.

7 Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2009 Gobierno del Estado FORMATO POA-03 Hoja 3 de 22 Dependencia u Organismo: Instituto Sinaloense de Cultura ESCENARIOS HASTA: NUESTRAS ASPIRACIONES PARA MEJORAR EL FUNCIONAMIENTO DE LA DEPENDENCIA EN 2009 1. Ampliar y mejorar la infraestructura cultural para ofrecer a la ciudadanía centros populares permanentes para el disfrute y la recreación de las artes. 2. Crear nuevos programas culturales que amplíen y lleven la oferta cultural a escuelas, comunidades, museos, casas y centros de desarrollo cultural de todos los municipios. 3. Establecer relación y coordinación con instituciones culturales a nivel estatal, nacional e internacional. 4. Otorgar más apoyos a creadores e intérpretes en todas las expresiones artísticas. 5. Tener un modelo de indicadores de desempeño para la evaluación de programas culturales. NUESTRAS ASPIRACIONES PARA UN MEJOR DESARROLLO COMO ENTIDAD FEDERATIVA 1. Dar a la cultura el rango de derecho ciudadano. 2. Establecer una nueva y moderna legislación cultural con la cual se estructure el Instituto Sinaloense de Cultura. 3. Articular una estrategia cultural acorde a las exigencias contemporáneas.

8 Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2009 Gobierno del Estado FORMATO POA-04 Hoja 4 de 22 Dependencia u Organismo: Instituto Sinaloense de Cultura ACCIONES PROPUESTAS 2009 PARA AVANZAR EN NUESTRAS ASPIRACIONES COMO DEPENDENCIA PARA AVANZAR EN NUESTRAS ASPIRACIONES COMO ENTIDAD FEDERATIVA 1. Ampliar y mejorar la infraestructura existente para ofrecer más y mejores actividades culturales a la población sinaloense. 2. Crear y fortalecer programas que oferten eventos culturales de alta calidad que cubran los más posibles espacios en los municipios de la entidad. 3. Vincular la política cultural con instituciones educativas y organismos de cultura a nivel estatal, nacional e internacional. 5. Ampliar y mejorar la capacitación y profesionalización de alumnos, creadores, maestros de arte y promotores culturales. 6. Establecer un modelo de indicadores de desempeño y resultados para evaluar los programas culturales. 1. Crear y fortalecer programas y proyectos de difusión y capacitación artística y cultural, con acciones que beneficien a la población de todos los municipios de la entidad.

9 Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2009 Gobierno del Estado FORMATO POA-05 Hoja 5 de 22 Dependencia u Organismo: Instituto Sinaloense de Cultura INDICADORES DE IMPACTO FORMA DE MEDIR LOS AVANCES EN EL DESEMPEÑO DE LA DEPENDENCIA FORMA DE MEDIR LOS RESULTADOS E IMPACTOS EN EL DESARROLLO DE SINALOA 1. Público asistente a festivales artístico- culturales del Estado de Sinaloa (Muestra el promedio de asistentes por festival artístico-cultural) Número de asistentes / Número de festivales 2. Público asistente a redes culturales y fiestas tradicionales en los Municipios (Muestra el porcentaje de población que asiste a las redes culturales y fiestas tradicionales en Municipios) Número de asistentes / Número de habitantes de la comunidad 3. Comunidades municipales atendidas con eventos artísticos (Muestra el número de comunidades municipales atendidas en el estado) Número de comunidades programadas / Número de comunidades atendidas 4. Actividades realizadas dentro de los festivales artístico-culturales (Muestra el promedio de actividades en los festivales artístico-culturales) Número de actividades / Número de festivales 1. Cobertura en la construcción y rehabilitación de la Infraestructura Cultural (Señala el porcentaje de avance en la construcción y rehabilitación de la infraestructura cultural ejecutada) Construcción y ampliación de Infraestructura Cultural realizada / Total de la demanda programada X 100. 2. Público beneficiado con la realización de actividades artísticas y culturales en el Estado (Muestra el número de beneficiarios que asisten y participan en las diversas actividades artístico- culturales) Sumatoria de la población beneficiada con actividades artístico-culturales / Número de programas

10 Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2009 Gobierno del Estado FORMATO POA-05 Hoja 6 de 22 Dependencia u Organismo: Instituto Sinaloense de Cultura INDICADORES DE IMPACTO FORMA DE MEDIR LOS AVANCES EN EL DESEMPEÑO DE LA DEPENDENCIA FORMA DE MEDIR LOS RESULTADOS E IMPACTOS EN EL DESARROLLO DE SINALOA 5. Municipios participantes en los festivales artístico-culturales del Estado de Sinaloa (Muestra la cobertura por Municipios que tienen los festivales artístico-culturales en el Estado de Sinaloa) Número de Municipios / Número de festivales 6. Alumnos que acuden a las escuelas y centros de arte por disciplina artística (Muestra la proporción de alumnos en las diversas disciplinas artísticas y culturales que se imparten en la institución Alumnos de las diversas disciplinas artístico- culturales / Matrícula total de las diversas disciplinas artístico-culturales 7. Creadores beneficiados con becas (Porcentaje de becas a creadores con respecto a las programadas) Becas otorgadas / Becas programadas x 100. 8. Municipios apoyados en proyectos culturales propios (Indica el número de Municipios que recibieron apoyos para proyectos culturales propios) Número de Municipios / Número de Municipios en el Estado

11 Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2009 Gobierno del Estado FORMATO POA-06 Hoja 7 de 22 Dependencia u Organismo: Instituto Sinaloense de Cultura METAS EN CUÁNTO NOS PROPONEMOS AVANZAR EN EL DESEMPEÑO DE LA DEPENDENCIA EN 2009 EN CUÁNTO NOS PROPONEMOS AVANZAR EN EL DESARROLLO DE SINALOA 1. Brindar un promedio de 100 conciertos de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes y sus compañías artísticas en todo el estado. 2. Llevar actividades de danza, teatro y música a 26 mil 700 alumnos de cien escuelas primarias públicas a través del programa A-formarte. 3. Efectuar, en el marco de fiestas tradicionales, 7 redes culturales que incluyan 150 actividades (entre talleres, presentaciones de libros, exposiciones, música, danza y teatro) que lleguen a 25,600 personas. 4. Realizar al menos 20 actividades en la celebración del Día de Muertos: exposiciones plásticas y altares en el denominado Salón de la vida y la muerte, con la presencia de 4,000 personas. 5. En el Festival de la Juventud, ampliar la atención a un promedio de 34,000 jóvenes con más de 50 espectáculos musicales y eventos culturales, recreativos, deportivos, artísticos y académicos. 6. Realizar el Festival de Rock Sinaloa, con la participación de 20 bandas seleccionadas de los diferentes municipios; programar 20 conciertos y una clínica de instrumentos musicales para lograr una participación total estimada de 50,000 jóvenes Que alrededor de 600,000 sinaloenses acudan cada año a los eventos artísticos y culturales realizados a través de los diversos programas de difusión artística establecidos. Que un promedio de 30,000 niños y jóvenes reciban educación artística a través de las casas de cultura, escuelas de arte y centros culturales, en todos y cada uno de los municipios de la entidad.

12 Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2009 Gobierno del Estado FORMATO POA-06 Hoja 8 de 22 Dependencia u Organismo: Instituto Sinaloense de Cultura METAS EN CUÁNTO NOS PROPONEMOS AVANZAR EN EL DESEMPEÑO DE LA DEPENDENCIA EN 2009 EN CUÁNTO NOS PROPONEMOS AVANZAR EN EL DESARROLLO DE SINALOA 7. Incrementar la asistencia a 12,000 personas en el Festival Internacional de Guitarra con la participación de concertistas de otros países y la impartición de clases magistrales, así como la realización, dentro de este marco, del Concurso Nacional de Guitarra Culiacán. 8. Realizar el Festival Internacional de Danza José Limón en por lo menos tres municipios, e incrementar a 10,000 personas la asistencia a presentaciones, coloquios, cursos, conferencias, talleres, clases magistrales y exposiciones de escultura y pintura en torno a la danza. 9. Realizar el Festival de la Cultura Infantil en al menos 7 municipios de la entidad, para llevar alrededor de 120 actividades artísticas a un promedio de 40,000 personas. 10. Realizar la Feria de las Artes Sinaloa, con la participación de 300 artistas locales, nacionales e internacionales en 70 eventos de música, teatro, danza, artes plásticas, congresos y simposiums, que lleguen a un público estimado de 100,000 personas de por lo menos 12 municipios de la entidad. 11. Dentro de la Temporada anual que Difocur realiza con la Sociedad Artística Sinaloense, presentar 14 espectáculos artísticos culturales de nivel nacional e internacional que lleguen a 12,000 espectadores.

13 Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2009 Gobierno del Estado FORMATO POA-06 Hoja 9 de 22 Dependencia u Organismo: Instituto Sinaloense de Cultura METAS EN CUÁNTO NOS PROPONEMOS AVANZAR EN EL DESEMPEÑO DE LA DEPENDENCIA EN 2009 EN CUÁNTO NOS PROPONEMOS AVANZAR EN EL DESARROLLO DE SINALOA 12. Atender a más de 1 mil 500 personas con un promedio de 250 presentaciones de grupos locales de teatro, música y danza, dentro del programa Arte en la Lumiére. 13. Exhibir alrededor de 540 películas dentro de los ciclos de cine de Culiacán y Los Mochis, así como del Cine Club Infantil Ventana de luz, con la asistencia de más de 20,000 personas. 16. Atender directamente a un universo lector de 40,000 personas con del programa Sinaloa, un estado de lectores, a través de círculos, salas de lectura y cursos literarios de verano. 17. Beneficiar a 5 mil 500 niños y 400 adultos dentro del programa de fomento a la lectura Cuéntame tu cuento, al realizar 51 actividades permanentes en escuelas primarias de Culiacán, Mazatlán y en el Centro Rosarense de las Bellas Artes. 18. Dentro del programa Letras del Pacífico, realizar la Feria del Libro en cinco municipios del estado con un promedio de 180 actividades literarias y la asistencia de 97,000 personas. 19. Editar seis números del periódico cultural de niños para niños Alas de papel, con un tiraje de 2 mil 500 ejemplares cada uno y distribuirlos gratuitamente en las sedes de Difocur en el estado, en las casas de cultura, bibliotecas públicas y escuelas primarias de la entidad.

14 Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2009 Gobierno del Estado FORMATO POA-06 Hoja 10 de 22 Dependencia u Organismo: Instituto Sinaloense de Cultura METAS EN CUÁNTO NOS PROPONEMOS AVANZAR EN EL DESEMPEÑO DE LA DEPENDENCIA EN 2009 EN CUÁNTO NOS PROPONEMOS AVANZAR EN EL DESARROLLO DE SINALOA 20. Continuar el proyecto de la Historia Temática de Sinaloa, extensa investigación sobre temas sociales, políticos, culturales y económicos del estado. 21. Editar un promedio de 25 libros y revistas. 22. Apoyar 75 proyectos de difusión, promoción, rescate, preservación y desarrollo de la cultura popular e indígena de comunidades, barrios, colonias o pueblos, rancherías o municipios, dentro del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC). 23. Otorgar por lo menos 35 becas del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes (FOECA). 24. En capacitación, llevar la oferta educativa en las diferentes disciplinas a un promedio de 2,000 alumnos, a través de clases en las Escuelas de Artes y centros culturales de los municipios; así como la realización de talleres, seminarios, residencias artísticas, conferencias y mesas redondas para creadores y promotores culturales de todo el estado. 25. Continuar con la impartición de educación artística formal a nivel licenciatura a través de las Escuelas Superiores de Música y Danza.

15 Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2009 Gobierno del Estado FORMATO POA-06 Hoja 11 de 22 Dependencia u Organismo: Instituto Sinaloense de Cultura METAS EN CUÁNTO NOS PROPONEMOS AVANZAR EN EL DESEMPEÑO DE LA DEPENDENCIA EN 2009 EN CUÁNTO NOS PROPONEMOS AVANZAR EN EL DESARROLLO DE SINALOA 26. Presentar alrededor de 35 exposiciones en las galerías del Centro Cultural Genaro Estrada y 24 más en los Museos de Arte de Sinaloa (MASIN), de Arte de Mazatlán (MAM) y Regional del Valle de El Fuerte (MRVF) en Los Mochis. 28. Colocar cada mes en el MASIN, 12 obras inéditas de autores sinaloenses, nacionales e internacionales, dentro del programa La Pieza del Mes. 29. Realizar al menos 330 visitas guiadas de alumnos de diversos niveles educativos y grupos particulares, en los museos de Arte de Sinaloa, Regional de Sinaloa, de Arte Mazatlán y del Valle de El Fuerte. 30. En bibliotecas, atender a 2 mil 900 personas a través de servicios de consulta gratuita; impartir 20 cursos y talleres al personal; realizar cada sábado los círculos de lectura infantil y juvenil; y en verano el programa nacional Mis vacaciones en la biblioteca. 32. Iniciar la operación del Centro Regional de las Artes de Sinaloa en Culiacán. 33. Reglamentar la operación del Instituto Sinaloense de Cultura de Sinaloa. 34. Iniciar la construcción del Centro Integral de la Cultura Yoreme (CICUYO) en San Miguel Zapotitlán, Ahome.

16 Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2009 Gobierno del Estado FORMATO POA-07 Hoja 12 de 22 Dependencia u Organismo: Instituto Sinaloense de Cultura FUERZAS IMPULSORASFUERZAS RESTRICTIVAS FortalezasDebilidades 1. Institución consolidada en el noroeste de México 2. Personal experimentado en el quehacer cultural e identificado con su trabajo 3. Programas de formación artística desde el nivel pre-escolar hasta licenciatura 4. Compañías y grupos artísticos profesionales 5. Programas culturales estables y posicionados 6. Creciente número de creadores en diversas disciplinas artísticas 7. Fondos instituidos para apoyar la creación y promoción cultural 8. Alto número de promotores dedicados a la gestión y organización cultural 9. Fuerte estructura organizativa 10. Infraestructura y equipamiento en expansión 1. Pese al proceso descentralizador, hay poca presencia en 13 de los 18 municipios del estado 2. Bajos sueldos al personal adscrito a la institución 3. Falta de reglamento interno y manuales de procedimientos operativos 4. Insuficiente infraestructura y equipamiento cultural en municipios con población dispersa 5. Desvinculación de la política cultural y el sector educativo 6. Rezago institucional y normativo, que ha obstruido el desarrollo de las potencialidades de los artistas y creadores sinaloenses OportunidadesAmenazas (Retos) 1. Población interesada en el quehacer cultural 2. Niños y jóvenes talentosos que requieren formación en las diferentes disciplinas artísticas 3. Arraigados valores culturales del sinaloense 4. La cultura, en sus diversas manifestaciones artísticas, puede contrarrestar el estigma de la inseguridad pública y la violencia 5. La Ley de Cultura fortalecerá el quehacer cultural en todos los ámbitos 6. Existencia de programas federales destinados a eventos artísticos, apoyos y becas para creadores 7. Modernas tecnologías de comunicación e información 1. El proceso de conformación de una subcultura del narcotráfico, que modifica los valores de niños y jóvenes sinaloenses 2. Que el quehacer cultural sea visto como una política pública accesoria, fuera del centro de las políticas de desarrollo estatal 3. Bajo público en actividades culturales 4. Deficiente vinculación con organismos que ofertan actividades culturales en la entidad 5. Nula coordinación con organismos internacionales de cultura 6. La asignación de presupuesto deficiente, debido a la baja prioridad que tienen los programas culturales.

17 Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2009 Gobierno del Estado FORMATO POA-08 Hoja 13 de 22 Estructura Programática de Dependencia 2009 Dependencia u Organismo: Instituto Sinaloense de Cultura Función: Educación, Cultura y Deporte Subfunción: Promover y difundir la cultura Clave del Programa Denominación del Programa Clave del Proyecto Denominación del Proyecto 19Promoción y Difusión de la Cultura 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 Feria de las Artes Sinaloa Prog. Perm. de Excel. Artística DIFOCUR-SAS Festival Sinaloense de la Juventud Banda Fest Festival Int. de Danza José Limón Festival Juvenil de Rock Jornadas de Literatura G. Owen Festival Internacional de Guitarra Orquesta Sinf Sinaloa de las Artes Banda Sinfónica Juvenil Coro del Estado de Sinaloa Centro Regional de las Artes Compañía Estatal de Teatro Letras del Pacífico Ediciones y Publicaciones FOECA PACMYC Alas y Raíces a los Niños FORCA

18 Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2009 Gobierno del Estado FORMATO POA-08 Hoja 14 de 22 Estructura Programática de Dependencia 2009 Dependencia u Organismo: Instituto Sinaloense de Cultura Función: Educación, Cultura y Deporte Subfunción: Promover y difundir la cultura Clave del Programa Denominación del Programa Clave del Proyecto Denominación del Proyecto 19Promoción y Difusión de la Cultura 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 Premios a los creadores Talleres y grupos artísticos Arte Móvil Redes Culturales Muestras Municipales Programa Decembrino Fomento Cultura Regional Fondo Espec. de Fom. a la lectura Fondo para el Des. Cult. Mpal. Fondo Prog. Regional Yoreme Compañía Folclórica Sinaloense Atención a Públicos Específicos Desarrollo Cultural de Jóvenes Historia Temática de Sinaloa Cultura en tu escuela A-formarte Sinaloa un Estado de Lectores Cinema Pacífico Pueblos mágicos y señoriales Programa de Exposiciones de Artes Visuales Eventos al aire libre

19 Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2009 Gobierno del Estado FORMATO POA-09 Hoja 15 de 22 Información de Programas y Proyectos 2009 Dependencia u Organismo: Instituto Sinaloense de Cultura ClaveProgramas y ProyectosCosto ($) 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 7,000,000.00 3,000,000.00 2,500,000.00 5,500,000.00 4,000,000.00 600,000.00 1,000,000.00 550,000.00 500,000.00 21,500,000.00 800,000.00 2,200,000.00 3,000,000.00 600,000.00 500,000.00 700,000.00 1,440,000.00 720,000.00 1,200,000.00 288,000.00 400,000.00 2,500,000.00 1,000,000.00 800,000.00 Feria de las Artes Sinaloa Programa Permanente de Excelencia Artística Programa DIFOCUR-SAS Festival Sinaloense de la Juventud Banda Fest Festival Int. de Danza José Limón Festival de Rock Jornadas de Literatura Gilberto Owen Festival Internacional de Guitarra Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes Banda Sinfónica Juvenil Coro del Estado de Sinaloa Centro Regional de las Artes Compañía Estatal de Teatro Letras del Pacífico Ediciones y Publicaciones FOECA PACMYC Alas y Raíces a los Niños FORCA Premios a los creadores Talleres y Grupos Artísticos Arte Móvil Redes Culturales

20 Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2009 Gobierno del Estado FORMATO POA-09 Hoja 16 de 22 Información de Programas y Proyectos 2009 Dependencia u Organismo: Instituto Sinaloense de Cultura ClaveProgramas y ProyectosCosto ($) 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 100,000.00 600,000.00 6,414,195.00 504,000.00 2,520,000.00 864,000.00 500,000.00 360,000.00 1,000.000.00 2,000,000.00 600,000.00 4,000,000.00 1,000,000.00 3,000,000.00 TOTAL $ 87,120,195.00 Muestras Municipales Programa Decembrino Fomento Cultura Regional Fondo Especial de Fomento a la lectura Fondo para el Desarrollo Cultural Municipal Fondo Programa Regional Yoreme Compañía Folclórica Sinaloense Atención a Públicos Específicos Desarrollo Cultural de Jóvenes Historia Temática de Sinaloa Cultura en tu escuela A-formarte Sinaloa un Estado de Lectores Cinema Pacífico Pueblos mágicos y señoriales Programa de Exposiciones de Artes Visuales Eventos al aire libre

21 Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2009 Gobierno del Estado FORMATO POA-10 Hoja 17 de 22 Información de Ingresos por Donaciones Dependencia u Organismo: Instituto Sinaloense de Cultura Programa: ClaveDenominación del ProyectoMonto ($) Fideicomiso BANAMEX1,000,000.00 Total 1,000,000.00

22 Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2009 Gobierno del Estado FORMATO POA-11 Hoja 18 de 22 Información de Ingresos por Funciones de Derecho Privado Organismo u Organismo: Instituto Sinaloense de Cultura Programa: Proyecto: Conceptos de IngresosMonto ($) Eventos de recuperación Teatro Pablo de Villavicencio Sala Lumiére Museos Casino de la Cultura Escuelas de Arte 1,300,000.00 150,000.00 180,000.00 650,000.00 1,900,000.00 Suma Total4,180,000.00

23 Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2009 Gobierno del Estado FORMATO POA-12 Hoja 19 de 22 Información de Ingresos Propios Organismo u Organismo: Instituto Sinaloense de Cultura Programa: Proyecto: Conceptos de IngresosMonto ($) Suma Total Se aplica en gastos propios como sueldos, viáticos, material didáctico, energía eléctrica y combustibles, para complementar el presupuesto operativo que es insuficiente para absorber estos egresos.

24 Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2009 Gobierno del Estado FORMATO POA-13 Hoja 20 de 22 Información de Ingresos por Transferencias o Aportaciones de Gobierno Federal y Municipal Organismo u Organismo: Instituto Sinaloense de Cultura Programa: Proyecto: Conceptos de IngresosMonto ($) Fideicomisos de coinversión Solventar 9 programas en coordinación con Conaculta Apoyos a programas culturales Apoyos para infraestructura cultural 7,000,000.00 20,000,000.00 10,000,000.00 Suma Total 37,000,000.00

25 Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2009 Gobierno del Estado FORMATO POA-14 Hoja 21 de 22 Información de Ingresos por Rendimientos Financieros Organismo u Organismo: Instituto Sinaloense de Cultura Programa: Proyecto: Conceptos de IngresosMonto ($) NO APLICA Suma Total

26 Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2009 Gobierno del Estado FORMATO POA-15 Hoja 22 de 22 Estructura Funcional Dependencia u Organismo: Instituto Sinaloense de Cultura Programa: ClaveFunción / SubfunciónMonto ($) Total


Descargar ppt "Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2009 Gobierno del Estado Programa Operativo Anual."

Presentaciones similares


Anuncios Google