Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
CONCEPTOS CLAVES EL SONIDO 1° MEDIO
2
Vibraciones: corresponde al movimiento de las partículas de un cuerpo provocado por una oscilación
Cuerdas Vocales: serie de repliegues musculares ubicados en la laringe, los que pueden con traerse regulando el flujo del aire proveniente de los pulmones, produciendo así la voz. Vibraciones Periódicas: Son vibraciones que se caracterizan por reiterarse a intervalos iguales.
3
Medio Natural: Se denomina de esa manera a cualquier sistema, formado por partículas de materia. Puede estar en cualquier estado de la materia Sonido: es una onda longitudinal que se propaga en un medio material (sólido, líquido o gaseoso), y cuya frecuencia está comprendida entre los 20 y Hertz aproximadamente. Eco: es cuando las ondas sonoras se reflejan en las paredes duras; es decir, el sonido rebota como lo hace una pelota en una pared.
4
Absorción del sonido: las superficies blandas absorben las ondas sonoras. Si el sonido choca sobre una superficie blanda, como una almohada, resultan absorbidos y no rebotan. Reverberación: el sonido una vez generado se refleja sucesivas veces en las paredes, dando lugar a una prolongación por algunos instantes del sonido original Sonidos Agudos: Son aquellos producidos por una alta frecuencia Sonidos Graves: Son aquellos producidos por una baja frecuencia
5
Tono: Característica que depende de la frecuencia y que permite distinguir un tono grave de uno agudo. Hertz: Unidad de medida de la frecuencia, en honor al físico alemán Heinrich Hertz Timbre: Permite diferenciar dos sonidos que tienes el mismo tono y la misma intensidad, pero que tienen algo distinto. Amplitud: Es la elongación máxima que alcanzan las partículas en un determinado medio en su vibración.
6
Longitud de Onda: Distancia entre dos frentes de ondas consecutivas.
Intensidad del sonido: Permite diferenciar entre sonidos débiles de los fuertes y está relacionadas con la cantidad de energía que transportan Sonómetro: Instrumento que mide la intensidad del sonido Periodo: El período mide el tiempo que se tarde en dar una vuelta completa y se mide en segundos. Es la inversa de la frecuencia.
7
Frecuencia: La frecuencia mide la cantidad de vueltas que se dan en un período de tiempo (normalmente un segundo). La unidad más común es el Hertz. Un Hertz equivale a una vuelta en un segundo (1 / s). Onda: una perturbación que se propaga por el espacio y que es capaz de transportar energía de un punto a otro, pero no materia. Onda Transversal: el sentido de propagación de esta y la dirección de vibración de las partículas del medio son perpendiculares.
8
Onda Longitudinal: el sentido de propagación de la onda y la dirección de vibración de las partículas coinciden. Onda Mecánica: Ondas que se propagan por un medio material formado por partículas Onda Electromagnética: Ondas que no necesitan un medio material para propagarse. Ondas Viajeras: Ondas que se propagan libremente por el espacio transportando energía.
9
Onda Estacionaria: se forman cuando una onda viajera se re fleja invertida con res pecto de la onda in ci dente, en el extremo de un determinado medio; de esa manera, ambas ondas se superponen (la original y la reflejada), generando una onda que parece estar fija. Onda Armónica: Son aquellas en que los pulsos que producen la vibración se suceden con un período fijo, es decir, están espaciadas con igual intervalo de tiempo Difracción de Onda: Cuando una onda viajera se encuentra en su recorrido un obstáculo que limita parcialmente su propagación, puede rodear el obstáculo y seguir propagándose. Los bordes de los obstáculos se convierten en centros emisores.
10
Refracción de Onda: es un fenómeno que afecta a la propagación del sonido, y que consiste en la desviación que sufren las ondas en la dirección de su propagación, cuando el sonido pasa de un medio a otro diferente. Efecto Doppler: El efecto Doppler es un fenómeno físico donde un aparente cambio de frecuencia de onda es presentado por una fuente de sonido con respecto a su observador cuando esa misma fuente se encuentra en movimiento
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.