Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porCésar Luis Miguel Giménez Salas Modificado hace 10 años
1
HISTORIA PARA NIÑOS 9: CIVILIZACIÓN AZTECA
2
Fundaron la ciudad de Tenochtitlán.
La civilización azteca se desarrolló en México hasta la conquista del español Hernán Cortés, que destruyó la civilización. Fundaron la ciudad de Tenochtitlán. El Emperador, los sacerdotes y los guerreros eran los grupos de mayor poder. Uno de los Emperadores más famosos fue Moctezuma.
3
A los plebeyos se les otorgaba un terreno para construir su casa.
La sociedad azteca estaba dividida en 3 clases: Nobles, plebeyos y esclavos. A los plebeyos se les otorgaba un terreno para construir su casa. Los nobles eran: nobles de nacimiento, sacerdotes y guerreros que habían ganado este título.
4
Se organizaban en grupos de parentesco llamados calpulli.
La mayor parte de la población eran artesanos, agricultores o realizaban trabajos en servicios públicos. Se organizaban en grupos de parentesco llamados calpulli.
5
La educación de los niños y el juego eran muy importantes en esta cultura. El juego de pelota Tlachtli consistía en hacer pasar una pelota por un anillo de piedra o madera. Sólo se podía golpear la pelota con los codos, las caderas y las piernas.
6
Realizaban esculturas de piedra o madera.
Fabricaban todo tipo de adornos empleando oro, plata y piedras preciosas.
7
La Piedra del Sol (llamada común e incorrectamente Calendario Azteca), es un disco monolítico de basalto con inscripciones a la cosmogonía azteca y a los cultos solares.
8
Construyeron pirámides para realizar ofrendas y honrar a los dioses
Construyeron pirámides para realizar ofrendas y honrar a los dioses.En los templos aztecas se realizaban sacrificios humanos, como compensación y pago a los dioses.
9
La serpiente es un animal muy típico en los iconos religiosos de los aztecas y está asociada con algunas deidades.
10
El Quetzal, era el ave sagrada de los aztecas
El Quetzal, era el ave sagrada de los aztecas. Simbolizaba la fertilidad, la riqueza, el valor y la victoria. Sus plumas eran muy valiosas y las empleaban para adornar al rey y a los dioses, o las ofrecían a cambio de vestidos, comida, etc. Como ave sagrada, no podían matarla, sólo quitarle las plumas que volvían a crecer nuevamente.
11
Imágenes obtenidas de:
Phillip Martin
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.