Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJuan José Cáceres García Modificado hace 10 años
1
Acciones de Educación Formal: Objetivos y Estrategias de la Alianza com el Sistema Educativo El Programa Nacional de Educación Fiscal de Brasil Receita Federal do Brasil
2
190 millones de habitantes PIB US$ 1,067 trillones 8,5 millones de km² 7,5 mil km de fronteras marítimas 15,7 mil km de fronteras terrestres 27 Estados 5.560 Municípios Brasil
3
Tributos en el Brasil
4
Participación en la Recaudación Tributária 70,04% 26,18% 25,75% 9,62% 4,20% 1,57% Total = R$724.000.000.000 37,37% PIB UniónEstadosMunicípios
5
Sistema Educacional Política Nacional de la Educación Unión Legislar sobre la Educación Union – Estados – Municípios Realizacion de la Educación Municípios – Infantil y fundamental (8ª) Estados – Medio (9ª a 11ª) Unión – Superior Iniciativa Privada – Normas de la Educación Nacional
6
Programa Nacional de Educação Fiscal - PNEF Un invite a la ciudadania
7
Objetivo General Promover y institucionalizar la Educación Fiscal para el pleno ejercício de la ciudadania.
8
Lo que es Educación Fiscal ? La educación fiscal es una importante palanca para construirse: l a conciencia ciudadana a respecto de los principios que deben nortear la construcción de un sistema tributario juicio, capaz de cumplir su papel como instrumento de la política de distribuición de renta; un sentimiento colectivo de repulsa social a los atos de sonegar y malversar el dinero público.
9
Objetivos del PNEF General Promover y institucionalizar la educación fiscal para el pleno ejercicio de la ciudadania.
10
Específicos Esparcir informaciones que possibiliten la construcción de la conciencia ciudadana alrededor del papel social de los tributos y de los presupuestos públicos. Demostrar, para la sociedad, los efectos lesivos de la sonegación fiscal, del contrabando, del descamino y de la piraterìa. Incentivar el acompañamento, por la sociedad, de la buena aplicación de los recursos públicos. Crear condición para una relación harmoniosa entre el Estado y lo ciudadano. Objetivos del PNEF
11
Directrizes del Programa Énfasi en el ejercicio pleno de la ciudadania y en la búsqueda permanente del control social. Tratamiento de las questiones tributarias y de finanzas públicas, em el ámbito de los tres níveles del gobierno. Programa desvinculado de campañas con caracter recaudatorio. Combatir a la corrupción. Caráter de permanencia (programa del Estado). Inserción del contenido programático en la grade curricular, de forma transversal.
12
Lo Papel de la Escuela La escuela como espacio de construcción del conocimiento y reflexion crítica sobre la realidad de la comunidad en que se insiere, tiene un papel fundamental en la implantación del Programa de Educacion Fiscal. La escuela proporciona situaciones de aprendizagem que posibilitan la participacion del alumno en el proceso de construccion de la ciudadania e de consciencia de sus derechos y deberes como ciudadano.
13
Tema Transversal Debido a su interrelacion con diversos ramos del conocimiento, que concorrem para la formacion da ciudadania, la educación fiscal adquiere lo caracter transdisciplinar. Ex. En matemática, o tema presupuesto público y la cuestion de los documentos fiscales pueden ser trabajados junto con el cálculo de porcentagem. En geografia, cuanto de dinero público es destinado a los municipios.
14
Ideas-Fuerza del PNEF En la educación– agente transformador de la sociedad ; En la ciudadania - incentivo a la participación individual y colectiva; En la ética - respecto a los principios universales; En la política - ejercicio de la buena gobernança.
15
Base Legal del PNEF Porteria Interministerial nº 413/2002 (Ministros de la Hacienda y de la Educación): Definir las competencias de las instituiciones gestoras, responsables por la implementación del PNEF.
16
MFMECCGU Coordenação-Geral – Escola de Administração Fazendária - ESAF Receita Federal do Brasil - RFB Secretarias Estaduais de Educação - SEDUC Secretarias Estaduais da Fazenda – SEFAZ Grupo de Educação Fiscal Estadual Fonte: Portaria MF/MEC nº 413, 31/12/2002. Estructura del Programa Secretaria da Receita Federal do Brasil Secretaria do Tesouro Nacional Secretarias de Fazendas Estaduais Secretarias Estaduais de Educação Grupo de Educação Fiscal Municipal - GEFM Grupo de Educação Fiscal Nacional - GEF Secretarias Municipais de Educação Secretarias Municipais de Fazenda MP, TCU, Previdência Social, M.Justiça, entre outros Parceiros do GEF MPOG
17
Módulo I Módulo II Módulo III Módulo IV Módulo V Escuelas de Enseñanza Básica Escuelas de Enseñanza Media Funcionarios Públicos Enseñanza Superior Sociedad en General Amplitud del Programa 1º hasta 8º grados de todas instituciones y niveles del gobierno 9º hasta 11º grados Universidades públicas y privadas ONG, Clubes de Servicio, entidades profesionales Concepción: todas facies de la vida
18
Plano de ações 2007 GEF NACIONAL Estados (GEFE) Material DidáticoCurso a distância alunos do fundamental e médio Parcerias Estaduais funcionários públicos funcionários de empresas Professores do fundamental e médio Ação PPA (2004/2007)
19
Curso de Disseminadores A Distancia Modalidad: a distancia (internet) Periodicidad: semestral Duración: 80 o 120 horas ( Proyecto Pedagógico) Público-alvo: profesores de la enseñanza pública básica y media y funcionarios en general; Funcionarios y educadores aprobados: 2004: 1.749 2005: 8.022 2006: 9.000 2007: 18000 Vagas para 2º sem 2007: 7.775 RFB – 4.404 ESAF
20
Resultados del Programa Fonte: Sistema de Monitoramento y Evaluacion del Pnef RESULTADOS CUANTITATIVOS Periodo: 1988 a 2006 Alumnos instruidos – 4.126.487 Escuelas alcanzadas – 17.163 Profesores graduados– 140.000 Municipios implantados – 1.165 (21%) Municipios sensibilizados – 2.720 (49%) Tutores graduados – 710 Disseminadores graduados – 19.378
21
RESULTADOS ALCANZADOS HASTA 2006 ANÁLISIS DE LOS DATOS Profesores graduados del enseñanza fundamental y medio del total de cerca de 2.000.000 profesores del Brasil, fueron capacitados 140.000 sobre el tema Educacion Fiscal, lo que presenta 7% de profesores graduados. Gestión del PNEF
22
EVALUACIÓN DEL CURSO ONLINE En la avaluación del 90% de los alumnos (encuesta realizada por el ESAF, los objetivos del curso fueron bien definidos, el material didáctico y el contenido programático fueron considerados óptimos. El gran mérito del curso a distancia es la posibilidad de alcanzar un expresivo número de diseminadores del Programa en un corto espacio de tiempo y a costos muy bajos. Costo por alumno es de cerca de U$ 18,00. Acciones de Resalte
23
Visión de la Administración Tributaria La s administraciones tributarias modernas buscan enfocar las acciones preventivas y educativas de forma a minimizar la necessidad de acciones coerccitivas.
24
“ Si es verdad que la educación no puede hacer sola la transformación social, tambien es verdad que la transformación no efetivararse y no se consolidará sin la educación”. Paulo Freire
25
FIN Carlos Alberto Mees Stringari Coordenador-Geral de Interação com o Cidadão Receita Federal do Brasil
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.