Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMonica Maidana Henríquez Modificado hace 10 años
2
Ing. María Rosa Dámaso Ríos1 MEMORIA PRINCIPAL Y SECUNDARIA Quinta Semana
3
Ing. María Rosa Dámaso Ríos2 MEMORIA Tipos Unidad en la que se almacenan los datos y las instrucciones. Hay 2 tipos básicos: -Memoria Principal, Primaria o Interna. -Memoria Secundaria, Auxiliar o Externa
4
Ing. María Rosa Dámaso Ríos3 Memoria Principal Trabaja a mayor velocidad Un programa es ejecutado si esta almacenado en ésta Formado por celdas o posiciones de un nº de bits y numeradas. A esa numeración se le denomina dirección.
5
Ing. María Rosa Dámaso Ríos4 Tipos de M.P. Esta formada por 2 tipos: -Memoria ROM (Read Only Memory): memoria de sólo lectura, es permanente. Su contenido es grabado desde la fabrica. Memoria RAM (Random Access Memory): Se lee y graba. Es volátil.
6
Ing. María Rosa Dámaso Ríos5 Tipos de Memoria ROM PROM: Memoria Programable de sólo lectura, se graban con equipo apropiado. EPROM: Son programables y pueden borrarse. Estos chips una vez instalados sólo pueden leerse.
7
Ing. María Rosa Dámaso Ríos6 Tipos de Memoria RAM SRAM: RAM estática retiene datos mientras hay energía eléctrica. DRAM: RAM Dinámica. Los datos desaparecen lentamente y hay que refrescarlos periódicamente (refresh).
8
Ing. María Rosa Dámaso Ríos7 Tipos de Memoria RAM La SRAM es más veloz pero tiene menor capacidad que las DRAM. Investigar: EDO RAM, SDRAM Investigar: RPROM Investigar:SIMM Y DIMM
9
Ing. María Rosa Dámaso Ríos8 Memoria y Bus Jerarquia de Memoria Y tipos de Buses
10
Ing. María Rosa Dámaso Ríos9 Introducción En esta sección del curso completaremos el tema de memoria explicando la idea de Jerarquia de memoria. Tambien se hablará sobre los tipos de buses que se usan en un computador.
11
Ing. María Rosa Dámaso Ríos10 Jerarquía de memoria Un programa es ejecutado solo si está en Mem. Principal. Cuando el tamaño del programa es mayor que la memoria se usa la técnica de M. Virtual.
12
Ing. María Rosa Dámaso Ríos11 Memoria Virtual Se guarda el programa y los datos en Memoria Externa y queda en M. Principal solo la parte de los programas y datos que se requiere en esos momentos.
13
Ing. María Rosa Dámaso Ríos12 Memoria Caché El CPU trabaja con la M. Principal, pero la velocidad del primero es varias veces mayor que la del otro. Esto produciria tiempo ocioso del CPU esperando a la memoria. Se usa una memoria rápida pero pequeña entre CPU y Memoria.
14
Ing. María Rosa Dámaso Ríos13 Características de la Memoria Capacidad de almacenamiento, s. Tiempo de acceso(t), tiempo máximo que tarda en leer o escribir una posición de memoria. Ancho de banda (b), número de palabras que se transfiere entre memoria y CPU. Costo ( c ).
15
Ing. María Rosa Dámaso Ríos14 Jerarquía de Memoria Reg. De CPU Caché Mem. Principal Discos Magneticos Cintas Magneticas Discos ópticos C,b t,s
16
Ing. María Rosa Dámaso Ríos15 Bus Las conexiones entre los elementos del computador se realiza por medio de él. Es un conjunto de hilos que forman un camino para el flujo de datos entre los elementos y transmiten información en paralelo.
17
Ing. María Rosa Dámaso Ríos16 Tipos de Buses Existen 3 tipos: -Bus de Datos -Bus de Direcciones -Bus de Control
18
Ing. María Rosa Dámaso Ríos17 Bus de Datos Transporta los datos entre las unidades. Bidireccional. Existen dos Tipos: -Bus de Datos Interno -Bus de Datos Externo
19
Ing. María Rosa Dámaso Ríos18 Bus de Datos Interno y Externo B.D.Interno: Transfiere los datos entre el CPU y la Memoria Principal B.D.Externo: Prolongación de BDI. Comunica el procesador con los periféricos.
20
Ing. María Rosa Dámaso Ríos19 Bus de Direcciones Transporta la dirección de la posición de memoria y del periférico. Comunica Procesador y celdas de RAM Procesador envía por bus de direcciones, la dirección de la celda que desea leer y recibe del bus de datos el contenido de la misma.
21
Ing. María Rosa Dámaso Ríos20 Bus de Direcciones La cantidad de memoria que CPU puede gestionar, está definida por el tamaño del bus. Con 3 bits se puede gestionar 2 3 bytes = 8 Bytes Con 10 bits se direcciona 2 10 bytes = 1024 bytes = 1 KB.
22
Ing. María Rosa Dámaso Ríos21 Bus de Control Por sus hilos viajan señales de control y las señales de estado, indicando la dirección de la transferencia de datos, transmitiendo las señales de interrupción, etc.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.