La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Descentralización, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Rural en Bolivia Junio de 2003.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Descentralización, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Rural en Bolivia Junio de 2003."— Transcripción de la presentación:

1 Descentralización, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Rural en Bolivia
Junio de 2003

2 Descentralización en Bolivia
El proceso se basa en cuatro pilares fundamentales: Define al Municipio como jurisdicción territorial y unidad básica de planificación Fortalece a las Alcadías/Municipalidades como Instituciones Públicas representativas en el espacio municipal Transfiere recursos desde el nivel central de gobierno a los espacios locales Reconoce a las organizaciones comunitarias con base territorial y crea mecanismos de control social

3 Descentralización en Bolivia
20% de los recursos originados por la recaudación de tributos nacionales se distribuyen entre 314 municipios, basados en un criterio per cápita y se realizaron transferencias de impuestos para el “dominio exclusivo municipal” Descentralizó el sector público ampliando las competencias de los Gobiernos Municipales (salud, educación, saneamiento básico, infraestructura vial y microriego) Reconoce a juntas vecinales, comunidades campesinas y pueblos indígenas como actores territoriales centrales en la dinámica de desarrollo local/municipal y plantea un control social sobre la gestión municipal

4 Determinación de la demanda social
Descentralización en Bolivia Proceso de abajo hacia arriba Planificación Participativa Municipal Plan de Desarrollo Municipal (PDM) Preparación y organización del proceso Diagnóstico La estrategia La programación Ejecución y administración Seguimiento, evaluación y ajuste Determinación de la demanda social

5 Ordenamiento Territorial en Bolivia
Proceso de Organización del Uso del Suelo Ocupación del Territorio En función de Características biofísicas, socioeconómicas,ambientales culturales y político-institucionales

6 Planes Departamentales y Municipales de Ordenamiento Territorial
Ordenamiento Territorial en Bolivia Preparación y organización Diagnóstico integral Evaluación territorial Formulación del Plan Planes Departamentales y Municipales de Ordenamiento Territorial Análisis de Mapas Temáticos Imagen Satelital a través de Talleres Zonales Trabajo de campo en zonas con potencialidades Transectos Calicatas, inventarios de vegetación Información Biofísica

7 Desarrollo Rural Estado ONG
Organizaciones Campesino-Indígenas (CSUTCB-CIDOB) Asociaciones de Productores (CIOEC) Grandes Asociaciones Privadas Visión Heterogénea del Desarrollo Rural y de la Territorialidad 1. Existe una visión homogénea de lo rural 2. Existe un fuerte énfasis agrícola 3. Desconocen las múltiples dimensiones de la pobreza rural


Descargar ppt "Descentralización, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Rural en Bolivia Junio de 2003."

Presentaciones similares


Anuncios Google