La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ernesto antonio caputo

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ernesto antonio caputo"— Transcripción de la presentación:

1 ernesto antonio caputo
Con la participacion de : alessandra caputo ernesto antonio caputo y stefano di marino

2 Presentan :

3 extremadura

4 extremadura fisica Extremadura es una comunidad autonoma situada en la zona suroeste de la peninsula iberica.limita al norte con castilla y leon, al sur con andalucia,al este con castilla lamancha y al oeste con pOrtugal. Hay dos grandes rios : tajo y guadiana ,que desembocan en el oceano atlantico .hay tambien tres cadenas montuosa:sistema central, las sierras centrales Extremeñas y sierra morena.el clima dominante en extremadura es el mediterraneo.las precipitaciones son escas en casi toda la region excepto el norte.las temperaturas presentan un patron muy acusado de norte a sur.con estas precipitaciones y temperaturas el balance hidrico es claramente negativo

5 gobierno y administracion
extremadura politica Las seis ciudades mas pobladas de la comunidad autonoma son:badajoz(ciudad mas poblada),caceres,merida( capital), don benito y almendralejo.el idioma oficial es el catalano. La bandera de Extremadura, según determina el artículo 4-1 del estatuto de autonomia está formada por tres franjas horizontales iguales: la superior, de color verde, la central blanca, y la inferior, negra. En Extremadura están presentes numerosas confesiones religiosas Una coalición formada por el partido popular y extremadura unida gobierna Extremadura desde las Elecciones autonómicas de 2011.El presidente de la junta de extremadura desde 2011 es José Antonio Monago, gobierno y administracion

6 economia El mayor peso en la economía de Extremadura corresponde al sector servicios Extremadura goza un crecimiento económico superior al de la media española,para el sector turistico .En Extremadura existen alrededor de industrias ,y hay muchas embalses y saltos de agua,ha dado paso a una estable explotación de los recursos hidroeléctricos

7 cultura y tradiciones Extremadura cuenta con unas 40 fiestas de interés turístico durante todo el año entre las mas importantes estàn:la semana santa cacereña,la semana santa de merida y los carnevales de badajoz

8 la comida en extremadura hay muchos alimentos como:Pimentón de la Vera(Se cultiva y elabora en la comarca de La Vera, provincia de Cáceres), La TORTA DE CASAR es un queso español ,Se trata de uno de los quesos más reconocidos de Extremadura.

9 historia la prehistoria
Las pruebas de presencia humana más antiguas del actual territorio de Extremadura datan del periodo paleolitico. En los vacimientos —en su mayoría superficiales— se han hallado herramientas toscas de cuarcita y, en menor medida, de granito, pero no se han encontrado restos de cadáveres humanos. La técnica usada para construir las herramientas consistía en glopear la piedra con un percutor de piedra o cuerna hasta conseguir filos, puntas, muescas, hachas, picos...Los restos más antiguos se corresponden con la fase media del periodo Achelense .Los yacimientos más antiguos están cerca de donde hay piedra adecuada para tallar y construir, pues, las herramientas y útiles. Además se encuentran cerca de los ríos y de los grandes afluentes. Las áreas de más concentración de yacimientos del periodo Achelense son: alrededores de Mérida (río Guadiana), río Zújar, pantano de Valdecañas, río Alagón, Jerte y El Sartalejo. la prehistoria

10 extremadura romana La tierra de esta confederación lusitana sufrió una romanización completa y profunda. El grado de romanización alcanzado y la extensión de la provincia ULTERIOR aconsejaban un gobierno aparte, constituyéndose la LUSITANA en provincia aparte en tiempos de AUGUSTO (s. II a C.). La provincia de Lusitania acogía gran parte de Extremadura, y Portugal central. Se construyeron numerosas vías de comunicación (CALZADAS), grandes urbes, destacando EMERITA AUGUSTO, fundada en el 25 a. C., ciudad muy significativa en el IMPERO ROMANO y capital de Lusitania, una de las provincias en que se dividió definitivamente la Península Ibérica y un aspecto importantísimo fue la adopción de la lengua del Imperio, base de todos las futuras lenguas romances peninsulares. A capital de la provincia de Lusitania, Emerita Augusta, se convirtió pronto en una ciudad rica y brillante, que en nada tenía que envidiar a las otras dos capitales de provincia hispanas, tarraco y corduba. Tenía una amplia y cuidada red de comunicaciones que la cruzaban para enlazarla con las restantes capitales de provincia y con otras ciudades; así, la ruta de la plata unía asturias con Emerita y con italica; otras rutas conducían a Corduba; otras aolisipo, a conimbriga, pasando por el famoso puente de alcatara

11 edad media Con la llegada de los sarracenos la Lusitanja visigotica pasa a llamarse ReinoTafas de badajoz. En Extremadura se conservan numerosas huellas del periodo musulman de más de años en la zona, hasta 1248. Por destacar algunos de los existentes se puede citar la Alcazaba de Badajoz, los restos de la fortaleza de Alange, la Alcazaba de Merida, el Aljibe de Caceres, el castillo de Trujillo, y en Galisteo las murallas de la época almohade a base de piedras de río. En 1009 se crea el Reino de Taifas de Badajoz que recuerda geográficamente a la Lusitania y que diversos autores consideran como último periodo del ciclo lusitano. La taifa de badajoz fue una de las más extensas y poderosas de la península, llegando a tener una extensión mayor al área actual de la región extremeña. En este período se abre un apasionante periodo de intrigas, luchas y pactos con los reyes de Sevilla, Toledo,Cordoba... además de con los monarcas cristianos.

12 siglos XV y XVI Un rasgo característico de la región fue la emigración masiva a america. Muchos de los emigrantes fueron hombres en busca de la fortuna y fama que españa ya no podía ofrecer tras la caída del reino nazari de granada en 1492, el mismo año que se descubrió América. Entre los conquistadores que llegaron a América, destacan varios extremeños como herna cortese, conquistador de mexico; alonso valiente, secretario de Hernán Cortés, que además contribuyó en la conquista de san uan batista (Puerto Rico), nueva galicia, honduras y contribuyó a descubrir el Canal viejo de Bahama;  francisco pizarro  quien anexionó los territorios incaicos al Reino de España, nuflo de chavez explorador y conquistador español del paraguay y la zona suroriental de la actual bolivia, recordado como fundador de la ciudad a la que le dio el nombre de su tierra natal santa cruz de la sierra  en bolivia, para satisfacer su ilusión y perennizar en aquellos alejados territorios el nombre de su solar nativo y pedro de valdivia conquistador de chile que bautizó como nueva extremadura, cuya capital sería santiago de nueva extremadura.

13 EXTREMADURA PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
EN EXTREMADURA HAY MUCHOS MONUMENTOS :EL TEATRO ROMANO DE MERIDA,EL TEMPLO DE DIANA DE MERIDA,ACUEDUCTO ROMANO DE LOS MILAGROS Y ELPUENTE DE ALCANTARA.

14 EL TEATRO ROMANO DE MERIDA
El teatro es una construcción promovida por el cónsul MARCO VISPIANO AGRIPA. Según fecha inscrita en el propio teatro su construcción se produjo en los años 15 a 16 a. C. El teatro ha sufrido varias remodelaciones, la más importante, a finales del siglo I o principios del siglo II, posiblemente en época del emperador TRAJANO, cuando se levantó la actual fachada o frente de escena, y otra en época de CONSTANTINO entre los años y 340, introduciéndose nuevos elementos arquitectónicos-decorativos y construyéndose una calzada que rodea el monumento

15 EL TEMPLO DE DIANA Edificio perteneciente al foro municipal de la ciudad. Es uno de los pocos de carácter religioso que se conserva en un estado satisfactorio. A pesar de su nombre, erróneamente asignado en su descubrimiento, el edificio estaba dedicado al imperial. Su construcción data del finales del siglo I a.C. o principios del I d.C, en la época augústea.

16 ACUEDUCTO ROMANO DE LOS MILAGROS
Formaba parte de la conducción que traía el agua a Mérida desde el embalse de PROSERPINA a 5 km de la ciudad. Data de inicios del I d. C.

17 PUENTE DE ALCANTARA Consta de 6 ARCOS de desigual altura, los cuales descansan en cinco PILARES a su vez a distintas alturas sobre el terreno de roca allanada de PIZARRA. Existe un templete conmemorativo con un arco de triunfo superior en el centro del puente con una altura de 10 m, denominado de TRAJANO. El puente está hecho de SILLARES ALMOHADILLADOS de roca GRANITICA de entre 45 y 50 cm. Además a los pies del puente hay un TEMPLETE ROMANO dedicado al constructor del mismo, llamado de Lácer y cristianizado en la EDAD MEDIA con el nombre de San Julián. Entonces le añadió una ESPADA y una cruz apoyada sobre cuatro calaveras de granito. En él está enterrado el ingeniero de esta obra: Cayo Julio Lacer


Descargar ppt "ernesto antonio caputo"

Presentaciones similares


Anuncios Google