La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Conceptos y Definición: Pedagogía, Educación y Didáctica

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Conceptos y Definición: Pedagogía, Educación y Didáctica"— Transcripción de la presentación:

1 Conceptos y Definición: Pedagogía, Educación y Didáctica
FUNDAMENTOS DE PEDAGOGIA DIDACTICA II Conceptos y Definición: Pedagogía, Educación y Didáctica Enero

2 Conceptos y Definición: Pedagogía SU SIGNIFICADO ETIMOLOGICO Y SU DEFINICIÓN ACTUAL

3 LA PEDAGOGIA Significado etimológico
La palabra proviene del griego antiguo paidagogo, el esclavo que traía y llevaba niños a la escuela. El origen de la palabra se encuentra en las siguientes voces griegas: “paidos” que significa “niño” “ago” “agogía” que significa “conduzco” “conducir”

4 La palabra “pedagogía” etimológicamente significa: “conducción del niño”
En su DEFINICIÓN actual se le denomina: “Ciencia de la Educación”. Otro concepto amplio del término la denomina: “Ciencia que se ocupa del estudio y la transformación de la Educación”

5 Entonces se puede concluir que: LA PEDAGOGIA ES UNA CIENCIA PORQUE
LA EDUCACION EN SUS DISTINTAS EXPRESIONES TIENE UN OBJETO DE ESTUDIO PROPIO CON METODOS PROPIOS Y ESTA ORGANIZADA EN UN SISTEMA

6 ¿Qué es la Educación?

7 educacion Análisis de su origen etimológico El Término EDUCACION
Se deriva del latin “educatio-onis” Acción y efecto de educar, la crianza, la enseñanza. EDUCARE Significa “CONDUCIR”, alimentar , construir, guiar, orientar De aquí podemos definirlo como influencia o modelo externo Análisis de su origen etimológico EXDUCERE Significa “EXTRAER, se entiende como “sacar de dentro, las disposiciones que tiene una persona”

8 el término educación tiene dos significados:
EDUCARE Significa “CONDUCIR”, alimentar construir, guiar, orientar De aquí podemos definirlo como influencia o modelo externo Etimológicamente, el término educación tiene dos significados: EXDUCERE Significa “EXTRAER, se entiende como “sacar de dentro, las disposiciones que tiene una persona”

9 DEFINICIONES DE EDUCACIÓN
Educación es el proceso de influencias que determinan o transformar el modo de ser, pensar, sentir y actuar de los seres humanos. DEFINICIONES DE EDUCACIÓN La educación es la influencia ejercida en una persona, la cual debe buscar el aprendizaje; y proceso que debe conseguir la transformación del educando, tomando en cuenta las circunstancias y el ambiente en donde se desarrolle.

10 INFLUENCIAS Se refiere a hechos, situaciones o incluso pensamientos que contribuyen a modificar nuestros pensamientos acciones y actitudes actuales. Pueden ocurrir en momentos determinados, pero principalmente ocurren en el paso del tiempo, por repetición o profundización. LA EDUCACION Significa una serie de hechos o acciones que van ocurriendo sucesivamente durante cierto tiempo. Se dice que la educación tiene lugar durante toda la vida. Ese proceso, es decir todas esas acciones o hechos que nos van ocurriendo, llevan consigo influencias o impactos que nos van penetrando, para determinarnos (hacernos de un modo particular) o transformarnos PROCESOS

11 Las influencias y los procesos: Nos hacen o nos transforman en todo nuestro ser (en lo que pensamos, sentimos y hacemos), por eso no podemos llamar “educación” al hecho de ponernos a memorizar cien datos, sobre cualquier aspecto, si eso no ayuda a cambiarnos, a transformar nuestro ser y nuestra vida.

12 Esta pregunta puede resolverse de dos maneras: técnica y éticamente
REFLEXION ¿La educación se refiere sólo a influencias positivas, o también a las influencias negativas? Esta pregunta puede resolverse de dos maneras: técnica y éticamente

13 PROCESOS DE INFLUENCIAS INTENCIONALES
TECNICAMENTE LA EDUCACION ETICAMENTE PROCESOS DE INFLUENCIAS INTENCIONAES QUE BUSCAN TRANSFORMAR LA VIDA Y EL MUNDO, HACIA NIVELES MEJORES DE DESARROLLO

14 La pregunta del millón: ¿qué vale más: lo técnico o lo ético
La pregunta del millón: ¿qué vale más: lo técnico o lo ético? Esa es parte de las opciones que tiene el ser humano. Tu eres el que decide.

15 Recomendación: el concepto “educación”, lo entendemos técnicamente en lo que es, pero lo proponemos, buscamos y vivimos éticamente, en lo que debe ser.

16 La Educación pretende formar a un ser humano (alumno) a través de un proceso de enseñanza-aprendizaje

17 ubicación de la Didáctica,
Su Definición, ubicación de la Didáctica, Sus Dimensiones

18 DEFINICIONES DEL TERMINO DIDACTICA
Claraparéde, define la Didáctica como “Metodología dela enseñanza” Para Aebli, “Una ciencia auxiliar de la Pedagogía en la que esta delega para su realización en detalle de tareas educativas más generales: “La Didáctica científica se deduce del conocimiento delos procesos de formación intelectual y de las técnicas metodologías más aptas”. DEFINICIONES DEL TERMINO DIDACTICA Nerici: La didáctica es el conjunto de técnicas a través de las cuales se realiza la enseñanza, para ello, reúne y coordina con sentido práctico las conclusiones y resultados que llegan de las ciencias de la educación, a fin de que dicha enseñanza resulta más eficaz.”

19 Históricamente la didáctica se ha ocupado de dos actividades:
APRENDER Y ENSEÑAR EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE LA DIDÁCTICA Realizándolo desde cuatro dimensiones La normativa La Tecnología La aplicativa La interpretativa o explicativa

20 Citando algunos de Sus exponentes

21 La didáctica es una técnica y un arte
Juan Amos Comenio ( ) Es considerado como el punto de partida de la construcción de la Didáctica gracias a su obra DIDÁCTICA MAGNA, publicada en En ella plantea algunos principios clásicos, como que: La didáctica es una técnica y un arte La enseñanza debe tener como objetivo el aprendizaje de todo por parte de todos. Los procesos de enseñanza y aprendizaje deben caracterizarse por la rapidez y la eficacia, así como por la importancia de lenguaje y de la imagen

22 SE ACENTUA LA IMPORTANCIA DE LO METODOLOGICO
Con Comenio, comienza la sistematización de la construcción didáctica en el ámbito pedagógico y finaliza el período artístico. APARECE LA PRIMERA CONCEPCION DIDACTICA SE ACENTUA LA IMPORTANCIA DE LO METODOLOGICO DESARROLLA LOS METODOS ESPECIFICOS PARA CADA MATERIA (DIDÁCTICAS ESPECIALES), DIFERENCIANDOLOS DELA DIDÁCTICA COMERCIAL También es Comenio quien CONFIERE IMPORTANCIS A LOS RECURSOS DIDÁCTICOS, UNIENDOLOS A LA INSTITUCIÓN.

23 El es quien aboga por la individualización de la enseñanza , el funcionalismo y el paidocentrismo
ROUSSEAU Fundamenta la construcción científica de la pedagogía y reubica la didáctica, como parte de aquella, en su dimensión instructiva. Pretende la “construcción del espíritu” y su eficacia viene dada por la aplicación, sistema y método, que permiten el dominio por medio de la aplicación práctica, potenciando , por tanto el papel del profesor. HERBART ( )

24 LA UBICACIÓN DE LA DIDÁCTICA
Se encuentra dentro del marco general de las Ciencias de la Educación. Diversos autores la situan dentro de las ciencias de la educación, destacando su carácter de ciencia aplicada y su dimensión práctica. LA UBICACIÓN DE LA DIDÁCTICA Estos autores coinciden en definir su campo en los procesos formales de enseñanza-aprendizaje institucional, pero apoyada en otras ciencias humanas como la Psicología, la Sociología o la Antropología.

25 LECCIONES APRENDIDAS

26 Podemos distinguir que:
LA PEDAGOGIA es la ciencia que estudia la “Educación” Mientras que: LA DIDACTICA es la disciplina o conjunto de técnicas que facilitan el aprendizaje. Es una disciplina de la pedagogía.

27 …GRACIAS


Descargar ppt "Conceptos y Definición: Pedagogía, Educación y Didáctica"

Presentaciones similares


Anuncios Google