La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

SISTEMA DE GARANTÍA DE RENTAS EN ESPAÑA Y EN ARAGÓN

Presentaciones similares


Presentación del tema: "SISTEMA DE GARANTÍA DE RENTAS EN ESPAÑA Y EN ARAGÓN"— Transcripción de la presentación:

1 SISTEMA DE GARANTÍA DE RENTAS EN ESPAÑA Y EN ARAGÓN
Lourdes Casajús Murillo Universidad de Zaragoza

2 INDICE Sistema de Garantía de rentas:
Conceptualización y Características Estructura Seguridad Social: conceptualización, orígenes y desarrollo Rentas Mínimas: conceptualización, orígenes y desarrollo Sistema de Garantía de Rentas: organización Rentas Mínimas Aragón

3 SISTEMA DE GARANTÍA DE RENTAS conceptualización
Se puede entender por este a Todos los Sistemas de transferencias colectivas concebidos para proteger a la gente contra los distintos riesgos sociales (COMISIÓN EUROPEA B,2)

4 SISTEMA DE GARANTÍA DE RENTAS conceptualización y características
Los riesgos más comunes son: Incapacidad laboral (por accidente ó enfermedad) Invalidez Desempleo, Cargas familiares Vejez, y Muerte (orfandad y viudedad)

5 SISTEMA DE GARANTÍA DE RENTAS conceptualización y características
Sistema Protector Español Modelo Beveridge Centralidad de la Seguridad Social que recae sobre un sistema contributivo para los trabajadores y sus familias. + Un modelo no Contributivo de carácter mucho más restringido con exigencia de prueba de necesidad + Un sistema asistencial (ayudas eventuales asistenciales y rentas mínimas)

6 SISTEMA DE GARANTÍA DE RENTAS conceptualización y características
Se caracteriza por: Universalidad incompleta Carácter fuertemente contributivo y familiar Extenso en cobertura/baja intensidad protectora Escasa ó casi inexistente protección familiar Ausencia de una renta mínima estatal como derecho subjetivo Gasto contenido y alejado de los niveles de la U.E.

7 SISTEMA DE GARANTÍA DE RENTAS conceptualización y características
Es decir: Un sistema Multipolar, compuesto por: Una base mínima de protección contra la pobreza Un pilar con beneficio proporcional Un pilar adicional voluntario de ahorro individual generalmente administrado por el sector privado Un Sistema estatal, típicamente Bisckmarniano, de tardío y limitado desarrollo (en comparación con otros países de Europa), con un mínimo desarrollo del ahorro voluntario privado

8 SISTEMA DE GARANTÍA DE RENTAS ESTRUCTURA
Actualmente, En cuanto a su estructura, está constituido fundamentalmente por: Pensiones y prestaciones por desempleo Las pensiones del Sistema de Seguridad Social Constituido por dos niveles de protección: contributivo / no contributivo Prestaciones por Desempleo: nivel contributivo y asistencial Ingresos Mínimos de inserción y otras prestaciones De carácter asistencial

9 SISTEMA DE GARANTÍA DE RENTAS ESTRUCTURA

10 SISTEMA DE GARANTÍA DE RENTAS DEL ESTADO ESPAÑOL
Frente al riesgo pobreza Mecanismo de protección social único Mecanismos específicos dirigidos a grupos concretos de población (*s. español): Complemento de mínimos de pensiones contributivas Pensiones de la seguridad social no contributivas Protección asistencial por desempleo Rentas mínimas 10

11 SEGURIDAD SOCIAL: CONCEPTUALIZACIÓN
El Sistema de la Seguridad Social: es un conjunto de regímenes a través de los cuales el Estado garantiza a las personas comprendidas en su campo de aplicación, por realizar una actividad profesional, o por cumplir los requisitos exigidos en la modalidad no contributiva, así como a los familiares o asimilados que tuvieran a su cargo, la protección adecuada en las contingencias y situaciones que la ley define

12 SEGURIDAD SOCIAL: ORÍGENES Y DESARROLLO
Sus orígenes se remontan a principios de siglo XX con el desarrollo de las primeras cajas de pensiones para algunos grupos ocupacionales Años 60 se establece un modelo unitario de protección social para la vejez Ley General de la Seguridad Social (1963): unifica distintos programas existentes en un Sistema Nacional de Seguros Sociales Parte de la fragmentación social se mantuvo

13 SEGURIDAD SOCIAL: ORÍGENES Y DESARROLLO
Se consolidó con las siguientes características: Administración pública, centralizada en un único pilar Financiación a través de aportaciones de trabajadores y empresas Gestión de los recursos a través de los sistemas de reparto Asignación del derecho de pensiones para el trabajador y (eventualmente) su familia Beneficios proporcionales como porcentaje del salario previo

14 SEGURIDAD SOCIAL: ORÍGENES Y DESARROLLO
1973: se expande la protección social, vinculando los subsidios a los ingresos reales Con la instauración de la democracia el Sistema se expande Los Pactos de la Moncloa propician la creación por R.D. 22 de diciembre de 1978 de 4 Institutos Sociales, entre ellos: El INSS para gestionar los beneficios económicos por jubilación ó pérdida de ingresos

15 SEGURIDAD SOCIAL: ORÍGENES Y DESARROLLO
1985 Documento Base sobre la reforma de la Seguridad Social la protección social del sistema de pensiones se apoya en tres pilares: El nivel contributivo de la Seguridad Social El nivel no contributivo y, Los planes privados de pensiones

16 SEGURIDAD SOCIAL: ORÍGENES Y DESARROLLO
Prestaciones / Pensiones de trabajadores Pensiones: modalidades, clases características

17 RENTAS MÍNIMAS: CONCEPTUALIZACIÓN
Las rentas mínimas dentro del sistema de garantía de rentas del Estado español: es un sistema de garantía de recursos mínimos que surge como un intento de paliar situaciones de carencia de recursos económicos que aumenten la vulnerabilidad de algunos colectivos

18 RENTAS MÍNIMAS: ORÍGENES Y DESARROLLO
1961: El primer intento de establecer un Sistema de Servicios Sociales con la creación del FONAS (Fondo nacional de Asistencia Social) Sus actuaciones: Programas asistenciales, y concesión de pensiones para personas sin recursos económicos (ancianos y enfermos) Financiado con impuestos especiales, un aparte de los presupuestos del Estado y la recaudación de impuestos sobre el juego

19 RENTAS MÍNIMAS: ORÍGENES Y DESARROLLO
a partir de 1989 los gobiernos autonómicos crean una serie de programas: El programa de Rentas Mínimas ó “salario social” Objetivo: ningún ciudadano viva sin ningún tipo de recursos económicos La población que engloba estos programas es un sector heterogéneo (minusválidos, enfermos, parados sin subsidio de paro

20 SISTEMA DE GARANTÍA DE RENTAS: ORGANIZACIÓN
Población que no puede trabajar (+ 65 años) (minusvalías) Población que puede trabajar (p. activa) 1. Complemento de pensión contributiva 2. Pensión no contributiva 3. Subsidio de desempleo asistencial 4. Rentas mínimas 20

21 SISTEMA DE GARANTÍA DE RENTAS: ORGANIZACIÓN
Población que no puede trabajar (+ 65 años) (minusvalías Complemento de pensión contributiva Requisitos: Tener derecho a pensión contributiva Demostrar carecer de ingresos familiares Carácter: (carácter indefinido si no cambian circunstancias, revisión anual) 21

22 SISTEMA DE GARANTÍA DE RENTAS: ORGANIZACIÓN
Población que no puede trabajar (+ 65 años) (minusvalías 2. Pensión no contributiva Requisitos: Residencia previa en el país Demostrar carecer de ingresos familiares < a la cuantía de la pensión modulada según tamaño familiar Carácter: Carácter indefinido si no cambian circunstancias Actualización anual. 22

23 SISTEMA DE GARANTÍA DE RENTAS: ORGANIZACIÓN
Población que puede trabajar (p. activa) 3. Subsidio de desempleo asistencial Requisitos: Prestación desempleo contributiva agotada, o O, Contribución previa insuficiente para la prestación contributiva Demostrar carecer de ingresos familiares Pertenecer a grupos considerados prioritarios (ej. >X edad con cargas familiares) Carácter: Limitado en el tiempo excepto para los mayores de x edad (ej. 52 años) Cuantía fija: % SMI , (ej. 72% SMI) Condición: no rechazar oferta de empleo o de formación. 23

24 SISTEMA DE GARANTÍA DE RENTAS: ORGANIZACIÓN
Población que puede trabajar (p. activa) 4. Rentas mínimas Antecedentes: Modelo francés + restictivo (RMI: Revenu Minimum d`insertion) (1988) Características: Diferencias por CC.AA. Derecho social que combina: Medios adecuados de existencia Inserción social y profesional 24

25 RENTAS MÍNIMAS El último elemento dentro del Sistema de garantía de mínimos es el Sistema Autonómico de las Rentas Mínimas Se configura como la última red protectora del sistema Español de protección social En definitiva, el último resquicio bajo la protección del Estado de Bienestar

26 RENTAS MÍNIMAS Rentas mínimas o “salario social”
Prestación asistencial /prueba de medios Conjunto muy heterogéneo de programas, distintas denominaciones. Características básica: prestación económica + programa de inserción sociolaboral  orientado a inserción social (La caña y el Pez –Laparra, Aguilar, Gaviria) 26

27 RENTAS MÍNIMAS Perfil general:
Edad: excluidos mayores de 65 años y menores de 25 si no tienen cargas familiares. Nacionalidad: exclusión formal a extranjeros (depende CC.AA.) Residencia: exigencia de residencia (empadronamiento) alrededor de 2 años. Núcleo familiar: exclusión a personas solas (algún caso: carecer de parientes con la obligación de alimentos) Incompatibilidad con otras prestaciones (subsidios de desempleo) o con trabajo. 27

28 RENTAS MÍNIMAS Restricciones en f (CC.AA.) -en orígenes, evolución-:
+ restrictivas: Andalucía, Canarias, Galicia Nivel medio: Asturias, Cantabria, Castilla-León, Murcia -Restrictivas: Aragón, Castilla La Mancha, Cataluña, C. Valenciana, Madrid, Navarra, País, Vasco, La Rioja 28

29 RENTAS MÍNIMAS Modelos de Rentas mínimas:
Programa de rentas mínimas de inserción Sentido estricto Prestación económica periódica + acciones de apoyo social a la inserción Acciones de apoyo previo a la percepción de la prestación económica plan de inserción Cuasi-derecho/ prolongado mientras dure situación. Ej. País Vasco, Madrid, Cataluña 29

30 RENTAS MÍNIMAS 2. Programa de empleo social protegido (“salario sudado”) Ofrecen empleo temporal de utilidad social como respuesta a la demanda de asistencia Sólo cuando la oferta no es viable* prestación económica (* mujer cabeza de familia monomarental con cargas familiares y problemas de conciliación) (ej. + o – de este modelo; Navarra) 30

31 RENTAS MÍNIMAS 3. Programa de Prestaciones Económicas Asistenciales Regladas Más próximo a una prestación económica poca presencia de programas de inserción sociolaboral. (Ej. Aragón) 31

32 Rentas mínimas ARAGÓN Prestaciones económicas para la inclusión social: Ingreso Aragonés de Inserción (IAI) Ayudas de Urgencia Ayudas de Integración Familiar Ver: Gobierno de Aragón/Departamento de Servicios Sociales y Familia/ Instituto Aragonés de Servicios Sociales: 32

33 SISTEMA DE GARANTÍA DE RENTAS EN ESPAÑA Y EN ARAGÓN
Bibliografía y Webgrafía: Revista de cuadernos de relaciones Laborales, 2005, nº 23: Martínez Torres “Las Rentas Mínimas autonómicas desde una perspectiva comparada” Ayala Cañón “La descentralización territorial de los sistemas de Garantías de Rentas” Sanzo González “La introducción de la Renta Básica en España” Documentación social nº 115 /


Descargar ppt "SISTEMA DE GARANTÍA DE RENTAS EN ESPAÑA Y EN ARAGÓN"

Presentaciones similares


Anuncios Google