La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Actualmente, nuestra sociedad no conoce la felicidad si no está fundamentada en alguna comodidad o servicio. Esos factores de bienestar son extraídos.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Actualmente, nuestra sociedad no conoce la felicidad si no está fundamentada en alguna comodidad o servicio. Esos factores de bienestar son extraídos."— Transcripción de la presentación:

1

2 Actualmente, nuestra sociedad no conoce la felicidad si no está fundamentada en alguna comodidad o servicio. Esos factores de bienestar son extraídos sin control de la naturaleza generación tras generación de la humanidad…

3 La sustentabilidad refleja la preocupación de la sociedad por preservar los recursos que nos provee la naturaleza; sin embargo, es un complejo modelo casi utópico y multidimensional.

4 El presente trabajo es un análisis de lo ya mencionado y se busca dar una visión más clara y objetiva en lo conceptual, ya que una perspectiva te lleva a otra y muchas veces resulta ser un tanto confuso…

5

6 Preocupación de los últimos 40 años. Estrategias de desarrollo ecológico Crisis antropocéntrica.

7 CAUSASEFECTOS  Fenómenos naturales: geológicos, meteorológicos y biológicos.  Sobrepoblación.  Actividades humanas: turismo, agricultura, agricultura, ganadería, transporte, etc.  Modificación perpetua del medio natural.  No se pueden reponer fácilmente ni en su totalidad los recursos perdidos.  Impacto a otros seres vivos: extinción.

8 «Humanidad y naturaleza formamos parte de un todo»

9 Crisis ambientalSocial«Consumismo»Político Responsabilidad política: democratización tanto social como gubernamental. Ambiental Cuidado, administración y correcta utilización de los recursos naturales.

10 Político Garantizar la incorporación de la sociedad a los beneficios de la sustentabilidad. Preferencia al medio ambiente y no al capital. SocialUna cultura ecológica.Ambiental Administración eficiente de los recursos naturales.

11

12 Relación destructiva de la humanidad con la naturaleza. Administración eficiente y racional de los recursos naturales.

13 Equilibrio entre la humanidad y su entorno natural.

14 Reconocimiento de los límites y potenciales de la naturaleza. Favorecer un balance. Construcción de nuevas relaciones políticas y económicas. “Los principios del desarrollo sostenible parten de la percepción del mundo como una sola tierra con un futuro común para la humanidad.” (Galano, Curi, Motomura, Porto Goncalves, & Silva, 2002)

15 Políticas que impiden la sustentabilidad. El capital como prioritario. Se promueve un crecimiento económico sobre la naturaleza.

16 Normas morales que rigen las conductas humanas. Principios que regulan los actos humanos hacia la naturaleza. Organizaciones e instituciones no son suficientes. Sociedad.

17 El principal objetivo es: Personas consientes Derechos humanos. Establecer un nuevo sistema que posibilite la sustentabilidad.

18

19 Político-económicos Éticos Racionales De derechos Comportamientos sociales

20 Cooperación individual y colectiva Aprovechamiento de fuentes de energía alterna Calidad de vida

21 Nuevas fuentes de energía Eco tecnología

22

23 Con la información recién expuesta podemos llegar a varias conclusiones sobre nuestro tema. ‡El fin del desarrollo sustentable es aprovechar los recursos naturales sin comprometer el óptimo cubrimiento de las necesidades de las generaciones futuras. ‡Aunque “devolvemos” a la naturaleza los recursos que estamos obteniendo de ella no le estamos dando el tiempo suficiente para que los vuelva a generar, haciendo que el concepto de Desarrollo Sustentable un tanto utópico. ‡Debemos de concientizarnos sobre el grave daño que le estamos injuriando al planeta; debe de haber una educación íntegra en la que se enseñen y pongan en práctica valores tales como la honestidad y el respeto ya que son fundamentales para la formación de una ética sustentable. ‡La honestidad está corrompida en muchos lugares provocando que no se pueda llegar a una adecuada ética de la sustentabilidad ya que se da mucho la corrupción de empresas y particulares hacia las autoridades con tal de contaminar o usar los recursos naturales a su antojo, haciendo cada vez más difícil llegar a realizar el sueño del Desarrollo Sustentable…


Descargar ppt "Actualmente, nuestra sociedad no conoce la felicidad si no está fundamentada en alguna comodidad o servicio. Esos factores de bienestar son extraídos."

Presentaciones similares


Anuncios Google