La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Sistema Educativo IES Aldebarán Mayo 2009 Alcobendas.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Sistema Educativo IES Aldebarán Mayo 2009 Alcobendas."— Transcripción de la presentación:

1 Sistema Educativo IES Aldebarán Mayo 2009 Alcobendas

2 MERCADODETRABAJOMERCADODETRABAJO UNIVERSIDAD CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR BACHILLERATO 16-18 años EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA 12-16 años (1º a 4º de E.S.O) Prueba Acceso CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Prueba Acceso PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL

3 EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA OBJETIVO: Son unos estudios obligatorios y gratuitos, que completan la formación general y básica que debe tener cualquier ciudadano. DURACIÓN: Comprende 4 años académicos y se cursa normalmente de los 12 a los 16 años. TÍTULO: Graduado en Educación Secundaria Obligatoria SALIDAS: Estudios posteriores Mundo laboral

4 EVALUACIÓN EN E.S.O (Orden 1029/2008, de 29 de febrero) Continua y diferenciada por materias. Referente: criterios de evaluación. Tras la evaluación final de Junio, las asignaturas calificadas con insuficiente deberán ser recuperadas en Septiembre. Si el alumno no recupera estas asignaturas en Septiembre, deberá recuperarlas durante el curso siguiente.

5 RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN Se expresarán en los siguientes términos, siempre acompañados de una calificación numérica: Insuficiente (IN): 1, 2, 3 ó 4. Suficiente (SU): 5. Bien (BI): 6. Notable (NT): 7 u 8. Sobresaliente (SB): 9 ó 10. Las enseñanzas de religión se calificarán en los mismos términos que el resto de las áreas. La atención educativa no será objeto de calificación.

6 REPETICIÓN DE CURSO Dos veces como máximo en la etapa. El mismo curso una sola vez. Excepcionalmente dos repeticiones en 4º de ESO si no ha repetido en la etapa.

7 TITULACIÓN Tras alcanzar Las competencias básicas y los objetivos de la etapa. Evaluación positiva en todas las materias. Tras pruebas extraordinarias de septiembre: evaluación negativa en 1 o 2 materias (siempre que no se encuentren simultáneamente Lengua y Matemáticas). Excepcionalmente con 3 materias (siempre que no se encuentren simultáneamente Lengua y Matemáticas). Decisión del Equipo Docente.

8 POSIBILIDADES AL TÉRMINO DE 4º DE E.S.O OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE GRADUADO EN E.S.O BACHILLERATO CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO MUNDO LABORAL SIN OBTENER EL TÍTULO DE GRADUADO EN E.S.O REPETICIÓN DE 4º (Siempre que no haya repetido dos veces en la etapa). SEGUNDA REPETICIÓN DE 4º (Siempre que no haya repetido ningún curso en la etapa). INCORPORACIÓN AL 2º CURSO DE UN PROGRAMA DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR. INCORPORACIÓN A UN PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL (17 años) MUNDO LABORAL

9 Etapa postobligatoria Duración: dos cursos académicos Titulación: Título de Bachiller (una vez aprobadas todas las materias de los dos cursos) Modalidades Tipos de materias: BACHILLERATO Humanidades y Ciencias Sociales Ciencias y Tecnología Artístico Comunes Propias de cada modalidad Optativas M. Del itinerario Optativas Específicas Optativas Comunes

10 1º DE BACHILLERATO MATERIAS COMUNES LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA I (4 h.) FILOSOFÍA Y CIUDADANÍA (3 h.) IDIOMA I (3 h.) EDUCACIÓN FÍSICA (2 h.) CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEO (2 h.) RELIGIÓN/ SOCIEDAD, CULTURA Y RELIGIÓN (2 h.) 3 MATERIAS OBLIGADAS EN CADA MODALIDAD MODALIDAD CIENCIAS Y TECNOLOGÍA MODALIDAD CIENCIAS SOCIALES Y DE HUMANIDADES CIENCIASTECNOLOGÍA CIENCIAS SOCIALES HUMANIDADES - MATEMÁTICAS I - FÍSICA Y QUÍMICA - MATEMÁT- C.S. I - ECONOMÍA - Hª CONTEMPORÁNEA - LATÍN I - GRIEGO I - Hª CONTEMPORÁNEA ELEGIR UNA ASIGNATURA: - BIOLOGÍA-GEOLOGÍA - DIBUJO TÉCNICO I - TECNOLOGÍA INDUSTRIAL I 1 OPTATIVA ( Elegir por orden de preferencia ) - 2º IDIOMA I - TECN. DE INFORMACION - TÉCNICAS EXPERIMENTALES DE LAS CIENCIAS - ECONOMÍA - BIOLOG GEOL - DIBUJO TÉCNICO I - AMPLIACIÓN INGLÉS I - Hª CONTEMPORÁNEA. - TECNOLOGÍA INDUSTRIAL. I - 2º IDIOMA I - TEC. DE INFORMACION - LATÍN I - GRIEGO I - AMPLIACIÓN INGLÉS I - HISTORIA DE LA MUSICA - 2º IDIOMA I - TECN. DE LA INFORMAC. - MATEMÁT- C.S I - ECONOMÍA - AMPLIACIÓN INGLÉS I - HISTORIA DE LA MUSICA

11 ASPECTOS A TENER EN CUENTA A LA HORA DE ELEGIR LA MODALIDAD DE BACHILLERATO Tener en cuenta los estudios que se van a realizar posteriormente. UNIVERSIDAD: tener en cuenta la relación que existe entre cada carrera, cada modalidad y la prueba de acceso a la Universidad. CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR es importante la modalidad de Bachillerato cursada, así como algunas materias, ya que son un criterio de prioridad a la hora de adjudicar plazas. Es importante la NOTA MEDIA DEL BACHILLERATO.

12 OPCIONES ACADÉMICAS AL FINALIZAR BACHILLERATO TÍTULO DE BACHILLER PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD Y ESTUDIOS UNIVERSITARIOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR ESTUDIOS SUPERIORES EQUIVALENTES A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS

13 CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Finalidad: Son unos estudios que tienen como objetivo la preparación para una profesión y la posterior incorporación al mundo laboral y/o continuación de estudios. Organización: 22 familias profesionales Acceso: Directo: con el Título de Graduado en E.S.O Mediante prueba: para quien no tenga el título y tenga al menos 17 años. Duración: entre 1.300 y 2.000 horas. Incluyen un periodo de Formación en Centros de Trabajo (FCT) Título: se obtiene el Título de Técnico

14 OPCIONES AL FINALIZAR UN CICLO DE GRADO MEDIO TÍTULO DE TÉCNICO MUNDO LABORALBACHILLERATO CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR (mediante prueba)

15 OPCIONES AL TÉRMINO DE 4º DE E.S.O SIN TITULACIÓN REPETICIÓN DE 4º (Siempre que no haya repetido dos veces en la etapa). SEGUNDA REPETICIÓN DE 4º (Siempre que no haya repetido ningún curso en la etapa). INCORPORACIÓN AL 2º CURSO DE UN PROGRAMA DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR. INCORPORACIÓN A UN PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL (Si el alumno tiene 17 años cumplidos al inicio de curso). PRUEBA LIBRE DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO EDUCACIÓN DE ADULTOS INCORPORACIÓN AL MUNDO LABORAL

16 REPETICIÓN DE 4º E.S.O: CAMBIO DE MODALIDAD ITINERARIO AITINERARIO BITINERARIO C Matemáticas B Matemáticas A o B Matemáticas A OPCiONEsOPCiONEs Física- Química Latín Ed. Plástica-Visual Biología Francés Informática (elegir 1) Música Francés Informática (elegir 1) Música Francés Informática (elegir 1) Tecnología Francés Informática (elegir 1) Tecnología OPTATIVASOPTATIVAS Francés Amp. Biolog-Geología Amp. Física Química Amp. Matemáticas Cultura Clásica (si no se curso en 3º) Literatura Universal Francés Amp. Biolog-Geología Geografía Económica Amp. Matemáticas Cultura Clásica (si no se curso en 3º) Literatura Universal Francés Iniciación laboral Amp. Biolog-Geología Geografía económica. Cultura Clásica (si no se cursó en 3º) Literatura Universal

17 PROGRAMAS DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR FINALIDAD: Alcanzar los objetivos y competencias básicas de la Educación Secundaria Obligatoria y el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria con una organización de los contenidos y materias diferentes a la general. DESTINATARIOS: Alumnado propuesto por la Junta de Evaluación. ORGANIZACIÓN Y ESTRUCTURA: Ámbitos: Lingüístico y Social: Ciencias Sociales, Geografía e Historia y Lengua Castellana y Literatura Científico-Tecnológico: Matemáticas, Ciencias de la Naturaleza y Tecnologías Grupos específicos para los ámbitos y para la tutoría y grupo de referencia para el resto de materias. 2 cursos académicos. Nº de alumnos por grupo 10-15

18 PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL FINALIDAD: Ofrecer a los alumnos una vía alternativa que les permita adquirir las Competencias Profesionales propias de una Cualificiación Profesional de Nivel 1 y al mismo tiempo obtener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria DESTINATARIOS: Alumnos de 16 y 17 años que no hayan obtenido el Título de Graduado en Educación Secundaria. Excepcionalmente podrán acceder los de 15 años DURACIÓN: 1 o 2 años ORGANIZACIÓN Y ESTRUCTURA: 1. Módulos Obligatorios (1 año) 1. Módulos Específicos 2. Módulos Formativos 2. Módulos Voluntarios (1 año)

19 PRUEBA DE ACCESO A CICLOS DE GRADO MEDIO REQUISITOS: 17 años cumplidos ESTRUCTURA: Sociolingüística Matemática Científico-Técn. INSCRIPCIÓN: Febrero REALIZACIÓN: Junio

20 EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS REQUISITOS: 18 años cumplidos 16 años con contrato ESTRUCTURA: Por tramos (prueba inicial ) OFERTA: UPA IES Fr. Giner de los Ríos

21 ACCESO AL MUNDO LABORAL Edad legalmente establecida: 16 años Inscripción en las Oficinas de Empleo de la Comunidad de Madrid Servicio Regional de Empleo Escuelas Taller y Casas de Oficio: Cursos de formación


Descargar ppt "Sistema Educativo IES Aldebarán Mayo 2009 Alcobendas."

Presentaciones similares


Anuncios Google