La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

El acoso escolar y el ciberbullying: respuestas para una adecuada prevención y tratamiento desde la perspectiva jurídica y social Ana I. Pérez Machío Prof.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "El acoso escolar y el ciberbullying: respuestas para una adecuada prevención y tratamiento desde la perspectiva jurídica y social Ana I. Pérez Machío Prof."— Transcripción de la presentación:

1 El acoso escolar y el ciberbullying: respuestas para una adecuada prevención y tratamiento desde la perspectiva jurídica y social Ana I. Pérez Machío Prof. Titular Derecho Penal UPV/EHU Vicd. I Ordenación Académica y Profesorado

2 1. Acoso escolar y/o ciberbullying
2. Perfiles víctimas y agresores 3. Prevención Acoso escolar/ciberbullying 4. Responsabilidad de agresores

3 1. Acoso escolar y/o ciberbullying
A. Acoso Escolar: Fenómeno oculto Adolescentes y jóvenes Silencio víctimas Def: Intimidación, maltrato y hostigamiento entre escolares de forma reiterada y mantenida en el tiempo, casi siempre lejos de la mirada de los/as adultos/as, con la intención de humillar y someterse abusivamente a las víctima indefensa, por parte de un grupo , a través de todo tipo de agresiones, con resultado de victimización psicológica y rechazo grupal”

4 Tres notas características:
Desequilibrio de fuerzas o abuso de poder Habitualidad y reiteración de conductas Comportamientos degradantes, humillantes La madre de la niña que se suicidó logra reabrir el caso por acoso escolar (El País, 2014) El suicidio de una chica de 15 años por acoso en Internet conmociona a Canadá (El Mundo, 2014) Una menor víctima de acoso escolar intenta suicidarse tres veces (Deia, 2014)

5 Sufrir a lo largo de dos cursos escolares
insultos (chivato, cagón), reproches, empujones, collejas, balonazos, escupirle, expresiones humillantes: “tú qué haces en esta clase que la vas a contaminar” “eres una gorda, una basura, me das asco, no sirves para nada” darle tirones a la víctima con una cadena pitón a la que estaba atada, rociarle con gasolina y hacer intentos de encender el mechero (AP, Bilbao 2006; Juzgado Menores Valencia y Ávila, 2005 y 2006)

6 B. Ciberbullying: Actos de acoso a través nuevas tecnologías (= acoso escolar): Correo electrónico Chats Portales de videos o imágenes Páginas webs Favorecido por: Anonimato Propagación fácil Mayor sensación de impunidad Nuevas formas viejas prácticas

7 2. Perfiles víctimas y agresores
Pasivas: Aislamiento Vulnerabilidad Inseguridad Baja autoestima 2. Activas: Aislamiento Impopularidad Conductas agresivas, irritantes, provocadoras Mezcla con agresores Víctimas

8 Agresores: Situación social negativa Tendencia violenta y abuso fuerza Carencia capacidad autocrítica Ausencia de relación afectiva cálida y segura Agresores

9 Consejos para padres de víctimas
Atender a: -Cambios comportamiento menor (cambios humor) -Tristeza, llantos irritabilidad -Pesadillas, cambios en el sueño y/o apetito -Dolores somáticos, cabeza, estómago, vómitos -Pérdida o deterioro de pertenencias escolares: gafas, mochila, zapatillas, etc -Aparece con golpes, hematomas -No quiere salir, ni se relaciona con compañeros -No acude a excursiones, visitas -Quiere ir acompañado a la entrada y la salida Comunicarnos con nuestros hijos/as Buscar ayuda (especialista) - Acudir al centro e informarse Consejos para padres de víctimas

10 3. Prevención Acoso escolar/ciberbullying:
1. Adaptar la escuela a la diversidad de los alumnos así como a las nuevas exigencias sociales (lucha contra la exclusión social/escolar) 2. Condenar y enseñar a condenar la violencia Evitar sensación de impunidad Desarrollar contextos para hacer frente al conflicto y tratar de buscar soluciones alternativas al mismo Romper la conspiración del silencio ante la violencia escolar

11 4. Educación en la igualdad y en derechos humanos.
5. Desarrollar formas de colaboración entre escuela, familia, instituciones públicas, ONGs, etc…

12 4. Responsabilidad de los/as agresores/as
Delito de trato degradante (art CP) Normativa reguladora de la responsabilidad penal del menor: LO 5/2000 (de 14 a 18 años): Interés superior del menor Filosofía sancionadora-educativa Flexibilidad en aplicación de medidas Atender a circunstancias personales, familiares y sociales del menor

13 Flexibilidad: medidas art. 7 LO 5/2000:
Internamiento (cerrado, abierto, semiabierto) Internamiento terapeutico Tratamiento ambulatorio Asistencia a un centro de día Permanencia fin de semana Libertad vigilada Prohibición de aproximarse o comunicarse con víctima (2006) Convivencia con persona, familia o grupo educativo Prestaciones en beneficio comunidad Tareas socio-educativas Amonestación Privación del permiso de conducir o del derecho a obtenerlo

14 Muchísimas gracias


Descargar ppt "El acoso escolar y el ciberbullying: respuestas para una adecuada prevención y tratamiento desde la perspectiva jurídica y social Ana I. Pérez Machío Prof."

Presentaciones similares


Anuncios Google