Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porReinaldo Talamantez Modificado hace 10 años
1
NEOCONSTITUCIONALISMO Y PONDERACIÓN JUDICIAL Extracto del libro : “Derechos Fundamentales, Neoconstitucionalismo y ponderación juidicial de Luis Prieto Sanchis”
2
¿Que puede entenderse oir neo constitutucionalismo? Neoconstitucionalismo, Constitucionalismo contemporáneo Son las espresiones o rúbricas de unos cada dia más digundido y que se aplican de un modo tan confuso a las denominaciones de una nueva cultura juridica, que cuenta con tres acepciones principales:
3
Tres acepciones principales: Constitucionalismo : que puede encarnar un cierto tipo de Estado de Derecho, diseñado por tanto el modelo institucional de una determinada forma de organización política. Constitucionalismo: es también una teoria del derecho apta para explicar las caracterísiticas de dicho modelo.
4
Tres acepciones principales: Continua @ Constitucionalismo Definida como la ideología que justifica o defiende la fómula politica asi designada
5
El neo constitucionalismo como ideología Presenta tres niveles: 1.- Filosofía Política que considera al Estado Constitucional de derecho, representa la mejor o mas justa forma de organización politica : 1.1. Representa al Constitucionalismo como la mejor forma de gobierno, que es la objeción democrática o de supremacía del legislador: a más Constitución y a mayores garanttías judiciales, inevitablemente se reducen las esferas de decisión de las mayorias parlamentarias, y pcasión tendremos de comprobar que esta es una consecuencia de la ponderación judicial.
6
El neo constitucionalismo como ideología: continua@ 1.2. Representa como ideología: Es aquella que pretende ofrecer consecuencias metodologicas o onceptuales y que puede resumirse asi: Dado que el constitucionalismo es el modelo óptimo del Estado de Derecho, al menos allí, en donde existe, cabe sostener una vinculación necesaria entre el Derecho y La Moral, y postular por tanto alguna forma de obligación de obediencia al derecho.
7
El neo constitucionalismo como ideología: continua@ 1.3. Representa como ideología : Se une a la anterior y adquiere la forma de constitucionalismo dogmático, repreenta una nueva visión de la actitud interpretativa y de las tareas de la Ciencia y de la Teoría del Derecho. Propugna la adopción de un punto de vista interno o comprometido por parte del jurista, bien una labor crítica y no solo descriptiva por parte del científico del Derecho.
8
El neo constitucionalismo como ideología: continua@ 1.2. Representa como ideología Es la versión del constitucionalismo ideológico, que suele uunirse al anterior, y que tal vez podría denominarse constitucionalismo dogmático, representa una nueva visión interpretativa y de tareas de la ciencia y la teoría del derecho, propugnando la adopción de un punto de vista interno o comprometido por parte del jurista, bien una labor crítica y no sólo descriptiva por parte del Derecho. Posiciones de éste Planteamiento : Dworkin, Habermas, Alexy, Nino, Zagrebelsky, Ferrajoli.
9
EL MODELO DEL ESTADO CONSTITUCIONAL DE DERECHO Es la primera acepción como tipo del Estado de Derecho, el neo constitucionalismo es el resultado de la convergencia de dos tradicionales constituciones. (de España) La Primera: Que la recibe como regla de juego de la competencia social y politica; como pactos de mínimos que permite asegurar la autonomia de los individuos.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.