La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

GENETICA Y LINGÜÍSTICA VASCAS: IBERICO EN VELEIA Y PAMPLONA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "GENETICA Y LINGÜÍSTICA VASCAS: IBERICO EN VELEIA Y PAMPLONA"— Transcripción de la presentación:

1 GENETICA Y LINGÜÍSTICA VASCAS: IBERICO EN VELEIA Y PAMPLONA

2 LOCALIZACIÓN DEL SISTEMA HLA
Los genes del sistema HLA se encuentran localizados en el brazo corto del cromosoma 6, está formado por más de 200 genes agrupados en 3 regiones. Los genes de clase I, ocupan la región más telomérica del sistema HLA; los genes de clase II se encuentran en la parte más centromérica. Entre medias, se encuentran los genes de clase III, entre los que destacan los genes del complemento.

3

4 RELACIÓN GENÉTICA HLA MUNDIAL
Antes de dar paso a las conclusiones, remarcar el hecho de que a la vista de los resultados con el marcador HLA, hemos podido observar cómo todas las poblaciones del mundo están genéticamente relacionadas mediante un suave gradiente genético a través del marcador HLA, mientras que las poblaciones amerindias no tienen relación alguna.

5 Como objeto de estudio, tenemos cuatro poblaciones del Norte de España, que son:
Pasiegos del Valle del Pas. Cabuérnigos del Valle de Cabuérniga perteneciente a la Comarca de Saja-Nansa. Cántabros de la capital, Santander. Vascos del Valle de Arratia en el Sur de Vizcaya. Como contexto histórico, decir algunos apuntes: Los antiguos escritores Griegos ya hablaban de poblaciones en el norte de España llamados los Vascones, Caristios, Vardulos, Cántabros, y Autrigones. Sus orígenes son desconocidos pero se podía considerar como autóctonos. De los Pasiegos y Cabuérnigos no se habla hasta la Edad Media; los Pasiegos han sido identificados por diversos autores con pobladores prehistóricos y con Celtas, Judíos y poblaciones Norte Africanas. En este contexto, los Pasiegos y otras poblaciones vecinas semi-aisladas son también interesantes para investigar: El origen, y el emparentamiento de las poblaciones que habitan el norte de España entre sí y con otras poblaciones del Mediterráneo.

6 RESULTADOS: Árbol de Emparentamiento Mediterráneo Occidental Oriental
Control lejano RESULTADOS: Árbol de Emparentamiento En este árbol de emparentamiento poblacional, observamos las distintas poblaciones atendiendo a las distancias genéticas HLA. Podemos observar dos grandes ramas, por un lado tenemos todas las poblaciones del Mediterráneo occidental (desde Cabuérnigos hasta Franceses) y por otro lado al Mediterráneo oriental (desde Italianos hasta Libaneses). Fuera de estas dos ramas tenemos agrupados a Alemanes y Daneses (de Centro y Norte de Europa) y por otro lado a los Japoneses (elegidos como grupo poblacional control lejano).

7 RESULTADOS: Distancias genéticas desde los Vascos del valle de Arratia
Control lejano Judíos no Ashkenazi Italianos Cretenses Judíos Ashkenazi Judíos Marroquíes Alemanes Macedonios Daneses Libaneses (KZ) Sardos Libaneses (NS) Japoneses Cántabros Pasiegos Cabuérnigos Españoles Vasco-Españoles (San Sebastián) 11.96 Franceses Argelinos Bereberes (Souss) Marroquíes Mediterráneos Occidentales Orientales RESULTADOS: Se han calculado las distancias genéticas desde los Vascos de Arratia a las demás poblaciones: Las más cercanas son los aislados poblacionales del norte de España, seguido del resto de los Españoles y de los Vascos de San Sebastián, y del resto de Europeos (occidentales, orientales y del centro/norte). Por último, los japoneses.

8 RESULTADOS: Análisis de correspondencia
Control lejano Europa Occidental Europa Oriental/ Central/Norte Este análisis de correspondencia muestra prácticamente los mismos resultados que el árbol de emparentamineto: Las poblaciones del Norte de España se agrupan juntas y están separadas del restode poblaciones. Luego vemos que se agrupan el resto de poblaciones Mediterráneas (de las cuales las occidentales están más cercanas a las del Norte de España que las Orientales). Fuera de este grupo tenemos a las del Centro y Norte de Europa (Alemanes y Daneses) y también a los Japoneses.

9 HAPLOTIPOS Característicos A24-B44-DRB1*0701-DQB1*02 Vascos/Pasiegos/
A2-B44-DRB1*1501-DQB1* Vascos/Cántabros A24-B44-DRB1*0701-DQB1*02 Vascos/Pasiegos/ Cabuérnigos A26-B49-DRB1*0102-DQB1* Pasiegos A29-B44-DRB1*1301-DQB1* Pasiegos Con respecto a los haplotipos, hemos encontrado algunos que no se han definido en ninguna otra población del resto del mundo, con lo que deducimos que son característicos de las poblaciones semi-aisladas de estas zonas, éstos son: (Decirlos). Además de éstos, también en estas poblaciones se han encontrado haplotipos que están presentes en el resto de Europa, y otros típicos del Oeste Europeo.

10

11 DEL ARTICULO DE SANCHEZ-V, LEYVA-C. Tissue Antigens. 58:223 (2001).

12 ENFERMEDADES ADN MITOCONDRIAL

13 ORIGIN OF ALEUTS ACCORDING TO HLA GENES

14 CONCLUSIONES Los genes HLA indican una relación entre los Pasiegos, Cabuérnigos, Vascos del valle de Arati y los Cántabros, sugiriendo un origen común procedente de las antiguas poblaciones Íberas. 1 Genéticamente están muy cercanas a las poblaciones Norte Africanas tal como se ha visto en los análisis de distancias genéticas y en el árbol de emparentamiento. 3 Estas poblaciones están más próximas entre sí que con el resto de españoles. 2 .

15 HLA EUROPA-DAUSSET 1973 HLA A3 – HLB7 HLA A2 – HL B12 HLA A1 – HLB8

16 HLA EUROPA-ARNAIZ-VILLENA 2009
? Celts ? Celts (Iberians) Iberians? HLA EUROPA-ARNAIZ-VILLENA 2009

17 Centro Cultural “Koldo Mitxelena”, Donostia
Antonio Arnaiz ,Catedrático,Universidad Complutense, Madrid : IRUÑA VELEIA Y LAS CULTURAS MEDITERRANEAS Euskararen Jatorria El Origen del Euskera

18

19 MAPA DENE-CAUCÁSICO Euskara

20 Stone Age symbols France North America Czeck Republic China India
North Africa Iberia Malaysia Central Africa South America Australia South Africa New Scientist, Feb

21 LAPIDA CACERES. “IBARRA” ENTRE LATIN.

22 ATA :Mi “puerta” (no “padre”,sino “hijo”-anacronismo)
NIIVRII ATA :Mi “puerta” (no “padre”,sino “hijo”-anacronismo)

23 TI (IBERO)=ADI(Euskera) 1)Gemido2)Mirar atentamente.
¿IBERO Y EUSKARA? TI (IBERO)=ADI(Euskera) 1)Gemido2)Mirar atentamente.

24 POSIBLES SIGNOS IBERICOS.
GRAFFITI PLAZA DEL CASTILLO-PAMPLONA (Pablo Ozcariz) ADI

25

26

27 POSIBLES SIGNOS IBERICOS EN IRUÑA VELEIA.

28

29

30 Koba CUEVA

31


Descargar ppt "GENETICA Y LINGÜÍSTICA VASCAS: IBERICO EN VELEIA Y PAMPLONA"

Presentaciones similares


Anuncios Google