“El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho”

Presentaciones similares


Presentación del tema: "“El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho”"— Transcripción de la presentación:

1 “El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho”
NARRATIVA UNIDAD N°4 “El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho” (Miguel de Cervantes)

2 INTRODUCCIÓN A LA UNIDAD La creación literaria
Subraya en el texto y contesta las siguientes preguntas: ¿Qué entiendes por creación literaria? Según Platón y Heidegger, ¿qué es la poiesis? ¿Cómo sucede que, en una obra literaria estética, «la palabra» es la materia prima? Piensa en la situación comunicativa de la obra literaria. Con esto en mente, define quienes son: Emisor ficticio. Receptor ficticio. Mundo ficticio. ¿Por qué el lenguaje literario es connotativo? ¿Por qué el lenguaje cotidiano es denotativo?

3 VEROSIMILITUD VERACIDAD

4 USO ESPECIAL DEL LENGUAJE (COMO MATERIAL)

5 «EL PRINCIPE DE LOS INGENIOS»
SOLDADO NOVELISTA POETA DRAMATURGO «EL PRINCIPE DE LOS INGENIOS»


Descargar ppt "“El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho”"
Anuncios Google