Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJesúsa Paredes Modificado hace 10 años
1
Enero-Junio 2013
3
Facilitar la puesta en contacto de los demandantes de fondos con los oferentes de fondos, es decir, poner en contacto a los agentes que intervienen en los mercados financieros. La determinación del precio de los activos financieros. Dotar de liquidez a los activos financieros. A través de los mercados organizados se logran reducir los costes de transacción, es decir, los costes asociados a la negociación de los activos financieros.
5
Por su forma de funcionamiento DirectosIntermediados Por la características de los Activos Financieros MonetariosDe capitales
6
Por el grado de intervención de las autoridades LibresRegulados Según la fase de negociación de los Activos Financieros PrimariosSecundarios
8
➲ No tienen relación con la explotación del negocio ni con la infraestructura del mismo. Normalmente son refugio de los excedentes de tesorería, cuando ni se reinvierte en el negocio ni se retribuye al capital. ➲ Ejemplos de activos financieros: ➲ Créditos comerciales. ➲ Créditos no comerciales. ➲ Acciones (Renta variable, instrumentos de patrimonio). ➲ Bonos, obligaciones, pagarés (Renta fija, valores representativos de la deuda). ➲ Derivados (futuros, opciones, swaps de divisas) con valoración favorable para la empresa.
9
New York Stock Exchange Mercado de Londres Bolsa de Tokio
10
Los mercados financieros, en el sistema financiero, facilitan:
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.