La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

TIPOS CELULARES stologia/celulas_parenquimaticas.htm.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "TIPOS CELULARES stologia/celulas_parenquimaticas.htm."— Transcripción de la presentación:

1 TIPOS CELULARES http://legado.inea.org/web/materiales/web/hi stologia/celulas_parenquimaticas.htm

2 CÉLULAS VEGETALES CÉLULAS MERISTEMÁTICAS CÉLULAS DIFERENCIADAS CÉLULAS PARENQUIMÁTICAS (incluyen a las ENDODÉRMICAS) CÉLULAS VIVAS CÉLULAS EPIDÉRMICAS CÉLULAS COLENQUIMÁTICAS CÉLULAS y ELEMENTOS CRIBOSOS (sin núcleo) CÉLULAS ALBUMINÍFERAS y CÉLULAS ACOMPAÑANTES Floema CÉLULAS SECRETORAS - EXCRETORAS CÉLULAS MUERTAS TRAQUEIDAS y TRÁQUEAS del xilema FIBRAS y ESCLEREIDAS del esclerénquima CÉLULAS SUBERIFICAS del corcho

3 CÉLULAS MERISTEMÁTICAS Células no diferenciadas, que se dividen activamente

4 http://recursostic.educacion.es//bancoimagen es/ArchivosImagenes/DVD17/CD05/30433__1 58_m_1.jpg http://recursostic.educacion.es//bancoimagen es/ArchivosImagenes/DVD17/CD05/30433__1 58_m_1.jpg http://www.biologia.edu.ar/b otanica/tema10/tema10- 2.htm

5 http://3.bp.blogspot.com/_- IN1M8li_XA/SwNXcJURQjI/AAAAAAAAAAU/TcA 810oP7TY/s1600/trabajo+omar.jpg

6 http://webs.uvigo.es/mmegias/1-vegetal/v- imagenes-grandes/imagenes/meristemo- primario-todo.jpg

7 http://legado.inea.org/web/materiales/web/hi stologia/211.htm

8 CÉLULAS PARENQUIMÁTICAS Su pared celular es delgada, a menudo solamente con estructura primaria, pero en el caso de tener pared secundaria no es muy gruesa y está poco o nada lignificada.

9 http://legado.inea.org/web/materiales/web/hi stologia/parenquima_en_empalizada_encina.h tm Parénquima en empalizada en un corte transversal de una hoja de Quercus rotundifolia (encina) (400x)

10 http://legado.inea.org/web/materiales/web/hi stologia/69.htm Parénquima amilífero en un tallo de Cortaderia selloana (1000x)

11 http://3.bp.blogspot.com/- U240s52G8xw/UP2h9XAJ3HI /AAAAAAAAAK4/ImJcMHHvc jE/s1600/parenquima- aerifero-tallo-R.jpg Parénquima acuífero

12 http://plantphys.info/plant_phy siology/images/endodermosmo.gif http://www.efn.u ncor.edu/dep/biol ogia/intrbiol/caspa rian.gif La suberina forma las bandas de Caspary de la endodermis Aunque están incluidas entre las células parenquimáticas por su escaso grado general de diferenciación, las células de la endodermis presentan una importante función en las raíces de las plantas, gracias a las bandas suberificadas que presentan.

13 CÉLULAS EPIDÉRMICAS Células aplanadas, que no dejan espacio entre ellas. Impermeabilizan y regulan el intercambio de gases y de agua.

14 http://www.euita.upv.es/varios/biologia/imag es/Figuras_tema5/Figura5_2.jpg

15 http://b-log- ia20.blogspot.com.es/2010/12/anatomia-y- fisiologia-vegetal-ii.html

16 http://2.bp.blogspot.com/- EEPU0qJiUqg/Tbwqibc3KWI/AAAAAAAAAKs/S D9CPGzAuVQ/s1600/estomas.gif http://lh4.ggpht.com/- LYgXIA45g3Y/SQSdEnrZceI/AAAAAAA ADRo/BfmtpjXHRB4/estomas2.jpg http://www.porquebio tecnologia.com.ar/adc/ uploads/cuaderno%20 125/05.jpg

17 http://www.puc pr.edu/marc/fac ultad/nnavarro/ Pelos%20radical es%201.jpg Pelo simple pluricelular de una labiada Pelo en candelabro de Platanus Pelos absorbentes de rizodermis

18 CÉLULAS SECRETORAS Las estructuras vegetales encargadas de la secreción o excreción tienen morfología muy diversa y localización variada. Así, se pueden encontrar en zonas internas o externas de las plantas, pueden estar constituidas por una única célula o ser pluricelulares, y además pueden producir una multitud de productos diferentes.

19 http://www.euita.upv.es/varios/bi ologia/images/Figuras_tema5/Pelo s%20glandulares1.jpg Imagen de microspio electrónico de barrido con coloración artificial. Cutícula de hoja de tomillo.

20 http://www.euita.upv. es/varios/biologia/ima ges/Figuras_tema5/Pe lo%20ortiga%20x250.j pg http://www.euita.upv.es/vario s/biologia/images/Figuras_tem a5/pelo%20urticante.jpg Pelo urticante de hortiga; a la lupa y al MEB

21 http://www.euita.upv.es/varios/biologia/i mages/Figuras_tema5/Figura5_23.jpg Bolsas secretoras de aceites esenciales presentes en la piel de los cítricos. Son cavidades de tipo lisigénico.

22 http://www.euita.upv.es/varios/biologia/imag es/Figuras_tema5/Figura5_22.jpg Detalle de un corte transversal de acícula de pino (Pinus sp.) mostrando un canal resinífero (esquizógeno).

23 CÉLULAS COLENQUIMÁTICAS Su pared celular es muy gruesa pero de tipo primario. Cumplen funciones de sostén en tejidos vivos que están en crecimiento.

24 http://legado.inea.org/web/materiales/web/hi stologia/31.htm Corte transversalde tallo de Lamium amplexicaule mostrando las células del colenquima angular de una costilla (1000x)

25 http://1.bp.blogspot.com/_me39fAf7ZBY/TQQ ALvRgZmI/AAAAAAAAAXc/8x9BsmEu1DE/s160 0/colenquima.png

26 CÉLULAS ESCLERENQUIMÁTICAS

27 http://2.bp.blogspot.com/_SVIEzhR3WNY/S1H_Jn9U- tI/AAAAAAAAAPg/Sjnpm3JzHcY/s400/Vegetales+- +C%C3%A9lulas+lignificadas+02.jpg Células de esclerénquima fuertemente lignificadas (la lignina se ha teñido de marrón en esta preparación) Aunque la lignina es un componente muy extendido de las paredes celulares secundarias, en determinados tipos celulares adquiere una proporción muy alta y hablamos de células lignificadas; es el caso de muchas células conductoras (xilemáticas) y de sostén (esclerenquimáticas), donde llega a lignificarse toda la pared celular, incluyendo la pared primaria y la lámina media.

28 http://www.biologia. edu.ar/botanica/tem a12/images12/tej10. 4.gif http://www.portalsaofrancisco.com.br/alfa/xi lema/imagens/xilema-1.jpg http://mazinger.sisib.uchile.cl/repositorio/ww/ci encias_agronomicas/anatomia- vegetal/histologia/esclerenquima/109fibras- corte-longitudinal.jpg

29 http://mazinger.sisib.uchile.cl/reposit orio/ww/ciencias_agronomicas/anato mia-vegetal/pagweb-espana/fotos- crecimiento-secundario- grandes/tejido-vascular-secundario- grandes/xilema-secundario- grandes/xilema184.htm Células de xilema fuertemente lignificadas (microspio óptico con tinción)

30 http://webs.uvigo.es/mmegias/1-vegetal/v- imagenes-grandes/esclerenquima_fibras.php Fibras de esclerénquima en tallo de maíz (teñido con safranina / azul alcián)

31 http://3.bp.blogspot. com/_Ovi2pRVcTOM /Rd8Onh3DlUI/AAAA AAAAABw/- A3jb5McdpM/s320/E SCLEREIDAS.bmp http://agr.unne.edu.ar/b otanica/tema12/12- 2esclere.htm Esclereidas del hueso de melocotón http://agr.unne.edu.ar/botanica/te ma12/12-2esclere.htm Esclereidas de la pulpa de pera Astroesclereidas de aerénquima de Nymphaea

32 CÉLULAS SUBERIFICADAS

33 http://webs.uvigo.es/mmegias/1-vegetal/v- imagenes-grandes/imagenes/cambium- suberoso.jpg Células muertas suberificadas del corcho

34 CÉLULAS DE LOS TEJIDOS CONDUCTORES

35 http://4.bp.blogspot. com/- rUmMjfTGW5Q/UGd 60j5z4lI/AAAAAAAAE 4s/XL0gMtXDN3o/s1 600/Elementos+de+l os+vasos.jpg http://4.bp.blogspot. com/- rUmMjfTGW5Q/UGd 60j5z4lI/AAAAAAAAE 4s/XL0gMtXDN3o/s1 600/Elementos+de+l os+vasos.jpg

36 Pino http://www.biologia.edu.ar/botanica/te ma16/16-5.htm http://www.biologia.edu.ar/botanica/tema16/16- 5.htm Secuoya http://mazinger.sisib.uchile.cl/repositorio/ww/ciencias_a gronomicas/anatomia-vegetal/pagweb- espana/materias/crecimientoprimariomateria/tejido- vascular-primario-materia/floema131a.htm Angiosperma

37 http://www.euita.upv.es/varios/biologia/imag es/Figuras_tema4/Figura35.jpg Las células acompañantes de angiospermas, a diferencia de las células albuminíferas de gimnospermas y pteridofitas, proceden de la misma célula que el elemento del vaso al que ayudan.


Descargar ppt "TIPOS CELULARES stologia/celulas_parenquimaticas.htm."

Presentaciones similares


Anuncios Google