La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Ritmos biológicos Para entender los ritmos biológicos del ser humano, se puede analizar como la misma naturaleza es cíclica y esto pone de manifiesto que.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Ritmos biológicos Para entender los ritmos biológicos del ser humano, se puede analizar como la misma naturaleza es cíclica y esto pone de manifiesto que."— Transcripción de la presentación:

1 Ritmos biológicos Para entender los ritmos biológicos del ser humano, se puede analizar como la misma naturaleza es cíclica y esto pone de manifiesto que en el ser humano también existe esta ritmicidad.

2 Ritmos mareales Las mareas son el aumento regular y caída del nivel del mar, sin embargo, cómo es una función familiar, la tierra controlada por fuerzas tan distante? La fuerza gravitacional de la gravedad de la Luna sobre la Tierra crea una protuberancia de agua, también conocida como la marea alta, en la superficie del mar. Como la Tierra gira se mueve la marea alta a otras áreas del mundo la creación de la subida y la caída de efecto sinónimo de patrones de las mareas.

3 Provoca: Variaciones fisiológicas en invertebrados.
Ritmos mareales Producidos por la interaccion entre la tierra la luna y provoca la marea. Provoca: Variaciones fisiológicas en invertebrados. Los ciclos sexuales en muchos vertebrados no guardan relación con las estaciones y adoptan ritmos de tipo multinictemeral (mensual), que en los primates se aproximan mucho al mes de duración Ritmos mensuales: Denominados también selenianos o multinictemerales, son aquellos que por su duración se han relacionado con los movimientos de la Luna.

4 Estos ciclos son expresión de la actividad rítmica de las hormonas hipofisarias gonadotrofina.
La hipófisis controla la liberación de FSH u hormona folículoestimulante y de LH u hormona luteinizante. Rigen el inicio de la pubertad, el desarrollo sexual y la función reproductiva y están implicadas en la regulación de la reproducción en los vertebrados.

5

6 Ejemplo: El poliqueto (Eunice) de los arrecifes coralinos del Pacífico constituye un ejemplo clásico de ritmo seleniano, pues la especie E. viridis (Indias Occidentales), conocida vulgarmente como el gusano Palolo, se reproduce exclusivamente durante el tercer cuarto de la Luna de octubre/noviembre, lo cual fijaba una fecha clave en el calendario de los nativos.

7


Descargar ppt "Ritmos biológicos Para entender los ritmos biológicos del ser humano, se puede analizar como la misma naturaleza es cíclica y esto pone de manifiesto que."

Presentaciones similares


Anuncios Google