La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2007 Gobierno del Estado Programa Operativo Anual.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2007 Gobierno del Estado Programa Operativo Anual."— Transcripción de la presentación:

1 Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2007 Gobierno del Estado Programa Operativo Anual 2007 SECRETARIA DE DESARROLLO ECONOMICO

2 Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2007 Gobierno del Estado De GobiernoDe la Dependencia (3)(4) De GobiernoDe la Dependencia (5)(6) Misión Visión FORMATO POA-01 Misión y Visión de Gobierno y de la Dependencia Hoja 01 de 17 Dependencia (1) Secretaría de Desarrollo Económico DIRECCIÓN: Dirección del Servicio Estatal del Empleo. Construir un modelo de convivencia que garantice a todos sus ciudadanos el disfrute de los bienes básicos que distinguen a toda sociedad moderna: orden social, libertad, justicia social y bienestar. Ejes Estratégicos Desarrollo Social Incluyente y Solidario. Crecimiento, Empleos y Oportunidades para Todos. Abatir el Delito y Procurar la Justicia. Gobierno de la Participación Ciudadana. Establecer políticas para el óptimo aprovechamiento de los recursos públicos, la mejoría permanente en las condiciones de vida y la convivencia armónica entre los sinaloenses, respetando las libertades fundamentales en estricto apego a la Ley. “ Impulsar un desarrollo respetuoso de la dignidad humana y del medio ambiente, que genere las oportunidades de progreso que cada uno de los Sinaloenses merece”. “ Hacer de Sinaloa una economía fuerte y diversificada, encadenada productivamente e insertada en la globalidad”.

3 Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2007 Gobierno del Estado VINCULACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO CON LA DEPENDENCIA OBJETIVOS ESTRATEGICOS LINEAS DE ACCION METAS IMPACTOS A LOGRAR 2007 IMPACTOS LOGRADOS 2006 EJE Y MARCOESTRATEGICO ESTRATEGIAS Para llenado exclusivo del área Administrativa

4 Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2007 Gobierno del Estado PRIORIDADES DE DEPENDENCIA 2007 FORMATO POA-02 Identificación de Prioridades de la Dependencia 2007 Prioridades de la Dependencia Dependencia 0502090100 Hoja 03 de 17 Secretaría de Desarrollo Económico  Fortalecer las empresas locales para la generación de empleos de calidad.  Consolidar a Sinaloa como líder nacional de alimentos.  Promover inversiones y competitividad productiva.  Relanzar el turismo.  Impulsar la minería como fuente de desarrollo local.  Crear y optimizar la infraestructura para el desarrollo.  Impulsar las exportaciones sinaloenses.  Estimular la capacitación laboral y una nueva cultura para el desarrollo.

5 Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2007 Gobierno del Estado VISIÓN TÁCTICA : ESCENARIOS DE LA DEPENDENCIA 2006-2007 Situación Actual 2006Situación Deseada 2007 De:Hasta: FORMATO POA-03 Visión Táctica de la Dependencia Hoja 04 de 17 Dependencia 050209100 Secretaría de Desarrollo Económico De una proyección de crecimiento de la economía estatal de un 4.6% en promedio. De la generación de 14,000 empleos asalariados en el IMSS. De la atracción de 810 millones de dólares de inversión privada (2006). Cadena agroindustrial del maíz desintegrada y con escaso valor agregado Un estatus como zona libre de fiebre porcina. Una agroindustria con problemas de abasto de materia prima. De contar con el Fondo Sinaloa de Fomento Empresarial Crédito y Garantía, con reglas de operación sin actualizarse a las condiciones actuales de mercado y de programas para cumplir con el plan estatal de desarrollo. Alcanzar un crecimiento promedio de la economía de por lo menos 4% Generar al menos 15,000 empleos asalariados en el IMSS para avanzar en la meta sexenal de 66 mil empleos. Promover inversiones privadas por al menos 800 millones de dólares y convertir a Sinaloa en uno de los 5 principales destinos de inversión privada per cápita en el país. Desarrollar la cadena agroindustrial del maíz y con mayor valor agregado Una industria de procesamiento de carne de cerdo enfocada a mercado de exportación. Lograr que la agroindustria opere al 100% de su capacidad instalada. Contar con –fideicomisos capitalizados y con reglas de operación flexibles para dar respuesta oportuna a los proyectos que requieran financiamiento o garantías liquidas complementarias para obtener créditos.

6 Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2007 Gobierno del Estado VISIÓN TÁCTICA : ESCENARIOS DE LA DEPENDENCIA 2006-2007 Situación Actual 2006Situación Deseada 2007 De:Hasta: FORMATO POA-03 Visión Táctica de la Dependencia Hoja 04 de 17 Dependencia 050209100 Secretaría de Desarrollo Económico Nueve centros financieros ubicados en los organismos empresariales, con dos módulos cada uno. Ubicación del Estado en el 5o. Lugar a nivel nacional en el Estudio de la Calidad del Marco Regulatorio de las Entidades Federativas. Gestión de trámites de apertura empresarial a través de las Unidades Rápidas de Gestión Empresarial en los municipios. De existir muchas mujeres jefas de familia que tienen limitado acceso a los mercados formales y a los apoyos institucionales para su desarrollo empresarial. De un escaso apoyo a la región de los altos en materia de impulso de nuevos proyectos productivos. De una escasa vinculación de proyectos productivos agroalimentarios con sustento en la investigación. Contar con centros financieros en todos los organismos empresariales, que sean autosustentables con servicio de calidad para los empresarios. Mantener a Sinaloa entre los 5 primeros lugares en Regulación y Gestión Empresarial. Gestión de trámites de apertura a través de un portal de Internet, que incluya algunos trámites federales, estatales y municipales, además del proceso tradicional de gestión. Financiar 100 nuevos proyectos productivos de jefas de familia. Llevar a cabo 30 proyectos productivos en la zona de los altos vinculados a las cadenas alimentarias. Impulsar la ejecución de 20 proyectos de investigación en Biotecnología Alimentaria.

7 Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2007 Gobierno del Estado VISIÓN TÁCTICA : ESCENARIOS DE LA DEPENDENCIA 2006-2007 Situación Actual 2006Situación Deseada 2007 De:Hasta: FORMATO POA-03 Visión Táctica de la Dependencia Hoja 04 de 17 Dependencia 050209100 Secretaría de Desarrollo Económico De contar con el Programa de Apoyo al Empleo (PAE) que opera con apoyos económicos con los cuales se pretende apoyar a los desempleados o subempleados del estado para vincularlos en un puesto de trabajo, a través de capacitación, apoyo para traslado, colocación en campos agrícolas canadienses, apoyo económico para la búsqueda de empleo, maquinaria y equipo. De contar con la primeras etapas de la construcción de tres parques industriales en Mazatlán, El Burrión y Costa Rica. Apoyar en capacitación y vinculación laboral de al menos 10,000 personas. Consolidar a Sinaloa en el ámbito nacional dentro de los 5 primeros lugares en la eficiencia de operación de los diversos programas de apoyo para desempleados y subempleados. Consolidar la etapa de urbanización y equipamiento de los tres parques.

8 Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2007 Gobierno del Estado PROPUESTAS DE ACCIONES PARA LOGRAR LA VISIÓN TÁCTICA 2007 Propuestas de Acciones de la Dependencia Justificación FORMATO POA-04 Propuestas de Acciones de la Dependencia Dependencia 0502090100 Programa Hoja 05 de 17 Secretaría de Desarrollo Económico Implementación de nuevos sistemas de información crediticia como lo es el Buró de Crédito. Participación en exposiciones y ferias comerciales a nivel internacional. Capacitación y asesoría a las empresas de Sinaloa en materia de Comercio Exterior. Crear incubadoras de empresas de Software y Centros de Desarrollo Productivos en las Universidades. El implementar el Buró de crédito en el proceso de autorización crediticia, permitirá generar una cultura de pago entre los empresarios al generarse referencias en sus comportamientos crediticios, vendrá a sustituir en algunos casos la garantía del acreditado ya que se tomarán en cuenta los créditos actuales del mismo para autorizarle el financiamiento sin necesidad de que deje algún bien en caso de ser una persona con buenas referencias. Promoción internacional de Sinaloa que permita estrechar relaciones de negocios con potenciales inversionistas internacionales, dando a conocer la oferta exportable, los procesos de calidad e inocuidad que se tienen en Sinaloa. Preparar a los empresarios sinaloenses en el ámbito del comercio internacional. Impulsar la formación de nuevos empresarios de la industria del software y crear una vinculación efectiva de los universitarios con el sector productivo.

9 Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2007 Gobierno del Estado PROPUESTAS DE ACCIONES PARA LOGRAR LA VISIÓN TÁCTICA 2007 Propuestas de Acciones de la Dependencia Justificación FORMATO POA-04 Propuestas de Acciones de la Dependencia Dependencia 0502090100 Programa Hoja 05 de 17 Secretaría de Desarrollo Económico Puesta en Marcha del programa de apoyo a la Capacitación y consultoría empresarial. Promover en todo el Estado los servicios y programas de la Comisión Estatal de Gestión Empresarial y Mejora Regulatoria Trabajar de manera coordinada con las Dependencias Estatales y Municipales, en la revisión y simplificación de Leyes, Reglamentos, Acuerdos, Trámites y Servicios. Brindar a las Micro y Pequeñas Empresas Sinaloenses los Apoyos Económicos Suficientes para que accesen a las herramientas que les permitan un mejor desarrollo empresarial. Para vincular eficaz y eficientemente a los ciudadanos que acudan a los Centros de Atención Empresarial y requieran información de todos los programas y servicios de apoyo a las MIPYMES. Para integrar un marco jurídico con las mayores facilidades para la instalación y operación de empresas en el Estado.

10 Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2007 Gobierno del Estado PROPUESTAS DE ACCIONES PARA LOGRAR LA VISIÓN TÁCTICA 2007 Propuestas de Acciones de la Dependencia Justificación FORMATO POA-04 Propuestas de Acciones de la Dependencia Dependencia 0502090100 Programa Hoja 05 de 17 Secretaría de Desarrollo Económico Dotar de la infraestructura básica a los parques industriales. Promover y Difundir las ofertas de trabajo en la entidad a través de boletines, radio, prensa, Internet. Concertar y establecer permanentemente convenios para la capacitación laboral. Reactivar plantas mineras Permitirá la atracción de inversiones en las regiones norte, centro y sur del estado y pondrá a Sinaloa en la lista de entidades con infraestructura estratégica de vanguardia. Dar a conocer los programas y sistemas de vinculación que permitan una inserción a la red de bolsas de trabajo en el Estado. Permitirá garantizar la colocación de la población desempleada y subempleada. Se conservarán e incrementarán los empleos, en la región de los altos del estado.

11 Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2007 Gobierno del Estado INDICADORES DE IMPACTO Y META ANUAL DE LA DEPENDENCIA 2007 Indicadores de Impacto de laMeta Anual DependenciaAlcance al Término del año 2007 FORMATO POA-05 Indicadores de Impacto de la Dependencia Hoja 06 de 17 Dependencia 052090100 Programa Secretaría de Desarrollo Económico Crecimiento de la economía estatal Promoción y atracción de inversión privada Generación de empleos registrados en el IMSS Crecimiento del valor de las exportaciones totales del estado. Número de empresas apoyadas con financiamiento Crecimiento del valor de la industria de alimentos en el estado. Número de proyectos de investigación en biotecnología alimentaria impulsados. Número de empresas de software apoyadas para su creación con el proyecto de incubadoras en las universidades. Número de empresas de emprendedores impulsadas para su creación. Número de proyectos productivos de jefas de familia financiados. Número de Centros Infantiles de Sinaloa creados Alcanzar un crecimiento de por lo menos 4%. Promover inversiones privadas por el orden de los 800 millones de dólares. Impulsar la generación de 14,000 empleos asalariados registrados en el IMSS. Nueve por ciento (9%). 3,000 empresas. Diez por ciento (10%). 5 proyectos. 40 nuevas empresas de Software. 50 empresas 50 proyectos productivos. 60 nuevos Centros Infantiles de Sinaloa.

12 Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2007 Gobierno del Estado INDICADORES DE IMPACTO Y META ANUAL DE LA DEPENDENCIA 2007 Indicadores de Impacto de laMeta Anual DependenciaAlcance al Término del año 2007 FORMATO POA-05 Indicadores de Impacto de la Dependencia Hoja 07 de 17 Dependencia 052090100 Secretaría de Desarrollo Económico Programa Mantener a Sinaloa entre los 5 primeros lugares a nivel nacional en regulación y gestión empresarial. Nuevas empresas apoyadas en su instalación a través de las Unidades Rápidas de Gestión Empresarial (URGE´s), en sus modalidades de trámites de apertura y trámites en problemas. Porcentaje de reducción de las importaciones de productos intermedios al estado. Numero de personas apoyadas en capacitación y vinculación laboral. Participación del sector turismo en el PIB estatal Integración a la producción agroindustrial de nuevas áreas con potencial agrícola Mantener a Sinaloa entre los 5 primeros lugares a nivel nacional en regulación y gestión empresarial. 500 nuevas empresas Cinco por ciento (5%) 10,000 personas. Incrementar la participación del sector turismo en el PIB estatal de 9.2 por ciento a 9.6 por ciento. 5,000 nuevas hectáreas integradas a la producción agroindustrial.

13 Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2007 Gobierno del Estado FUERZAS IMPULSORAS O RESTRICTIVAS 2007 FORMATO POA-06 Análisis de las Condiciones Internas de la Dependencia Fuerzas que Impulsan la Actividad de la Dependencia Hoja 08 de 17 Dependencia 052090100 Secretaría de Desarrollo Económico Se cuenta con una estrategia integral para fomentar el desarrollo económico y la generación de empleos, además de programas bien definidos que promueven la diversificación productiva y el mejoramiento de la calidad de vida. Sinaloa cuenta con recursos naturales y una ubicación geográfica que resulta estratégica para la atracción de nuevas inversiones. Una de las agriculturas más modernas y productivas del país, que brinda grandes oportunidades para fortalecer y dinamizar la agroindustria. Amplio conocimiento de las necesidades de las micro, pequeñas y mediana empresas. La consolidación y la mayor operatividad de la desregulación empresarial y los estímulos fiscales para la inversión. Una naciente industria de autopartes con potencial de expansión y crecimiento. Una amplia infraestructura educativa de nivel técnico que promueve y apoya la capacitación del recurso humano. Un organismo intermedio denominado RED FOSIN, A.C. que es el vehículo para obtener recursos y apoyos federales para operar los diferentes programas. Centros financieros ubicados en los organismos empresariales, que son la ventanilla de operaciones para la vinculación de los programas y servicios con los diferentes empresarios. Se cuenta con un inventario definido de espacios disponibles para la creación de infraestructura industrial, así como la plena identificación de zonas con potencial clave para promover nuevos espacios y naves industriales. Leyes como la de Fomento a la Inversión y la Ley de Gestión Empresarial y Reforma Regulatoria, además de organismos como el CODESIN que conforman unos de los marcos institucionales y jurídicos para el desarrollo más modernos del país. Una infraestructura portuaria como ventana de nuestra economía hacia el exterior. Se cuenta con un crédito puente que permite operar los diferentes programas del Servicio Estatal del Empleo. Conocimiento Geológico –Minero del Estado Esquemas de Fondos de Garantías constituidos con recursos federales y estatales que han propiciado la apertura de la Banca Privada con productos de crédito mas flexibles dirigidos a cubrir las necesidades de financiamiento de las Pequeñas y Medianas Empresas. Difusión de las empresas de Sinaloa con oferta exportable mediante catálogos y directorios de exportadores. El impulso y desarrollo de una mayor vinculación de la academia con los sectores productivos del estado. Fondo federal de apoyo de la industria del software PROSOFT La continuidad de la participación activa de los municipios a través de los convenios de colaboración en materia de Gestión Empresarial y Reforma Regulatoria, para la operación de las Unidades Rápidas de Gestión Empresarial.

14 Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2007 Gobierno del Estado FUERZAS IMPULSORAS O RESTRICTIVAS 2007 FORMATO POA-06 Análisis de las Condiciones Internas de la Dependencia Fuerzas que Restringen la Actividad de la Dependencia Hoja 09 de 17 Dependencia 0502090100 Secretaría de Desarrollo Económico Disponibilidad de recursos insuficiente para cubrir la demanda insatisfecha en esquemas de microfinanciamiento. Dependencia de los órganos de decisión y las políticas institucionales de las diferentes instituciones bancarias que otorgan financiamiento. La estructura operativa de los programas de financiamiento es externa y la fuente de pago es vía recursos federales a través del Fondo PyME de la Secretaría de Economía y aportaciones estatales, la regulación normativa del Fondo PyME limita la adecuada operación de los programas. Desabasto de materia prima a la agroindustria. Altas tarifas industriales de energía eléctrica. Recursos limitados e insuficientes para apoyar a las PYMES en el desarrollo de sus productos, vinculación, capacitación y consultoría. Inversión limitada para los programas de apoyo al empleo. Falta de cultura en materia de exportación en el empresariado sinaloense. Falta de financiamiento a la micro y pequeña minería, o difícil acceso al mismo. Carencia de infraestructura caminera y eléctrica. Carencia de plantas de beneficio cercano a los yacimientos mineros. Carencia de Laboratorio confiable. Cambios de personal que dictamina los trámites municipales y estatales para la apertura de empresas en los Ayuntamientos, lo que origina volver a capacitar y sensibilizar al nuevo personal sobre la apertura de empresas.

15 Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2007 Gobierno del Estado ESTRUCTURA PROGRAMÁTICA 2007 Clave delDenominación del ProgramaClave delDenominación del Proyecto ProgramaProyecto Función Subfunción FORMATO POA-07 Estructura Programática de Dependencia 2007 Dependencia Secretaría de Desarrollo Económico Hoja 10 de 17 10 DESARROLLO Y PROMOCION ECONOMICA DESARROLLO ECONOMICO CON MAS EMPLEOS DESARROLLO DE LA UNIDAD DE FONDOS DE FINANCIAMIENTOS EMPRESARIAL FOMENTO A LAS UNIDADES PRODUCTIVAS MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA DESARROLLO DE CADENAS PRODUCTIVAS AGROINDUSTRIALES FOMENTO A LA MINERIA SERVICIO ESTATAL DEL EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD PROMOCIÓN DE NUEVAS INVERSIONES COMERCIO EXTERIOR PROMOCION DE INVERSIONES DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA INDUSTRIAL 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 10 DESARROLLO Y PROMOCION ECONOMICA 12 CAPACITACION LABORAL Y NUEVA CULTURA PARA EL DESARROLLO 10 DESARROLLO Y PROMOCION ECONOMICA

16 Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2007 Gobierno del Estado ESTRUCTURA PROGRAMÁTICA 2007 Clave delDenominación del ProgramaClave delDenominación del Proyecto ProgramaProyecto Función Subfunción FORMATO POA-07 Estructura Programática de Dependencia 2007 Dependencia Secretaría de Desarrollo Económico Hoja 10 de 17 10 DESARROLLO Y PROMOCION ECONOMICA PROGRAMAS DE DIFUSIÓN Y PROMOCIÓN ENCUENTROS, FERIAS EXPOS, Y APOYOS A CÁMARAS UNIDAD DE SEGUIMIENTO SINALOENSES EJEMPLARES EN EL MUNDO FORMACIÓN DE NEGOCIOS MEXICO- CHINA CREACIÓN DE INCUBADORAS Y CENTROS DE DESARROLLO PRODUCTIVOS EN LAS UNIVERSIDADES DEL ESTADO CREACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN ENFOCADOS A MEJORAR LOS SECTORES PRIMARIOS DEL ESTADO. FORTALECIMIENTO DE LAS EMPRESAS DE SOFTWARE CREACIÓN DEL CENTRO DE EXPORTACIÓN DE SOFTWARE 12 13 14 15 16 17 18 19 20

17 Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2007 Gobierno del Estado ESTRUCTURA PROGRAMÁTICA 2007 Clave delDenominación del ProgramaClave delDenominación del Proyecto ProgramaProyecto Función Subfunción FORMATO POA-07 Estructura Programática de Dependencia 2007 Dependencia Secretaría de Desarrollo Económico Hoja 10 de 17 CREACIÓN DE LA FABRICA DE SOFTWARE ATRACCIÓN DE INVERSIONES EXPANDIR EL PROYECTO DE CAPACITACIÓN Y CERTIFICACIÓN TECNOLÓGICA AL RESTO DE LAS UNIVERSIDADES DEL ESTADO. PROYECTO DE EXPANSIÓN DEL PARQUE TECNOLÓGICO EDUCATIVO. CICI´S EMPRESER 1º EMPRENDE SINALOA CRECE CONSULTORÍA PARA MUJERES JEFAS DE FAMILIA CONSULTORÍA PARA EMPRESAS EN CRECIMIENTO PABELLONES DE NEGOCIOS DESARROLLO DE LA INDUSTRIA MUEBLERA SINALOENSE 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 10 DESARROLLO Y PROMOCION ECONOMICA

18 Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2007 Gobierno del Estado ESTRUCTURA PROGRAMÁTICA 2007 Clave delDenominación del ProgramaClave delDenominación del Proyecto ProgramaProyecto Función Subfunción FORMATO POA-07 Estructura Programática de Dependencia 2007 Dependencia Secretaría de Desarrollo Económico Hoja 10 de 17 CENTRO DE INNOVACION Y DISEÑO FERIAS DE EMPLEO Y ACCIONES DE VINCULACION LABORAL, INAUGURACIONES Y CLAUSURAS. ACCIONES DE MEJORAS PARA EL PERSONAL DEL SEE, (EJEM: CAPACITACION PARA EL PERSONAL DEL SEE) BANCO DE OPORTUNIDADES LABORALES (CUBRIR EL COSTO OPERATIVO, DESARROLLO TECNOLOGICO Y KNOW HOW)* BECAS PARA DESEMPLEADOS Y SUBEMPLEADOS PROYECTO DE INVERNADEROS-CASAS SOMBRAS EN LA ZONA DE LOS ALTOS INSTALACION DE UNIDADES DE JAULAS DE TILAPIA (Pagos pendientes) PROYECTOS PRODUCTIVOS PEQUEÑOS PROYECTOS PRODUCTIVOS EN LA ZONA RURAL 33 34 35 36 37 38 39 40 41 10 DESARROLLO Y PROMOCION ECONOMICA 12 CAPACITACION LABORAL Y NUEVA CULTURA PARA EL DESARROLLO 10 DESARROLLO Y PROMOCION ECONOMICA

19 Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2007 Gobierno del Estado ESTRUCTURA PROGRAMÁTICA 2007 Clave delDenominación del ProgramaClave delDenominación del Proyecto ProgramaProyecto Función Subfunción FORMATO POA-07 Estructura Programática de Dependencia 2007 Dependencia Secretaría de Desarrollo Económico Hoja 10 de 17 APOYO PARA LA ELABORACION DE ESTUDIOS DE PROYECTOS PRODUCTIVOS PROGRAMA DE MODERNIZACIÓN DE TRANSPORTE PÚBLICO ESTUDIIO DE VIABILIDAD PARA LA PRODUCCIÓN DE BIODIESEL EN LA REGIÓN DE LOS ALTOS GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD EN EL ESTADO MEDIANTE MINIHIDROELECTRICAS PARTICIPACIÓN U ORGANIZACIÓN DE CONVENCIONES Y SEMINARIOS MINEROS, CURSOS DE CAPACITACIÓN A LA PEQUEÑA MINERÍA Y VIAJES PROMOCIONALES. ELABORACIÓN DE PROYECTOS MINEROS, FOLLETOS Y OTROS MATERIALES PROMOCIONALES, MAPAS TOPOGRÁFICOS GEOLÓGICOS, MAGNETOMÉTRICO ELABORACIÓN DE INVENTARIO MINERO, POR MUNICIPIO 42 43 44 45 46 47 48 10 DESARROLLO Y PROMOCION ECONOMICA

20 Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2007 Gobierno del Estado ESTRUCTURA PROGRAMÁTICA 2007 Clave delDenominación del ProgramaClave delDenominación del Proyecto ProgramaProyecto Función Subfunción FORMATO POA-07 Estructura Programática de Dependencia 2007 Dependencia Secretaría de Desarrollo Económico Hoja 10 de 17 49 50 51 52 53 10 DESARROLLO Y PROMOCION ECONOMICA CONSULTORIA BASICA INTEGRAL EN FORMACION Y DESARROLLO EMPRESARIAL DE RED FOSIN 2007 FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA DE EXTENSIONISMO PARA EL ESTADO DE SINALOA 2007 CAPACITACION EN FORMACION Y DESARROLLO EMPRESARIAL DEL PERSONAL DE RED FOSIN A.C. 2007 Y ADQUISICION DE MANUALES DE PROCESO Y ORGANIZACIONALES. FERIAS,EXPOS,PROMOCION,ENTREGA S DE CHEQUES Y FOROS DE FINANCIAMIENTO. INSTALACIÓN Y EQUIPAMIENTO DE IMPULSORA DE CREDITO SINALOENSE PARA LA CONSOLIDACIÓN, DESARROLLO Y PROMOCIÓN DE LA OFERTA DE 1° FINANCIEMIENTO PARA LAS MICROS, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS SINALOENSES (UNIDAD PROMOTORA DE FINANCIAMIENTO), EQUIPAMIENTO DE RED FOSIN Y 1 PICKUP PARA COBRANZA

21 Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2007 Gobierno del Estado ESTRUCTURA PROGRAMÁTICA 2007 Clave delDenominación del ProgramaClave delDenominación del Proyecto ProgramaProyecto Función Subfunción FORMATO POA-07 Estructura Programática de Dependencia 2007 Dependencia Secretaría de Desarrollo Económico Hoja 10 de 17 ACTUALIZACION DE LOS SISTEMAS DE COMPUTO PARA CARTERA, CONTABLE Y CALIDAD DE SERVICIO Y ADQUISICION DE SERVIDOR Y MANUALES DE PROCESO Y ORGANIZACIONALES. NAVES EN COMUNIDADES PESQUERAS, REFORMA NAVES EN COMUNIDADES PESQUERAS, HUITUSI NAVES EN COMUNIDADES PESQUERAS, TOPOLOBAMPO PARTICIPACIÓN EN FERIAS EXPO COMIDA LATINA EN LOS ANGELES CALIFORNIA LATINA EN TEXAS PARTICIPACIÓN EN FERIAS INTERNACIONALES. FOODEX JAPON 2007 EXHIBITION MISION COMERCIALE EN TEXAS MISION COMERCIAL ILINIOS 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 10 DESARROLLO Y PROMOCION ECONOMICA

22 Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2007 Gobierno del Estado ESTRUCTURA PROGRAMÁTICA 2007 Clave delDenominación del ProgramaClave delDenominación del Proyecto ProgramaProyecto Función Subfunción FORMATO POA-07 Estructura Programática de Dependencia 2007 Dependencia Secretaría de Desarrollo Económico Hoja 10 de 17 MISION COMERCIAL CALIFORNIA PMA CAPACITACION EMPRESARIAL MATERIAL PROMOCIONAL ENVIO Y MANEJO DE MUESTRAS 64 65 66 67 68 10 DESARROLLO Y PROMOCION ECONOMICA

23 Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2007 Gobierno del Estado Información de Programas y Proyectos 2007 FORMATO POA-08 Hoja 11 de 17 Dependencia Clave Costo ($) Programas y Proyectos Secretaría de Desarrollo Económico Programa: 10 DESARROLLO Y PROMOCION ECONOMIA Proyectos Operativos DESARROLLO ECONOMICO CON MAS EMPLEOS DESARROLLO DE LA UNIDAD DE FONDOS DE FINANCIAMIENTOS EMPRESARIAL FOMENTO A LAS UNIDADES PRODUCTIVAS MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA DESARROLLO DE CADENAS PRODUCTIVAS AGROINDUSTRIALES FOMENTO A LA MINERIA PROMOCIÓN DE NUEVAS INVERSIONES COMERCIO EXTERIOR PROMOCION DE INVERSIONES DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA INDUSTRIAL 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10

24 Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2007 Gobierno del Estado Información de Programas y Proyectos 2007 FORMATO POA-08 Hoja 11 de 17 Dependencia Clave Costo ($) Programas y Proyectos Secretaría de Desarrollo Económico Programa: 12 CAPACITACION LABORAL Y NUEVA CULTURA PARA EL DESARROLLO Proyectos Operativos SERVICIO ESTATAL DEL EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD11

25 Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2007 Gobierno del Estado Información de Programas y Proyectos 2007 FORMATO POA-08 Hoja 11 de 17 Dependencia Clave Costo ($) Programas y Proyectos Secretaría de Desarrollo Económico PROGRAMAS DE DIFUSIÓN Y PROMOCIÓN ENCUENTROS, FERIAS EXPOS, Y APOYOS A CÁMARAS UNIDAD DE SEGUIMIENTO SINALOENSES EJEMPLARES EN EL MUNDO FORMACIÓN DE NEGOCIOS MEXICO- CHINA CREACIÓN DE INCUBADORAS Y CENTROS DE DESARROLLO PRODUCTIVOS EN LAS UNIVERSIDADES DEL ESTADO CREACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN ENFOCADOS A MEJORAR LOS SECTORES PRIMARIOS DEL ESTADO. FORTALECIMIENTO DE LAS EMPRESAS DE SOFTWARE CREACIÓN DEL CENTRO DE EXPORTACIÓN DE SOFTWARE 12 13 14 15 16 17 18 19 20 Programa: 10 DESARROLLO Y PROMOCION ECONOMIA Proyectos Estratégicos 1,000,000 4,500,000 1,500,000 1,000,000 2,000,000 1,000,000 500,000 3,000,000 500,000

26 Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2007 Gobierno del Estado Información de Programas y Proyectos 2007 FORMATO POA-08 Hoja 11 de 17 Dependencia Clave Costo ($) Programas y Proyectos Secretaría de Desarrollo Económico CREACIÓN DE LA FABRICA DE SOFTWARE ATRACCIÓN DE INVERSIONES EXPANDIR EL PROYECTO DE CAPACITACIÓN Y CERTIFICACIÓN TECNOLÓGICA AL RESTO DE LAS UNIVERSIDADES DEL ESTADO. PROYECTO DE EXPANSIÓN DEL PARQUE TECNOLÓGICO EDUCATIVO. CICI´S EMPRESER 1º EMPRENDE SINALOA CRECE CONSULTORÍA PARA MUJERES JEFAS DE FAMILIA CONSULTORÍA PARA EMPRESAS EN CRECIMIENTO PABELLONES DE NEGOCIOS DESARROLLO DE LA INDUSTRIA MUEBLERA SINALOENSE 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 500,000 2,000,000 1,500,000 1,000,000 10,500,000 2,000,000 500,000 2,000,000 900,000 1,300,000 1,000,000

27 Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2007 Gobierno del Estado Información de Programas y Proyectos 2007 FORMATO POA-08 Hoja 11 de 17 Dependencia Clave Costo ($) Programas y Proyectos Secretaría de Desarrollo Económico FERIAS DE EMPLEO Y ACCIONES DE VINCULACION LABORAL, INAUGURACIONES Y CLAUSURAS. ACCIONES DE MEJORAS PARA EL PERSONAL DEL SEE, (EJEM: CAPACITACION PARA EL PERSONAL DEL SEE) BANCO DE OPORTUNIDADES LABORALES (CUBRIR EL COSTO OPERATIVO, DESARROLLO TECNOLOGICO Y KNOW HOW)* BECAS PARA DESEMPLEADOS Y SUBEMPLEADOS 34 35 36 37 500,000 500,000 1,000,000 8,000,000 CENTRO DE INNOVACION Y DISEÑO 1,000,000 33 Programa: 12 CAPACITACION LABORAL Y NUEVA CULTURA PARA EL DESARROLLO Proyectos Estratégicos PROYECTO DE INVERNADEROS-CASAS SOMBRAS EN LA ZONA DE LOS ALTOS INSTALACION DE UNIDADES DE JAULAS DE TILAPIA (Pagos pendientes) PROYECTOS PRODUCTIVOS PEQUEÑOS PROYECTOS PRODUCTIVOS EN LA ZONA RURAL 38 39 40 41 4,000,000 2,000,000 1,000,000 Programa: 10 DESARROLLO Y PROMOCION ECONOMIA Proyectos Estratégicos

28 Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2007 Gobierno del Estado Información de Programas y Proyectos 2007 FORMATO POA-08 Hoja 11 de 17 Dependencia Clave Costo ($) Programas y Proyectos Secretaría de Desarrollo Económico APOYO PARA LA ELABORACION DE ESTUDIOS DE PROYECTOS PRODUCTIVOS PROGRAMA DE MODERNIZACIÓN DE TRANSPORTE PÚBLICO ESTUDIIO DE VIABILIDAD PARA LA PRODUCCIÓN DE BIODIESEL EN LA REGIÓN DE LOS ALTOS GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD EN EL ESTADO MEDIANTE MINIHIDROELECTRICAS PARTICIPACIÓN U ORGANIZACIÓN DE CONVENCIONES Y SEMINARIOS MINEROS, CURSOS DE CAPACITACIÓN A LA PEQUEÑA MINERÍA Y VIAJES PROMOCIONALES. ELABORACIÓN DE PROYECTOS MINEROS, FOLLETOS Y OTROS MATERIALES PROMOCIONALES, MAPAS TOPOGRÁFICOS GEOLÓGICOS, MAGNETOMÉTRICO ELABORACIÓN DE INVENTARIO MINERO, POR MUNICIPIO 42 43 44 45 46 47 48 1,000,000 2,282,399 293,326 424,275 1,000,000

29 Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2007 Gobierno del Estado Información de Programas y Proyectos 2007 FORMATO POA-08 Hoja 11 de 17 Dependencia Clave Costo ($) Programas y Proyectos Secretaría de Desarrollo Económico 49 50 51 52 53 CONSULTORIA BASICA INTEGRAL EN FORMACION Y DESARROLLO EMPRESARIAL DE RED FOSIN 2007 FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA DE EXTENSIONISMO PARA EL ESTADO DE SINALOA 2007 CAPACITACION EN FORMACION Y DESARROLLO EMPRESARIAL DEL PERSONAL DE RED FOSIN A.C. 2007 Y ADQUISICION DE MANUALES DE PROCESO Y ORGANIZACIONALES. FERIAS,EXPOS,PROMOCION,ENTREGA S DE CHEQUES Y FOROS DE FINANCIAMIENTO. INSTALACIÓN Y EQUIPAMIENTO DE IMPULSORA DE CREDITO SINALOENSE PARA LA CONSOLIDACIÓN, DESARROLLO Y PROMOCIÓN DE LA OFERTA DE 1° FINANCIEMIENTO PARA LAS MICROS, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS SINALOENSES (UNIDAD PROMOTORA DE FINANCIAMIENTO), EQUIPAMIENTO DE RED FOSIN Y 1 PICKUP PARA COBRANZA 3,000,000 600,000 1,000,000

30 Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2007 Gobierno del Estado Información de Programas y Proyectos 2007 FORMATO POA-08 Hoja 11 de 17 Dependencia Clave Costo ($) Programas y Proyectos Secretaría de Desarrollo Económico ACTUALIZACION DE LOS SISTEMAS DE COMPUTO PARA CARTERA, CONTABLE Y CALIDAD DE SERVICIO Y ADQUISICION DE SERVIDOR Y MANUALES DE PROCESO Y ORGANIZACIONALES. NAVES EN COMUNIDADES PESQUERAS, REFORMA NAVES EN COMUNIDADES PESQUERAS, HUITUSI NAVES EN COMUNIDADES PESQUERAS, TOPOLOBAMPO PARTICIPACIÓN EN FERIAS EXPO COMIDA LATINA EN LOS ANGELES CALIFORNIA LATINA EN TEXAS PARTICIPACIÓN EN FERIAS INTERNACIONALES. FOODEX JAPON 2007 EXHIBITION MISION COMERCIALE EN TEXAS MISION COMERCIAL ILINIOS 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 1,400,000 4,000,000 2,000,000 327,000 109,000 272,500 109,000 150,000 250,000

31 Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2007 Gobierno del Estado Información de Programas y Proyectos 2007 FORMATO POA-08 Hoja 11 de 17 Dependencia Clave Costo ($) Programas y Proyectos Secretaría de Desarrollo Económico MISION COMERCIAL CALIFORNIA PMA CAPACITACION EMPRESARIAL MATERIAL PROMOCIONAL ENVIO Y MANEJO DE MUESTRAS 64 65 66 67 68 150,000 2,725,000 407,500 400,000 100,000 GRAN TOTAL: $91,500,000

32 Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2007 Gobierno del Estado Total (7) (6) (4) Monto ($) Denominación del ProyectoClave Programa (2) Dependencia (1) Información de Ingresos por Donaciones Hoja 12 de 17 FORMATO POA-09 NO APLICA

33 Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2007 Gobierno del Estado Suma Total (7) (6) (5) Monto ($)Concepto de Ingresos Proyecto (3) Programa (2) Organismo (1) Información de Ingresos por Funciones de Derecho Privado Hoja 13 de 17 FORMATO POA-10 NO APLICA

34 Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2007 Gobierno del Estado Suma Total (7) (6) (5) Monto ($)Concepto de Ingresos Proyecto (3) Programa (2) Organismo (1) Información de Ingresos Propios Hoja 14 de 17 FORMATO POA-11 NO APLICA

35 Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2007 Gobierno del Estado Suma Total (7) (6) Monto ($)Concepto de Ingresos Proyecto Programa Organismo SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL Información de Ingresos por Transferencias o Aportaciones de Gobierno Federal y Municipal Hoja 15 de 17 FORMATO POA-12

36 Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2007 Gobierno del Estado Suma Total (7) (6)(5) Monto ($)Concepto de Ingresos Proyecto (3) Programa (2) Organismo (1) Información de Ingresos por Rendimientos Financieros Hoja 16 de 17 FORMATO POA-13 NO APLICA

37 Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2007 Gobierno del Estado Total (7) (6) (5)(4) Monto $ Función / SubfusiónClave Programa (2) Dependencia (1) Estructura Funcional Hoja 17 de 17 FORMATO POA-14 NO APLICA

38 Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2007 Gobierno del Estado NOTA: Todos los textos deberán ser escritos en: -Letra: ARIAL -Tamaño: 12


Descargar ppt "Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2007 Gobierno del Estado Programa Operativo Anual."

Presentaciones similares


Anuncios Google