Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porEsmeralda Parra Modificado hace 10 años
1
Callejero de Gines Realizado por: Isabel Moreira Miriam Torrescusa
2
Realización En primer lugar, hemos recopilado las calles de la villa, indicando la localización de cada una de ellas, y añadiendo particularidades sobre sus nombres, averiguando así de dónde proceden.
3
Gráfico de categorías La categoría de Deportes es minoritaria, debido a que es la más reciente, situándose así muy cerca de las instalaciones deportivas casi a las afueras del pueblo.
4
Gráfico de Personalidades Cabe destacar que la mayoría de las calles con nombres de personalidades hacen referencia a personas vinculadas a la religión, en especial Vírgenes y Santos. Le sigue la categoría local,que hace referencia a aquellas personas del pueblo que fueron famosas por algo, tanto por la música,como por la posesión de haciendas o cortijos.
5
Gráfico Subcategoría masculina Como se indica en el gráfico, el 21 % de los nombres de hombres que aparecen en las calles son personas locales, seguidas de pintores y religiosos.
6
Gráfico Subcategoría femenina En general, la mayoría de las calles con nombres femeninos están vinculadas a monjas y vírgenes, destacando mucho más entre las otras categorías
7
Gráfico hombre - mujer El nº de calles con nombres de hombres es considerableme nte más grande que el de mujeres, teniendo en cuenta que antigüamente los éxitos eran casi exclusivamente otorgados a los hombres.
8
Pequeña historia del pueblo Gines data de la época prerromana, y fue poblada por romanos y visigodos, y posteriormente por medievos. El núcleo originario de la población se sitúa en el entorno del Ayuntamiento y la iglesia, estando por esta zona las calles de nombres más antiguos.
9
FIN
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.