La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Vth International Congress of Ethnobotany (ICEB 2009) V Congreso Internacional de Etnobotánica San Carlos de Bariloche, Río Negro Argentina Septiembre,

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Vth International Congress of Ethnobotany (ICEB 2009) V Congreso Internacional de Etnobotánica San Carlos de Bariloche, Río Negro Argentina Septiembre,"— Transcripción de la presentación:

1 Vth International Congress of Ethnobotany (ICEB 2009) V Congreso Internacional de Etnobotánica San Carlos de Bariloche, Río Negro Argentina Septiembre, 2009 Informes: Dra. María Lelia Pochettino (pochett@fcnym.unlp.edu.ar) Lab. Etnobotánica Aplicada- UNLP Dra. Ana H. Ladio (aladio@crub.uncoma.edu.ar) Lab. Ecotono- UNCo

2 Tema: Traditions and transformations in Ethnobotany Tradiciones y transformaciones en etnobotánica

3 GELA Instituciones participantes: GRUPO ETNOBOTANICO LATINOAMERICANO

4 Organizadores Comité ejecutivo Dr. Leonardo Galleto Dra. Norma Hilgert Dra. Mariana Lozada Lic. María Rosa Martínez Dr. Gustavo Scarpa Dra. Nilda Dora Vignale Secretarias: Dra. Ana Ladio Dra. María Lelia Pochettino Pro-secretaria Lic. Soledad Molares

5 Comité Científico Dr. Pastor Arenas Dra. Aylen Capparelli Dra. Sonia Colantonio Dr. Leonardo Galleto Dra. Norma Hilgert Dra. Ana Ladio Dra. Cecilia Perez de Micou Dra. María Lelia Pochettino Dr. Gustavo Scarpa

6 Logística Dra. Patricia Arenas Dra. Cecilia Eyssartier Dra. Mariana Lozada Lic. Soledad Molares Lic. Verónica Lema Difusión Dra. Dora Vignale Lic. Lucía Souilla Lic. Marco Antonio Giovanetti

7 Comité Científico Internacional (confirmados hasta el presente) Dr. Ulysses Albuquerque Dra. Sonia Lagos Witte Dra. Ina Vanderbrook Dr. Andrea Pieroni Dr. Michael Heinrich Dr. Alain Towaide Dra. Nina Etkin Dr. Alejandro Casas Dr. Cristian Vogl Dr. Fabio Bandeira Dra. Elaine Elisabetsky Dr. Miguel Ángel Martínez-Alfaro Dr. Daniel Moerman Dr. Tony Cunningham Dr. Manuel Pardo Santanya Dra. Fusun Ertug Dr. K. Husnu Can Baser Dr. Javier Caballero

8 Laboratorio Ecotono, Universidad Nacional del Comahue, CRUB, Quintral 1250, San Carlos de Bariloche, Argentina Fue creado en 1989 por el Dr. Eduardo Rapoport. 13 investigadores y docentes, 3 investigadores asociados, 10 estudiantes graduados, 10 estudiantes de grado. Contribuciones al entendimiento de la complejidad y la dinámica de los sistemas ecológicos y sociales necesarios para una apropiada conservación y manejo de los recursos naturales.

9 Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata, Paseo del Bosque s/n, 1900 La Plata, Argentina Dra. María Lelia Pochettino Dra. Patricia Arenas Lic. María Rosa Martínez Lic. Andrea Drozd Lic. Lucía Souilla Laboratorio de Arqueobotánica, Departamento Científico Arqueología, Museo de La Plata, Universidad Nacional de La Plata, Paseo del Bosque s/n, 1900 La Plata, Argentina Dra. Aylen Capparelli Lic. Verónica Lema Lic. Marco Giovanetti

10 La Sede del congreso será en La ciudad de San Carlos de Bariloche (Parque Nacional Nahuel Huapi) Río Negro, Patagonia Argentina 41º lat y 71º long

11 Bariloche es una importantes ciudad turística Aproximadamente 130.000 habitantes. Acceso directo a áreas naturales. A orillas del Lago Nahuel Huapi Clima templado-frío con estación seca en verano y en invierno abundantes precipitaciones, en general en forma de nevadas. Temperatura promedio en Verano 18 º C y en invierno de 2 º C

12 Descripción ambiental Bosques de latifoliadas de Nothofagus y de la conífera Austrocedrus chilensis. Marcado gradiente ambiental genera una gran diversidad de ambientes en 50 km. Fisiográficamente, de oeste a este encontramos la cordillera de los Andes, la pre-cordillera y sus valles, lagos glaciarios, planicies y estepas.

13 Atracciones turísticas Paseos lacustres por el lago Nahuel Huapi. Paseos terrestres: pedestres, en bicicleta o a caballo (más de 500 km de caminos). Refugios de montaña. Rafting, pesca. Ski. Potenciales excursiones durante el congreso: Isla Victoria y Península Quetrihué. Mt. Tronador (antiguo volcán con glaciares). Pto. Blest (Estación biológica en una selva lluviosa fría).

14 Logística Viajes internacionales y nacionales El aeropuerto internacional de Ezeiza en Buenos Aires recibe aerolíneas de diferentes continentes. Algunos ejemplos de precios son: Europa US$ 1000, New York U$S 800. Sydney- U$S 1500, Caribe U$S 1.000, Brasil U$S 300, dependiendo la estación. Tres aerolíneas vuelan directamente hacia Bariloche desde Bs. As. Duración de vuelo: 2 hs. Costo aproximado: 200$ USD. Buses con servicios de coche cama desde Bs.As. Duración de viaje: 22 hs. Costo aproximado: 100 $ USD. Hospedaje y transporte local Gran oferta de hoteles, hosterías, youth hostels con diferentes precios desde US$ 10 a 300.

15 Muchas gracias Los esperamos a todos en Bariloche !!!


Descargar ppt "Vth International Congress of Ethnobotany (ICEB 2009) V Congreso Internacional de Etnobotánica San Carlos de Bariloche, Río Negro Argentina Septiembre,"

Presentaciones similares


Anuncios Google