La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Programa Escuela y Salud

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Programa Escuela y Salud"— Transcripción de la presentación:

1 Programa Escuela y Salud
Activación Física Secundaria

2 Presentación ENSANUT. Esta suficientemente comprobado que el rendimiento escolar se relaciona con dos determinantes de la salud: la sana alimentación y la practica cotidiana de actividad física; ambas inciden de manera importante en el desarrollo intelectual, físico y socioefectivo de los estudiantes. Por ello, tanto las autoridades educativas como las comunidades escolares, estamos empeñados en generar las condiciones propicias para elñ desarrollo presente y futuro de nuestra niñez y juventud.

3 Introducción La activación física contiene actividades encaminadas a vigorizar la estructura corporal de niños y adolescentes , al tiempo que disfrutan de manera lúdica las acciones motrices, con la finalidad de intervenir en la determinante de la salud de la actividad física. El cuerpo humano no sólo se fortalece con ejercicios específicos, sino con juegos y actividades que vigoricen de manera general y amplia todo el organismo. Controlando implementos. Juegos malabares. Coreografías con saltos de cuerda. Ritmos y percusiones. Actividades motrices en un minuto. Hagamos aeróbic.

4 Propósito Promover la activación física de los alumnos a través de la realización de acciones lúdicas que les refuercen la necesidad de asumir un estilo activo de vida. Generar entre la población escolar la práctica de actividades físicas que les permitan acrecentar una activación corporal de manera recreativa y placentera. Contribuir a mejorar la salud de los estudiantes por medio de una activación física constante.

5 Orientaciones didácticas y recomendaciones.
Por las características del programa de activación física, las tareas propuestas no deben durar más de 15 minutos, con la finalidad de que los alumnos asuman un estilo activo de vida, se les puede solicitar que practiquen la misma actividad en sus casas durante otros 15 minutos extras.

6 Cómo reducir riesgos. Intensidad de la actividad. Hidratación.
Tipo de ropa. Cuidar la estructura corporal de los alumnos.

7 Ejercicios contraindicados.
La flexión del tronco en bipedestación. Las abdominales. El arado.

8 Controlando implementos
Manejo libre. Pases. Recepciones. Pelotas. Aros. Pelotas de globo. Otros Manejo libre Realizar acciones motrices. Bailar. Lanzamientos en distintas direcciones. Recepciones. Saltos. Dominadas con distintas partes del cuerpo. Trabajo por parejas: Lanzamiento-atrapar Malabares en pequeños grupos.

9 Tiempo

10 P.A.T. AGENDA AGENDA DE ACTIVIDADES AGENDA ÚNICA ANUAL

11 BASE DE DATOS

12 GRACIAS


Descargar ppt "Programa Escuela y Salud"

Presentaciones similares


Anuncios Google