La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Introducción a la Física de la Kinesiología

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Introducción a la Física de la Kinesiología"— Transcripción de la presentación:

1 Introducción a la Física de la Kinesiología
Dr. Willy H. Gerber Objetivos: Comprender porque es importante que un Kinesiólogo comprenda la física/mecánica. Introducción del la forma como trabaja la física (Hipótesis-Teoría-Experimento- Análisis), las variables que se miden, sus unidades, magnitudes e incertezas. – UACH-Kinesiologia-Fisica-01-Introduccion – Versión 10.07

2 ¿Porqué Física? Porque debemos estudiar física?
Leonardo da Vinci – UACH-Kinesiologia-Fisica-01-Introduccion – Versión 10.07

3 Porque debemos estudiar física?
Estamos diseñados y operamos según Las leyes de la física Comprendiendo las leyes de la física Entendemos lo que puede y debe hacer el cuerpo Porque no basta solo describir? – UACH-Kinesiologia-Fisica-01-Introduccion – Versión 10.07

4 Porque debemos estudiar física?
Como aprendemos? Aprendemos Elementos Ej. Manzana, Pina, Limón, Naranja, etc. Aprendemos Propiedades Ej. Dulce, Acido, Jugoso, etc. Aprendemos relaciones Ej. Fruta - Dulce Un caso -> Miles de Casos (algunos errores) – UACH-Kinesiologia-Fisica-01-Introduccion – Versión 10.07

5 Entender el porque para poder actuar sabiendo como
Porque debemos estudiar física? Entender el porque para poder actuar sabiendo como – UACH-Kinesiologia-Fisica-01-Introduccion – Versión 10.07

6 Un enfoque distinto Medicina - Ciencia Conjetural Conjetura Acción
Evaluación Reacción – UACH-Kinesiologia-Fisica-01-Introduccion – Versión 10.07

7 Un enfoque distinto Física - Ciencia “Exacta” Hipótesis Teoría
Análisis Experimento – UACH-Kinesiologia-Fisica-01-Introduccion – Versión 10.07

8 Un enfoque distinto Física - Ciencia “Exacta” Hipótesis Descripción
Teoría Formula Análisis Comparación Experimento Curva – UACH-Kinesiologia-Fisica-01-Introduccion – Versión 10.07

9 Un enfoque distinto Se estudia la realidad
– UACH-Kinesiologia-Fisica-01-Introduccion – Versión 10.07

10 Un enfoque distinto Se abstrae un “Modelo”
Cuadernos de Fisiología Articular, I.A. Kapandji – UACH-Kinesiologia-Fisica-01-Introduccion – Versión 10.07

11 Un enfoque distinto Luego se establece como opera Raquis
Cuadernos de Fisiología Articular, I.A. Kapandji – UACH-Kinesiologia-Fisica-01-Introduccion – Versión 10.07

12 Un enfoque distinto Se deriva una consecuencia: Edad
Ejemplo: el largo del brazo mantiene su proporción respecto de la altura – UACH-Kinesiologia-Fisica-01-Introduccion – Versión 10.07

13 Un enfoque distinto Se verifica midiendo: 160 Altura (cm) 200
Altura (cm) 200 – UACH-Kinesiologia-Fisica-01-Introduccion – Versión 10.07

14 Un enfoque distinto Se compara con lo que se modelo: 160 1.2
Altura (cm) 200 – UACH-Kinesiologia-Fisica-01-Introduccion – Versión 10.07

15 Un enfoque distinto Pero cual es el largo del brazo realmente?
Incerteza – UACH-Kinesiologia-Fisica-01-Introduccion – Versión 10.07

16 Un enfoque distinto 160 Altura (cm) 200
Altura (cm) 200 – UACH-Kinesiologia-Fisica-01-Introduccion – Versión 10.07

17 Un enfoque distinto 160 Altura (cm) 200
Altura (cm) 200 – UACH-Kinesiologia-Fisica-01-Introduccion – Versión 10.07

18 Medimos para orientarnos
Valor Unidades Magnitud Variables Ejemplo: Posición Distancia a una referencia – UACH-Kinesiologia-Fisica-01-Introduccion – Versión 10.07

19 Medimos para orientarnos
– UACH-Kinesiologia-Fisica-01-Introduccion – Versión 10.07

20 Debemos tener una noción de magnitudes
1014 Sistema Solar – UACH-Kinesiologia-Fisica-01-Introduccion – Versión 10.07

21 Debemos tener una noción de magnitudes
1013 – UACH-Kinesiologia-Fisica-01-Introduccion – Versión 10.07

22 Debemos tener una noción de magnitudes
1012 Orbitas internas – UACH-Kinesiologia-Fisica-01-Introduccion – Versión 10.07

23 Debemos tener una noción de magnitudes
1011 – UACH-Kinesiologia-Fisica-01-Introduccion – Versión 10.07

24 Debemos tener una noción de magnitudes
1010 Orbita Lunar – UACH-Kinesiologia-Fisica-01-Introduccion – Versión 10.07

25 Debemos tener una noción de magnitudes
109 – UACH-Kinesiologia-Fisica-01-Introduccion – Versión 10.07

26 Debemos tener una noción de magnitudes
108 – UACH-Kinesiologia-Fisica-01-Introduccion – Versión 10.07

27 Debemos tener una noción de magnitudes
107 Satélite – UACH-Kinesiologia-Fisica-01-Introduccion – Versión 10.07

28 Debemos tener una noción de magnitudes
106 – UACH-Kinesiologia-Fisica-01-Introduccion – Versión 10.07

29 Debemos tener una noción de magnitudes
105 – UACH-Kinesiologia-Fisica-01-Introduccion – Versión 10.07

30 Debemos tener una noción de magnitudes
104 Avión – UACH-Kinesiologia-Fisica-01-Introduccion – Versión 10.07

31 Debemos tener una noción de magnitudes
103 – UACH-Kinesiologia-Fisica-01-Introduccion – Versión 10.07

32 Debemos tener una noción de magnitudes
102 – UACH-Kinesiologia-Fisica-01-Introduccion – Versión 10.07

33 Debemos tener una noción de magnitudes
101 – UACH-Kinesiologia-Fisica-01-Introduccion – Versión 10.07

34 Debemos tener una noción de magnitudes
100 Nosotros – UACH-Kinesiologia-Fisica-01-Introduccion – Versión 10.07

35 Debemos tener una noción de magnitudes
10-1 – UACH-Kinesiologia-Fisica-01-Introduccion – Versión 10.07

36 Debemos tener una noción de magnitudes
10-2 Piel – UACH-Kinesiologia-Fisica-01-Introduccion – Versión 10.07

37 Debemos tener una noción de magnitudes
10-3 – UACH-Kinesiologia-Fisica-01-Introduccion – Versión 10.07

38 Debemos tener una noción de magnitudes
10-4 – UACH-Kinesiologia-Fisica-01-Introduccion – Versión 10.07

39 Debemos tener una noción de magnitudes
10-5 Célula – UACH-Kinesiologia-Fisica-01-Introduccion – Versión 10.07

40 Debemos tener una noción de magnitudes
10-6 – UACH-Kinesiologia-Fisica-01-Introduccion – Versión 10.07

41 Debemos tener una noción de magnitudes
10-7 ADN – UACH-Kinesiologia-Fisica-01-Introduccion – Versión 10.07

42 Debemos tener una noción de magnitudes
10-8 – UACH-Kinesiologia-Fisica-01-Introduccion – Versión 10.07

43 Debemos tener una noción de magnitudes
10-9 Átomos – UACH-Kinesiologia-Fisica-01-Introduccion – Versión 10.07

44 Debemos tener una noción de magnitudes
10-10 – UACH-Kinesiologia-Fisica-01-Introduccion – Versión 10.07

45 Debemos tener una noción de magnitudes
10-11 – UACH-Kinesiologia-Fisica-01-Introduccion – Versión 10.07

46 Debemos tener una noción de magnitudes
10-12 Núcleo – UACH-Kinesiologia-Fisica-01-Introduccion – Versión 10.07

47 Debemos tener una noción de magnitudes
10-13 – UACH-Kinesiologia-Fisica-01-Introduccion – Versión 10.07

48 Debemos tener una noción de magnitudes
10-14 – UACH-Kinesiologia-Fisica-01-Introduccion – Versión 10.07

49 Existen otras variables para describir los sistemas
Otras variables para describir el sistema Tiempo (s, hrs, anos) Masa (g, kg) Dato útil para cualquier ejercicio físico: Unidades Magnitudes – UACH-Kinesiologia-Fisica-01-Introduccion – Versión 10.07

50 Entendamos PORQUE Y COMO Conclusión
TU Munchen – UACH-Kinesiologia-Fisica-01-Introduccion – Versión 10.07


Descargar ppt "Introducción a la Física de la Kinesiología"

Presentaciones similares


Anuncios Google