La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Las Regionales…en Acción

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Las Regionales…en Acción"— Transcripción de la presentación:

1 Las Regionales…en Acción
BOLETÍN INFORMATIVO QUEREMOS INFORMAR AÑO 8. No.55 diciembre 2009 LA PATRIA LA HACEMOS TODOS LAS PRINCIPALES Instalarán la Comisión Nacional de Reformas Electorales La participación de la mujer en la política Culmina reconocimiento a Promotores electorales El Tribunal Electoral (TE) instalará el próximo 14 de enero del 2010, la Comisión Nacional de Reformas Electorales en la que se revisará la normativa del Código Electoral y preparará el proyecto de ley de reformas electorales que el país requiere para las Elecciones Generales del 4 de mayo de 2014. Jornada de Educación Cívica en todo el país LEA ADEMÁS Las Regionales…en Acción SOCIALES CONTINÚA… Quinta promoción del COIF celebra graduación Magistrados reciben visita de científica panameña Tarde de Villancicos Organismos electorales centroamericanos … Nuevo correo electrónico para denuncias ciudadanas

2 Comisión Nacional de Reformas Electorales
BOLETÍN INFORMATIVO Diciembre 2009 De portada Comisión Nacional de Reformas Electorales El Tribunal Electoral ha logrado institucionalizar el proceso de reforma electoral en Panamá, para convocar e instalar la Comisión Nacional de Reformas Electorales integrada por los partidos políticos, la sociedad civil y la academia que se aboca a cada proceso electoral, al análisis de las quejas e imperfecciones detectadas durante las últimas elecciones generales. Entre los miembros con derecho a voz y voto están el Tribunal Electoral, cada uno de los seis partidos políticos legalmente constituidos y el Foro Ciudadano Pro Reformas Electorales. Los miembros con derecho a voz son: el Órgano Ejecutivo, la Asamblea Nacional, la Fiscalía General Electoral, la Defensoría del Pueblo, los partidos políticos en formación, el Foro Nacional de Mujeres de Partidos Políticos, la Asociación de Parlamentarias y ex Parlamentarias de Panamá, FRENADESO, el Subdirector Nacional de Organización Electoral, en condición de secretario y quienes reciban cortesía de sala. El Tribunal Electoral votará solamente en caso de empate, los demás miembros con derecho a voz y voto deberán acreditar a un principal y dos suplentes, uno de los cuales, como mínimo, debe ser del género femenino. El quórum se constituirá cuando esté presente la mayoría absoluta de los miembros con derecho a voz y voto. Las decisiones serán aprobadas por mayoría relativa; es decir, por más de la mitad de los votos presentes en la respectiva reunión. Pagina de Inicio

3 Sociales BOLETÍN INFORMATIVO Celebran bodas masivas en San Miguelito
Diciembre 2009 Sociales Cumpleañeros del mes Celebran bodas masivas en San Miguelito Unas 72 parejas de escasos recursos unieron sus vidas en matrimonio, en una masiva ceremonia celebrada en el distrito de San Miguelito, organizada a través del proyecto de Educación en Valores, la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENMIAF), Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) en conjunto con el Ministerio de Salud (MINSA), y el Tribunal Electoral (TE). En la ceremonia contrajeron matrimonio parejas de sectores como: Arraiján, Pacora, San Miguelito, Las Cumbres, Chilibre, La Cabima, Tocumen y Pedregal. Los matrimonios comunitarios tienen como fin fortalecer la integración familiar, a través del vínculo del matrimonio legal. Ldo. Iván González Director Regional de Cedulación San Miguelito Sra. Diris Dimas Batista Directora Regional Organización Electoral - Darién Lda. Lourdes González Magistrada Suplente Directora de Compras y Proveeduría Ing. Oda Jubara Subdirector Administrativo Congratulaciones Celebran boda Molina-de la Guardia Una boda civil efectuó la magistrada suplente Sharon Sinclaire de Dumanoir al unir en matrimonio a la pareja conformada por  Hersybelle A. Molina y Javier Lee de la Guardia. En esta especial ceremonia, la magistrada Dumanoir recalcó sobre el papel de la familia como unidad primaria de la sociedad, exhortando a la pareja a respetarse y apoyarse mutuamente. Felicitamos a Nilka Tuñón, del Departamento de Contabilidad de la Dirección de Finanzas, quien recientemente obtuvo el título de Licenciada en Contabilidad de la Universidad Abierta y a Distancia de Panamá (UNADP). Sus familiares y amigos le desean éxitos en su futuro profesional. Pagina de Inicio

4 Tarde de Villancicos BOLETÍN INFORMATIVO
Diciembre 2009 Tarde de Villancicos Quinta promoción del COIF celebra graduación Funcionarios de diversas direcciones participaron de la tarde de villancicos organizada por la Dirección Nacional del Registro Civil en conjunto con la Dirección de Información y Relaciones Públicas. En la actividad los presentes recordaron el nacimiento de Jesús, cantaron villancicos y celebraron juntos como una gran familia, el verdadero espíritu de la Navidad. Unos once niños recibieron su certificado de culminación del Jardín de Infancia en el COIF del Tribunal Electoral. En la ceremonia de graduación los niños interpretaron poesías y canciones como parte de todo lo aprendido en este Centro de Orientación Infantil. El grupo de niños es el quinto que finaliza este nivel educativo en el COIF de TRIBEL. Pagina de Inicio

5 Magistrados reciben visita de científica panameña
BOLETÍN INFORMATIVO Diciembre 2009 Magistrados reciben visita de científica panameña Una visita de agradecimiento realizó la científica panameña Erika Podest Cardoze a los magistrados del Tribunal Electoral, por haber sido incluida entre los panameños más destacados en las ciencias. Erika Podest labora en la NASA y se dedica a estudiar y monitorear el clima terrestre, los cambios del ambiente relacionados con la vida en nuestro planeta, desde el Jet Propulsión Laboratory (JPL) ubicado en Pasadena, California. Pagina de Inicio

6 BOLETÍN INFORMATIVO Diciembre 2009 Organismos electorales centroamericanos comparten experiencias en Educación Cívica Electoral La promoción cívica electoral en los jóvenes y poblaciones especiales, fue el tema central del Segundo Taller de Cooperación Horizontal OEA, celebrado en San José, Costa Rica, en el que participaron los organismos electorales de Panamá, Costa Rica y Guatemala. Por el Tribunal Electoral de Panamá participaron la Jefa de Capacitación, Carmen de Cárcamo, quien expuso sobre el tema de la formación cívica, dirigido a ciudadanos con discapacidad; y la Coordinadora de Capacitación de la provincia de Coclé, Carmen Tuñón, quien se refirió a la Educación Cívica con perspectiva de género. Pagina de Inicio

7 Las Regionales…en Acción
BOLETÍN INFORMATIVO Diciembre 2009 Las Regionales…en Acción Veragüenses se benefician con giras conjuntas El Tribunal Electoral en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social ha efectuado giras a áreas de difícil acceso de la provincia de Veraguas, a fin de realizar trámites a personas que no cuentan con inscripciones de nacimiento, para que puedan pertenecer al programa “100 a los 70” que organiza la Red de Oportunidades del (MIDES). Pagina de Inicio

8 Nuevo correo electrónico para denuncias ciudadanas
BOLETÍN INFORMATIVO Diciembre 2009 Nuevo correo electrónico para denuncias ciudadanas Desestiman proclamación de diputados al PARLACEN Una dirección de correo electrónico para denuncias ciudadanas, quejas o acusaciones creó el Tribunal Electoral en su página web, en la que además se publica el logo “DignamenTE digo No a la corrupción”, como parte de los requerimientos del Cuestionario del Índice de Integridad Institucional. La dirección figura en la página de transparencia. La finalidad es que la Dirección de Integridad Institucional realice las investigaciones de manera objetiva e imparcial sobre las denuncias que se presenten. En cumplimiento de la sentencia de la Corte Suprema de Justicia, el Tribunal Electoral dejó sin efecto la proclamación de los veinte diputados al Parlamento Centroamericano (PARLACEN) y ordenó a la Junta Nacional de Escrutinio, una nueva proclamación, mediante el Acuerdo 5 de la Sala de Acuerdos 97 del 21 de diciembre de 2009 La nueva proclamación debe hacerse tomando en cuenta a los candidatos postulados por el partido Cambio Democrático, establece la Sala de Acuerdos. Una vez ejecutoriada la nueva proclamación, Secretaría General deberá anular aquellas credenciales correspondientes a los diputados que fueron originalmente proclamados y que no aparezcan en la nueva lista de proclamados, establece la Sala de Acuerdos y ordena que se emitan las credenciales a los diputados que reemplazan a los que han sido excluidos de la lista original. Diez años de vigencia para duplicados de cédulas Una vigencia por diez años, a partir del trámite, tendrán los duplicados o reemplazos de las cédulas de identidad personal que se emitan por pérdida, hurto, robo o deterioro del documento, siempre que el ciudadano realice el trámite de captación de imagen y huellas, y pague el costo correspondiente al duplicado. La norma establecida en el Decreto 29 del 21 de diciembre de 2009, beneficia a los ciudadanos, ahorrándoles tiempo y dinero, ya que  no tendrán que regresar con tanta frecuencia al momento del vencimiento del documento original. Pagina de Inicio

9 Culmina reconocimiento a promotores electorales
BOLETÍN INFORMATIVO Diciembre 2009 Culmina reconocimiento a promotores electorales Con el reconocimiento a los promotores electorales de las provincias de Darién y Veraguas, culminó el Tribunal Electoral la jornada de distinción en todo el país, a estos distinguidos jóvenes, por la encomiable labor desempeñada durante las jornadas cívicas en los centros de votación en las pasadas Elecciones Generales 2009. En las ceremonias de reconocimiento, los estudiantes y profesores de enlace, recibieron pines y certificados como premio a su labor de promover los valores que sustentan la democracia mediante la orientación a los electores en los pasados comicios generales. La figura del promotor electoral es desempeñada por estudiantes de distintos colegios en todo el país, que de forma desinteresada y ad honórem prestaron sus servicios el pasado 3 de mayo de 2009. Pagina de Inicio

10 Jornada de Educación Cívica Electoral en todo el país
BOLETÍN INFORMATIVO Diciembre 2009 Jornada de Educación Cívica Electoral en todo el país Una jornada de sensibilización realizó en todo el país, el Tribunal Electoral en conjunto con el Ministerio de Educación y Civitas Panamá, a fin de que los directivos de los colegios oficiales y particulares conocieran los programas de Educación Cívica Electoral, cuyos contenidos se impartirán a los docentes, durante el periodo de capacitación que se  realizará en el mes de febrero de 2010. La actividad fue presidida por  la Jefa del Departamento de Capacitación del Tribunal Electoral, Carmen de Cárcamo, y el Facilitador Edwin Castro, quienes explicaron a los docentes los contenidos del Programa Educación Cívica Electoral, Proyecto Ciudadano y Fundamentos de la Democracia. Pagina de Inicio

11 Levantaron más de 300 fueros electorales durante el proceso electoral
BOLETÍN INFORMATIVO Diciembre 2009 Levantaron más de 300 fueros electorales durante el proceso electoral DÍA DE LAS MADRES Un total de 381 levantamientos de fuero penal electoral ordenó el Tribunal Electoral durante el proceso electoral de 2009, a diversos candidatos a cargos de elección popular, que van de desde representantes de corregimiento hasta presidenciales. Las causas más comunes son los delitos contra la honradez del sufragio (133 casos), en contra de la administración pública (50), en contra del patrimonio (28) y 22 contra la eficacia del sufragio. De igual manera, se registran delitos de estafa y fraude; contra el pudor, la integridad y la libertad sexual; violencia doméstica y maltrato al niño, niña o adolescente. El día de las madres fue celebrado con mucho entusiasmo por los funcionarios del Tribunal Electoral, quienes rindieron honor y tributo al ser más importante de nuestras vidas. Los colaboradores de las diversas direcciones agasajaron a las madres en su día, obsequiándoles presentes y serenatas alusivas a la fecha. Pagina de Inicio

12 La participación de la mujer en la política: tema central de seminario
BOLETÍN INFORMATIVO Diciembre 2009 La participación de la mujer en la política: tema central de seminario Analizar el contenido de género que será discutido en la Comisión Nacional de Reformas Electorales fue el objetivo del seminario- taller dictado por el Tribunal Electoral en conjunto con el Consejo de Partidos Políticos (CNPP) y las secretarías femeninas de los partidos políticos legalmente constituidos. El tema central del seminario estuvo a cargo del politólogo, Harry Brown quien expuso ideas sobre el tema de género en la política panameña y las normas que deben regular esta materia en el Código Electoral. Entre los temas tratados, estuvo el financiamiento para la capacitación de mujeres de partidos políticos, aplicación del sistema de cuotas por partido político, las consecuencias generales por la subrepresentación de las mujeres, entre otros. Pagina de Inicio

13 Deportivas BOLETÍN INFORMATIVO
Diciembre 2009 “Veteranos”: campeones de la Copa “Licenciada Lourdes González Mendoza” Campeones 2009 Con mucho entusiasmo finalizó la V Liga Interna de Fútbol Copa “Licenciada Lourdes González Mendoza”, en la que el equipo de los “Veteranos”, resultó ganador, convirtiéndose en los nuevos campeones del año 2009. Los equipos estuvieron integrados por funcionarios del Tribunal Electoral, quienes pusieron alma y corazón en cada jugada realizada durante los partidos. Los equipos Comunicaciones, Despacho Superior e Infraestructura ocuparon el segundo, tercer y cuarto lugar respectivamente. Felicitaciones a todos los equipos que participaron en esta Liga, y los incentivamos a participar en el torneo del año 2010, al igual que todos los fanáticos que apoyaron a su equipo favorito. Pagina de Inicio

14 Magistrado Vocal: Gerardo Solís Magistrada Suplente: Yara Campo
Magistrado Presidente: Erasmo Pinilla C Magistrada Suplente: Lourdes González Magistrado Vicepresidente: Eduardo Valdés Escoffery Magistrada Suplente: Sharon de Dumanoir Magistrado Vocal: Gerardo Solís Magistrada Suplente: Yara Campo * Director de Información y Relaciones Públicas: Humberto Castillo M. * Subdirector: Jorge Bravo * Editora del mes: Evelin Moreno * Jefa de Publicidad: Cynthia Paolini * Diseño y Diagramación: Víctor M. Castillo G. * Corrector: Simón Bolívar Pinto *Fotografía: Roger Serrano, Elena McLean, Tomás Mosquera (Asesor de Fotografía) *Depto. de Prensa: Nadia Miranda, Marta Pinilla. Teléfonos: / Fax: Reiteramos la invitación a todas las direcciones y regionales del TE, para que nos envíen sus actividades a fin de ser publicadas en este boletín a: o


Descargar ppt "Las Regionales…en Acción"

Presentaciones similares


Anuncios Google