¿Colombia está preparada para competir – donde estamos en TICs? Hernando José Gómez Consejo Privado de Competitividad CONSEJO PRIVADO DE COMPETITIVIDAD.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "¿Colombia está preparada para competir – donde estamos en TICs? Hernando José Gómez Consejo Privado de Competitividad CONSEJO PRIVADO DE COMPETITIVIDAD."— Transcripción de la presentación:

1 ¿Colombia está preparada para competir – donde estamos en TICs? Hernando José Gómez Consejo Privado de Competitividad CONSEJO PRIVADO DE COMPETITIVIDAD Consejo Privado de Competitividad

2 CONSEJO PRIVADO DE COMPETITIVIDAD Consejo Privado de Competitividad Dónde estamos Dónde queremos llegar Para llegar al destino debemos crecer al 8,5% anual Venezuela Chile o México Península Ibérica

3 CONSEJO PRIVADO DE COMPETITIVIDAD Consejo Privado de Competitividad Colombia Las TICs son un parte fundamental de la competitividad de un país …

4 CONSEJO PRIVADO DE COMPETITIVIDAD Consejo Privado de Competitividad Las TICs tienen un impacto positivo sobre la productividad y el crecimiento económico … TICs facilita: – Reorganización de clusters – Segmentación de cadenas de producción – Expansión del sector servicios – Comerciabilidad de los servicios Inversión en TICs Aumento K disponible por trabajador Incremento productividad laboral

5 CONSEJO PRIVADO DE COMPETITIVIDAD Consejo Privado de Competitividad Impacto de la inversión en TICs sobre la eficiencia de las firmas (4 hipótesis) Incrementa la demanda de trabajo calificado Incentiva la introducción de nuevos productos o procesos al interior de la firma Incrementa el valor de la firma a través de la creación de una opción para diferir las decisiones de expansión de capacidad instalada Incrementa la productividad media de trabajo

6 La aceleración de la productividad laboral en EEUU en los últimos diez años se debe, en buena medida, a las TICs Otros aumentos en PTF 0.6 TICs- Uso (mayor capital) 0.5 Otros aumentos de capital 0.3 Calidad del trabajo - 0.1 TICs- Producción (PTF) 0.3 Cambio Incremento en la productividad del trabajo 1995-2004 vs. 1973-1995 Average annual contribution in percentage points for U.S. business sector. Jorgenson, Ho, and Stiroh (2006). 1.5

7 CONSEJO PRIVADO DE COMPETITIVIDAD Consejo Privado de Competitividad Podemos ganar mucho si mejoramos en TICs. Fuentes de crecimiento del PIB: Porcentaje promedio de crecimiento real anual (1995 - 2004) PIB Empleo Servicios de Capital Servicios de capital en TICs Otros servicios de capital Productividad multifactorial Estados Unidos3,4 0,61,4 0,8 0,61,4 Unión Europea (15)2,7 0,51,1 0,5 0,6 Reino Unido2,9 0,51,1 0,9 0,41,3 Fuente: Maercel P. Timmer, Gerard Ypma y Bart van Ark (2003)

8 ¿Qué tan preparada está Colombia para aprovechar los beneficios de las TIC?

9 Qué tan preparada está Colombia para aprovechar los beneficios de las TICS frente al mundo… Fuente: World Economic Forum (2007-2008) (El mejor país: 1. Dinamarca)

10 Qué tan preparada está Colombia para aprovechar los beneficios de las TICS comparado con A.L. Fuente: World Economic Forum (2007-2008) (El mejor país: 1. Dinamarca)

11 Qué tan preparada está Colombia para el uso de nuevas tecnologías… Fuente: The Economist Intelligence Unit Tomado de: PNTIC Colombia ocupa el puesto 53 de 65 países. Chile ocupa el puesto 31.

12 Índice de Oportunidad Digital CONSEJO PRIVADO DE COMPETITIVIDAD Consejo Privado de Competitividad Fuente: Ministerio de Comunicaciones con datos de UIT, 2006 Indicadores de TICs para Colombia Inversión p.c. en IT (USD) Fuente: Ministerio de Comunicaciones con datos de IDC, 2007

13 Computadores Suscriptores de Internet por medio de acceso CONSEJO PRIVADO DE COMPETITIVIDAD Consejo Privado de Competitividad Fuente: IDC (2007) Indicadores de TICs para Colombia Promedio mundial (2004): 16 PCs por 100 hbts.

14 Internet CONSEJO PRIVADO DE COMPETITIVIDAD Consejo Privado de Competitividad Fuente: Global Insight y Autoridades Nacionales de Regulación Indicadores de TICs para Colombia Promedio mundial (2005): 20 suscriptores por 100 hbts. Promedio mundial (2005): 42 suscriptores por 1000 hbts.

15 CONSEJO PRIVADO DE COMPETITIVIDAD Consejo Privado de Competitividad Fuente: Global Insight y Autoridades Nacionales de Regulación Promedio mundial (2004): 65 por 100 hbts. Indicadores de TICs para Colombia

16 En las MIPYMES se concentran los problemas de adopción de las TIC… Tan solo entre el 30% y 40% poseen acceso a internet. Aproximadamente el 75% no hacen uso de las TIC en la producción y comercialización de productos. Estos datos no incluyen al sector informal. CONSEJO PRIVADO DE COMPETITIVIDAD Consejo Privado de Competitividad

17 El mercado del software aún se encuentra poco desarrollado en el país… Fuente: Fedesoft

18 ¿Qué favorece el uso de las TIC?

19 El gobierno está comprometido con el desarrollo de las TIC… Está incluido en el PND 2006-2010 con partida presupuesta garantizada. Plan Nacional de TIC 2008-2019 Para su financiación se usarán recursos del Fondo de Comunicaciones, del Presupuesto Nacional, de fondos privados, de fondos regionales. Se espera cooperación internacional y que el sector privado realice importantes aportes. CONSEJO PRIVADO DE COMPETITIVIDAD Consejo Privado de Competitividad

20 El marco coyuntural ha permitido el acceso a la compra de hardware y software… Disponibilidad de crédito Tasas de interés continúan en niveles bajos en términos reales. La revaluación del peso frente al dólar. La disminución del IVA a los equipos los han abaratado relativamente. CONSEJO PRIVADO DE COMPETITIVIDAD Consejo Privado de Competitividad

21 El sector bancario ha fomentado el uso de las TICs pero hay poca cobertura…  Amplitud en los servicios bancarios.  Las posibilidad de hacer transacciones en línea.  El e-banking ha sido un mecanismo importante para los negocios en el país.  La informalidad empresarial genera desconfianza y por tanto no pueden ser cobijadas. CONSEJO PRIVADO DE COMPETITIVIDAD Consejo Privado de Competitividad

22 Algunas propuestas para el sector

23 Propuestas para el desarrollo de TICs ¿Qué se debe buscar? Que la comunidad tenga acceso masificado a las TIC. Incrementar el porcentaje de municipios con acceso a internet banda ancha. (Hoy: 43.4%  2010: 70%) Aumentar la proporción de hogares con acceso a internet de banda ancha. (Hoy: 18%  2010: 40%) Crear una cultura de uso y apropiación de TIC. Mejorar los servicios prestados por el Gobierno Nacional a través de las TIC con el programa “Gobierno en Línea”. Incrementar la posibilidad de adquirir información de las entidades del Estado por parte de los ciudadanos y empresas. Poder realizar trámites en línea con las entidades del Estado. Que se comparta y se integre información de las entidades. CONSEJO PRIVADO DE COMPETITIVIDAD Consejo Privado de Competitividad El Gobierno y el Sector privado deben interactuar estratégicamente para promover el desarrollo de la infraestructura para el uso de las TIC…

24 Propuestas para el desarrollo de TICs ¿Qué se debe buscar? Fomentar la competitividad empresarial con énfasis en las MIPYMES a través de la adopción de las TIC. Buscar que las empresas apalanquen sus procesos productivos y estratégicos con sistemas de información. Es urgente hacer uso de las TIC para la formación educativa en todos los niveles. Aumentar la cobertura de estudiantes en nivel básico y medio a internet de banda ancha. (Hoy:19.8%  2010: 54.8%) Incrementar el % de trabajadores que hacen uso de las TIC en toda la escala laboral. Que los funcionarios profesores estén capacitados en el uso de las TIC. (Hoy: 25%  2010: 70%) CONSEJO PRIVADO DE COMPETITIVIDAD Consejo Privado de Competitividad Se debe flexibilizar el marco regulatorio y dar incentivos para fomentar el uso de las TIC…

25 BOG-CPC2007-02-02 25 Consejo Privado de Competitividad En Acción Mejorando la Competitividad de Colombia CONSEJO PRIVADO DE COMPETITIVIDAD Consejo Privado de Competitividad GRACIAS


Descargar ppt "¿Colombia está preparada para competir – donde estamos en TICs? Hernando José Gómez Consejo Privado de Competitividad CONSEJO PRIVADO DE COMPETITIVIDAD."

Presentaciones similares


Anuncios Google