Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porNarciso Busto Modificado hace 10 años
2
Curso de Posgrado “Actualización en Derecho del Transporte Marítimo, Aéreo, Terrestre y Multimodal” Buenos Aires 2008 : Diego Esteban Chami Profesor: Diego Esteban Chami
3
Introducción al Régimen de Responsabilidad del Transporte Marítimo y Multimodal Nacional e Internacional Buenos Aires 2008 : Diego Esteban Chami Profesor: Diego Esteban Chami
4
Introducción al Régimen de Responsabilidad del Transporte Marítimo y Multimodal Nacional e Internacional ¿Tendencia a la unificación ? : Diego Esteban Chami Profesor: Diego Esteban Chami
5
Indice n Panorama normativo transporte n Instrumento UNCITRAL n Ambito de aplicación temporal n Ambito de aplicación espacial n Sujetos responsables
6
Indice n Obligaciones: navegabilidad n Eximentes de responsabilidad n Culpa náutica n Límites de responsabilidad n Conclusiones
7
Transporte marítimo unimodal Panorama normativo internacional n Reglas Haya 89 estados n Reglas Haya/Visby 27 estados n Reglas Haya/Visby/Prot 79 21 estados n Reglas de Hamburgo 1978 31 estados n Proyecto Instrumento Uncitral ????????
8
Transporte marítimo unimodal Panorama normativo regional n Reglas de la Haya 1924: Argentina, Bolivia, Cuba, Paraguay, Perú n Reglas de Hamburgo 1978: Chile n Código de Comercio: Uruguay
9
Transporte multimodal Panorama normativo internacional 1. Convenio Ginebra 1980 (Unctad) 2. Reglas UNCTAD CCI 1991 3. Instrumento Grupo de Trabajo III Uncitral
10
Transporte multimodal Panorma normativo regional 1. Pacto Andino A.Cartagena (Decisiones 331/93 y 393/96) (Decisiones 331/93 y 393/96) 2. MercosurAcuerdo 94 3. ALADI Acuerdo de Ministros 96
11
Transporte multimodal Panorma normativo nacional 1. Chile: Código de Comercio 2. Brasil: Ley Nº 9611/98 3. México: Reglamento 1989 4. Argentina: Ley 24.921
12
Instrumento de Transporte “puerta a puerta”Uncitral Instrumento de Transporte “puerta a puerta”Uncitral n Diciembre 2001 CMI /UNCITRAL Anteproyecto de Convenio de Transporte 1. actualizar Reglas Haya Visby 1924, 1968, 1979 2. superar objeciones Reglas de Hamburgo 1978 3. lograr mayor unificación normativa n UNCITRAL constituyó el Grupo de Trabajo III Derecho de Transporte
13
Ámbito aplicación temporal Haya Visby LN Argentina borda Hamburgo Venezuela CC Chile Algenmar puerto Uncitral multimodalpuerta
14
Ámbito aplicación espacial Haya Visby Hamburgo CC Chile AlgenmarVenezuela LN Argentina sólo por mar
15
Ámbito aplicación espacial Uncitral: definición contrato de transporte: art. 1 a) debe ejecutarse total o parcialmente por MAR
16
Ámbito aplicación espacial Marítimo + carretero Marítimo + ferroviario Marítimo + aéreo
17
Sujeto/s responsable/s Opciones básicas: transportador contractual (OTM)transportador contractual (OTM) transportador contractual + ejecutantetransportador contractual + ejecutante
18
Sujeto/s responsable/s Haya Visby LN Argentina Ginebra 1980 UNCTAD CCI A. Cartagena A.Ministros R. México C.Civ.Holanda contractual Hamburgo Venezuela CC Chile Algenmar A. Mercosur Ley 9611/98 Brasil C.Com. Alemania Ley 24.921 Arg. contractual +ejecutante Uncitral contractual + parte ejecutante marítima
19
Sujeto/s responsable/s n Parte ejecutante n Parte ejecutante: ejecuta físicamente obligaciones porteador (transporte, guarda) a pedido, control, supervisión porteador n Parte ejecutante marítima ejecuta obligaciones porteador, desde llegada al puerto de carga, hasta salida puerto descarga, excepto tareas porteador terrestre
20
Antes de iniciar viaje Haya Visby LN Argentina LCM Venezolana Permanente Reglas Hamburgo 78 Uncitral ¿temporal? ¿permanente? Navegabilidad
21
n Ejercer debida diligencia - obligación de medio- n Antes y al principio viaje o permanente? n Posición argentina: permanente n Prevaleció buen criterio: permanente n Oposición: Grecia, Rusia, Japón, Singapur, EEUU, P & I clubs, BIMCO, ICS. Navegabilidad Uncitral
22
Eximentes responsabilidad
27
Eximentes: ¿eliminación culpa náutica?
28
Eximentes responsabilidad
29
Eximentes: caracterización sistemas
30
Límites de responsabilidad
32
Conclusiones n Dispersión normativa transporte marítimo n Dispersión normativa transporte multimodal n Ambito aplicación temporal: n borda/borda, puerto/puerto, puerta/puerta = falta de coincidencia
33
Conclusiones n Sujetos responsables: contractual / contractual + ejecutante = falta de coincidencia n Eximentes: adopción todas las medidas razonables / listado eximentes = falta de coincidencia
34
Conclusiones n Culpa náutica: mantienen / eliminan = falta de coincidencia n Límites: 666,67 DEG / 835 DEG falta de coincidencia n Coincidencia: se aplican por mar n Coincidencia: responsabilidades subjetivas
35
Conclusiones ¿hacia un derecho único de transporte?
36
Curso de Posgrado “Actualización en Derecho del Transporte Marítimo, Aéreo, Terrestre y Multimodal” Buenos Aires 2008 : Diego Esteban Chami Profesor: Diego Esteban Chami
37
Indice Introducción
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.