Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
DONOSTIA – SAN SEBASTIÁN
BICENTENARIO
5
En 2013 se conmemora el Bicentenario de la quema, destrucción y reconstrucción de Donostia / San Sebastián. El 31 de agosto de 1813 la ciudad fue incendiada y destruida en un trágico episodio de las Guerras Napoleónicas.
6
A pesar de que las tropas asolaron totalmente la ciudad, el espíritu cívico, valiente y decidido de la ciudadanía representada por los / las donostiarras que se reunieron en el Caserío Aizpurua de Zubieta el 8 de septiembre de ese mismo año, hizo posible la reconstrucción y transformación de la ciudad.
7
La conmemoración del Bicentenario se basa en cuatro ejes: dar a conocer, recordar, conmemorar y seguir construyendo la ciudad conjuntamente. La auténtica protagonista es la ciudadanía donostiarra.
8
Caserío Aizpurua en Zubieta
9
Aguadora Las murallas
10
Aguadora Fuente Kañoietan
11
Alameda del Boulevard
12
Alameda del Boulevard
13
Caserío
14
Puente de Santa Catalina
15
Pescadería
16
Paseo de la Concha
17
Museo San Telmo El convento
18
Plaza Easo
19
El topo
20
El Casino Kursaal
21
Plaza Gipuzkoa
22
Traineras
23
Carrera Ciclista
24
Bañero Real
25
De paseo por el Paseo de La Concha
26
Club Naútico
28
Pescador
29
Txanela
30
Lavanderas
31
Hoteles
32
Hoteles
33
Portales de la calle Prim
34
Plaza Elíptica
38
Tertulia
39
Paseo de los Fueros Pescadera Pescaderas
40
Paseo de los Fueros
41
Alderdi Eder
42
Museo de San Telmo El Convento
43
La Sociedad Fotográfica de Gipuzkoa, ha querido colaborar con el Bicentenario 1813 – 2013 reflejando desde el punto de vista de los/las fotógrafos/as, la evolución de la ciudad partiendo de la destrucción para centrarse en la reconstrucción. Ojalá que estas imágenes que se muestran sirvan para evocar, educar, emocionar…
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.