La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Índice de Confiabilidad por Ensayo En los porcentajes de acuerdo por ensayo, la sesión se divide en intervalos y se computa con base en los acuerdos y.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Índice de Confiabilidad por Ensayo En los porcentajes de acuerdo por ensayo, la sesión se divide en intervalos y se computa con base en los acuerdos y."— Transcripción de la presentación:

1 Índice de Confiabilidad por Ensayo En los porcentajes de acuerdo por ensayo, la sesión se divide en intervalos y se computa con base en los acuerdos y desacuerdos por intervalo. Se considera que existen acuerdo cuando en el mismo intervalo ambos observadores anotan la ocurrencia o no ocurrencia del segmento conductual en cuestión, cualquier otro caso se estima como desacuerdo.

2 Índice de Confiabilidad por Ensayo ///////// /////// Observador 1 Observador 2 2 observadores se ponen a observar a un niño para ver si se levanta de su mesabanco en el horario de clases. Se realizaron 20 intervalos de 10 segundos cada uno, para registrar dicha conducta. Al finar de los 10 segundos los observadores checaban si el niño estaba parado o no.

3 Índice de Confiabilidad por Ensayo Acuerdo s de O Acuerdos de O + Desacuerdos ICE =1.= 7 7 + 2 X 100=77% Este índice de porcentaje de acuerdo, presenta grandes inconvenientes, tales como sobrestimar el acuerdo entre observadores cuando la tasa de segmento conductual de interés es baja (como se observa en la tabla, aun cuando el acuerdo es de 77%, la conducta de interés presenta problemas, ya que hay 10 acuerdos de no ocurrencia, así como también 7 acuerdos de ocurrencia.

4 Índice de Confiabilidad de acuerdo de puntuación Se recomienda emplear el acuerdo de puntuación (Índice S-1), en el cual se Ignoran aquellos intervalos en que ningún observador haya registrado la no ocurrencia, así como también su contraparte, él acuerdo de los observadores sobre la no ocurrencia (índice U-1), en el que sólo se tienen en cuenta los intervalos en blanco para ambos observadores. Fs- I + Fu- I 2 AP =2. Acuerdo de Ocurrencia Acuerdo de Ocurrencia + Desacuerdos Fs- I == 7 7 +2 X 100 = 77 % Acuerdo de no Ocurrencia Acuerdo de no Ocurrencia + Desacuerdos Fu- I = X 100= 11 11+2 X 100= 85 % AP = 77 + 85 2 = 81%

5 Estos dos últimos índices siguen presentando serias limitaciones debido a que en cada intervalo de observación los observadores pueden registrar la presencia o ausencia de la conducta meta; por consiguiente, si la tasa de segmento conductual varia mientras permanece constante la tasa de desacuerdo en los observadores, tanto la confiabilidad S-1 como la confiabilidad U-1, fluctúan. Índice de Confiabilidad de acuerdo de puntuación

6 ///////////////////// //////////////////// Tarea 1: para la próxima clase: 2 observadores se ponen a observar a José, para ver si platica durante el horario de clases. Se realizaron 30 intervalos de 20 segundos cada uno, para registrar dicha conducta. Al finar de los 10 segundos los observadores checaban si José platicaba o no. Observador 1 Observador 2 Calcular: 1.ICE (Índice de Confiabilidad por Ensayo) 2.Fs-I y Fu-I.

7 /////////////////////// //////////////////////// Tarea 2: para la próxima clase: 2 observadores se ponen a observar a José, para ver si platica durante el horario de clases. Se realizaron 30 intervalos de 20 segundos cada uno, para registrar dicha conducta. Al finar de los 10 segundos los observadores checaban si José platicaba o no. Observador 1 Observador 2 Calcular: 1.ICE (Índice de Confiabilidad por Ensayo) 2.Fs-I y Fu-I.

8 //////////////////// //////////////////// /////////////////////// //////////////////////// Tarea 3: para la próxima clase: 2 observadores se ponen a observar a José, para ver si platica durante el horario de clases. Se realizaron 60 intervalos de 20 segundos cada uno, para registrar dicha conducta. Al finar de los 10 segundos los observadores checaban si José platicaba o no. Observador 1 Observador 2 Observador 1 Observador 2 Calcular: 1.ICE (Índice de Confiabilidad por Ensayo) 2.Fs-I y Fu-I.


Descargar ppt "Índice de Confiabilidad por Ensayo En los porcentajes de acuerdo por ensayo, la sesión se divide en intervalos y se computa con base en los acuerdos y."

Presentaciones similares


Anuncios Google