La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ENLACES QUIMICOS.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ENLACES QUIMICOS."— Transcripción de la presentación:

1 ENLACES QUIMICOS

2 OBJETIVOS DE LAS CLASES
Conocer como se forma un enlace quimico y cuales son sus caracteristicas principales. Reconocer el enlace quimico como la base para las estructuras quimicas. Identificar los diferentes modelos de enlaces quimicos, para entender el comportamiento de las sustancias.

3 ENLACE QUÍMICO FUERZAS QUE MANTIENEN UNIDOS A LOS ATOMOS
Buscar estabilidad energética Ganar o perder electrones Compartir electrones

4 Electrones de Valencia
SON LOS ELCTRONES QUE SE ENCUENTRAN EN EL ULTIMO NIVEL DE ENERGÍA

5 ESTRUCTURA DE LEWIS Representación de los electrones de valencia.
Se anota el elemento y los electrones se representan con puntos o cruces.

6 Regla del Octeto

7 REGLA DEL DUETO

8

9 ELECTRONEGATIVIDAD

10 Ubicación en la tabla periódica:

11 ¿Por qué se unen los átomos?
Los átomos, moléculas e iones y se unen entre sí porque al hacerlo se llega a una situación de mínima energía, lo que equivale a decir de máxima estabilidad. Son los electrones más externos, los también llamados electrones de valencia los responsables de esta unión, al igual que de la estequiometría y geometría de las sustancias químicas.

12 METAL + NO METAL = TRANSFERENCIA DE ELECTRONES
ENLACE IÓNICO METAL + NO METAL = TRANSFERENCIA DE ELECTRONES METAL NO METAL CEDE ELECTRONES CAPTA ELECTRONES

13

14 Propiedades físicas de los compuestos iónicos
Son sólidos Soluble en disolventes polares como el agua e insoluble en disolventes no polares. Los compuestos fundidos conducen bien la electricidad porque contienen partículas móviles con carga (iones). En solución generan iones por lo que conducen la electricidad (electrolitos).

15 NO METAL + NO METAL = COMPARTIR DE ELECTRONES
ENLACE COVALENTE NO METAL + NO METAL = COMPARTIR DE ELECTRONES

16 ENLACE COVALENTE APOLAR ENLACE COVALENTE POLAR
Tipos ENLACE COVALENTE APOLAR ENLACE COVALENTE POLAR MOLECULA SIMETRICA MOLECULA ASIMETRICA ∆EN = 0 – 0.3 ∆EN = 0.3 – 1.7

17 Propiedades físicas de los compuestos covalentes
Son gases, líquidos o sólidos con puntos de fusión bajos (por lo general menores de 300°C). Muchos de ellos son insolubles en solventes polares. La mayoría es soluble en disolventes no polares, Los compuestos líquidos o fundidos no conducen la electricidad. Las soluciones acuosas suelen ser malas conductoras de la electricidad porque no contienen partículas con carga.

18 Enlace metálico: Se origina entre iones metálicos. Se forma por un número indeterminado de iones positivos (cationes) que se encuentran rodeados por una nube de electrones que se mueven libremente y que mantienen unidos a los cationes

19

20 Na + Cl  ¿POR QUÉ SE UNEN LOS ÁTOMOS? 1s22s22p63s1 1s22s22p63s23p5
(Sodio) Metal alcalino blando. Color plateado. Muy reactivo. Reacciona violentamente con el agua descomponiéndola. Electronegatividad: 0,9 (Cloro) En estado puro forma el dicloro. Gas muy tóxico amarillo verdoso. Olor asfixiante. Electronegatividad: 3,0

21 Na+ Cl- ¿POR QUÉ SE UNEN LOS ÁTOMOS? e- (1s22s22p6) (1s22s22p63s23p6)
(cloruro de sodio) Sólido a temperatura ambiente. Blanco cristalino. Fácil disolución en agua.

22 ACTIVIDAD: AVERIGUA Y RESPONDE
Elabora un listado de propiedades del carbono y oxígeno mediante el uso de la tabla periódica. Compara con las propiedades de los compuestos monóxido de carbono (CO) y dióxido de carbono (CO2). ¿Son muy diferentes las propiedades de cada uno de los compuestos con respecto a la de los elementos?

23 SÍMBOLO DE LEWIS Símbolo de Lewis de un elemento consiste en la representación de los electrones de valencia mediante la localización de puntos alrededor del símbolo químico.

24 SÍMBOLO DE LEWIS

25 SÍMBOLO DE LEWIS

26 EJERCICIOS Escribe la configuración electrónica de los siguientes átomo e iones. Luego desarrolla sus respectivos símbolo de Lewis: S Z= 16 Ar Z= 18 Al Z= 13 Si Z= 14 O2- Z= 8 N 3- Z= 7 Ca2+ Z= 20

27 EJERCICIOS Determina cuántos electrones deben ganar o perder los siguientes elementos para tener una configuración de gas noble más cercano ¿Qué ión podrían formar? Li Z= 3 Al Z= 13 F Z= 9 S Z= 16

28 Una primera aproximación para interpretar el enlace
A principios del siglo XX, el científico Lewis, observando la poca reactividad de los gases nobles (estructura de 8 electrones en su último nivel),sugirió que los átomos al enlazarse “tienden” a adquirir una distribución de electrones de valencia igual a la del gas noble más próximo REGLA DEL OCTETO

29 Clasificación de los elementos de acuerdo con la regla del octeto
Metales: baja electronegatividad, baja energía de ionización. Tienden a soltar electrones. No metales: alta electronegatividad. Tienden a coger electrones

30 Según el tipo de átomos que se unen:
Metal – No metal: uno cede y otro coge electrones (cationes y aniones) No metal – No metal: ambos cogen electrones, comparten electrones Metal – Metal: ambos ceden electrones


Descargar ppt "ENLACES QUIMICOS."

Presentaciones similares


Anuncios Google