La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Durante la primera mitad del siglo pasado entraron en pleno auge las tiendas de coloniales nacidas durante los primeros años de la centuria trabajadas.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Durante la primera mitad del siglo pasado entraron en pleno auge las tiendas de coloniales nacidas durante los primeros años de la centuria trabajadas."— Transcripción de la presentación:

1

2 Durante la primera mitad del siglo pasado entraron en pleno auge las tiendas de coloniales nacidas durante los primeros años de la centuria trabajadas de sol a sol por montañeses, sorianos y asturianos que lograron así cierta riqueza. Dispensador de aceite

3 Tiendas como Las Canarias, El Grano de Anís, La Nueva Paz, La Flor de la Sierra, Casa Bautista, La Colonial, Casa Marciano, El Reloj, Casa Abascal, Casa Sosa, El Espejo, Casa Hortal, El Istmo, El Bacalao, entre otras, fueron emblemáticas durante los que en el futuro serían “los años del hambre”, a cuyas puertas se instalaban los ciudadanos con sus canastos y las requeridas cartillas de racionamiento.

4 En los locales anteriormente ocupados por los cafés París y Roma, en la Campana, se instaló en 1941 el bazar “La Importadora”, siendo célebres sus “ventas del duro”. En el "Bazar la Importadora" las ventas se realizaban por duros, un duro, dos duros, tres duros, seis duros...

5 “Ciudad de Sevilla”, en las calles Franco y Blanca de los Ríos “Almacenes El Águila”, en Sierpes y Jovellanos

6 “Bazar La Estrella Roja", en la calle Cerrajería. Almacenes Pedro Roldán Plaza del Pan

7 “Los Caminos”, en la calle Francos fue un gran almacén emblemático en Sevilla desde principios del siglo XIX. Tienda preferida por la alta burguesía y aristocracia. “Los Caminos”, en la calle Francos fue un gran almacén emblemático en Sevilla desde principios del siglo XIX. Tienda preferida por la alta burguesía y aristocracia.

8 Almacenes Fermín Alfaro Puerta de la Carne Casa de empeños Años 30

9

10 Tienda de ultramarinos a principio del siglo XX

11 Fotografía datada en 1871. Al final del mostrador se aprecia el molinillo de café barraca de sardinas arenques, sostenida de pie, para que tuviera mejor vista, en una esquina del mostrador

12 Ultramarinos en los años 20 Tienda en los años 50 Cizalla de corte de bacalao

13

14

15

16

17

18

19

20

21 En Sevilla había varias fábricas dedicadas a la elaboración de estas bebidas: concretamente en el barrio de Triana las de “El Cachorro” y “Zeppelín” fueron muy populares.

22

23 Luylly


Descargar ppt "Durante la primera mitad del siglo pasado entraron en pleno auge las tiendas de coloniales nacidas durante los primeros años de la centuria trabajadas."

Presentaciones similares


Anuncios Google