La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

MODULO SEGUNDO PERIODO

Presentaciones similares


Presentación del tema: "MODULO SEGUNDO PERIODO"— Transcripción de la presentación:

1 MODULO SEGUNDO PERIODO
MATEMATICAS TEMAS La sustracción: Términos Propiedades Desagrupando Problemas de adición y sustracción Unidades de mil. MODULO SEGUNDO PERIODO

2 1.- Indica que restas están bien escritas y cuales no:
2.- Resuelve las siguientes restas: 3.- Resuelve las siguientes restas: 4.-Descubre el número que falta: MODULO SEGUNDO PERIODO

3 MODULO SEGUNDO PERIODO
Resuelve las siguientes restas y aplícales la PRUEBA DE LA RESTA: 2. Una de las siguientes restas no es correcta, Descúbrela aplicando la PRUEBA DE LA RESTA: MODULO SEGUNDO PERIODO

4 Problemas de adición y sustracción
1.- En un balcón tengo 8 macetas y en otro hay 7. ¿Cuántas macetas tengo en total? DATOS QUE ME DAN: OPERACIÓN: SOLUCIÓN: 2.- Juan riega 8 macetas de geranios y su hermana riega 5 macetas de margaritas. ¿Cuántas macetas riegan entre los dos? 3.- Tengo una caja que vacía pesa 3 Kilos. También tengo 12 Kilos de limones. ¿Cuántos Kilos pesará la caja con los limones dentro? 4.- Pedro tiene 13 amigos de pelo negro. También tiene 6 amigos de pelo rubio. ¿Cuántos amigos tiene Pedro? 5.- Mariana tiene 12 cuadernos y Luisa tiene otros 11. ¿Cuántos juntan entre las dos? MODULO SEGUNDO PERIODO

5 MODULO SEGUNDO PERIODO
6.- En una granja hay 20 gallinas«, 6 cerdos, 27 vacas, 9 gallos, 25 patos y 2 perros. ¿Cuántos animales hay de 4 patas? ¿Y cuántos hay de 2 patas? ¿Cuántos animales hay en total? DATOS QUE ME DAN: OPERACIÓN: SOLUCIÓN: 7.- Luisa recogió el sábado por1a mañana 36 flores, y por la tarde, 28. El domingo por la mañana recogió 28 flores, y por la tarde, 36. ¿Qué día recogió más flores? 8.- En un parque hay 37 bancos de madera y 24 bancos de piedra. ¿Cuántos bancos hay en el parque? 9.- Llama un señor al detective y le pregunta. Yo tengo una camisería, tenía 24 cajas de camisas y esta mañana me han traído 25 cajas más. Ahora no sé cuántas cajas de camisas tengo. MODULO SEGUNDO PERIODO

6 MODULO SEGUNDO PERIODO

7 Aproxima los siguientes números a la decena.
2. Aproxima los siguientes números a la centena. 3. Aproxima los siguientes números a la unidad de mil. MODULO SEGUNDO PERIODO

8 Realiza las siguientes sumas y restas:
5.- Ordena los siguientes números de mayor a menor. 6.- Ordena los siguientes números de menor a mayor. MODULO SEGUNDO PERIODO MODULO SEGUNDO PERIODO

9 MODULO SEGUNDO PERIODO
ESPAÑOL TEMAS Fábulas: historias que enseñan Uso de las mayúsculas Cualidades: adjetivos Descripción de personas, cosas y animales Signos de Puntuación : el punto y la coma Comprensión lectora: Descripciones y el párrafo MODULO SEGUNDO PERIODO

10 “EL ASNO DISFRAZADO DE LEÓN”
Cierta vez, un asno se vistió con una piel de león que encontró en el camino. Los animales se asustaron al verlo y huyeron hacia la espesura de la selva. El miedo se apoderó de toda la región. El asno respetado, ahora muy temido, se paseaba orgulloso y en forma vanidosa por toda la selva. Cuando su amo lo echó de menos, pese al duro día de trabajo, salió a buscarlo por todas partes. Encontró una extraña figura. Sintió terror y huyó. Al poco rato, el amo recordó las grandes orejas que salían de la piel del león y se dio cuenta de la mentira.  Regresó donde estaba el animal y le quitó el disfraz, haciéndole pasar mucha vergüenza ante los demás animales de la región. Partió el amo rumbo a su campo y el asno con la cabeza gacha lo siguió. Moraleja “No simules lo que no eres, si pasar vergüenza no quieres.” MODULO SEGUNDO PERIODO

11 Marca una X sobre la letra que contiene la respuesta correcta. 1
Marca una X sobre la letra que contiene la respuesta correcta El personaje principal de esta historia es el: a) león. b) asno. c) amo. d) caballo. 2. Los animales huyeron hacia la selva porque el asno: a) gritaba muy fuerte. b) se vistió con una piel de león. c) tenía los dientes muy filudos. d) se parecía a un tigre. 3. El texto que leíste es: a) una receta. b) una noticia. c) una fábula. d) un poema. 3. La moraleja: “No simules lo que no eres, si pasar vergüenza no quieres” significa que: a) debemos ser generosos. b) debemos ser amables. c) debemos ser amorosos con los animales. d) debemos decir la verdad ¿Por qué crees tú que el asno iba con la cabeza gacha siguiendo a su amo? a) porque era muy generoso. b) porque estaba muy alegre. c) porque estaba inquieto. d) porque estaba arrepentido. MODULO SEGUNDO PERIODO

12 MODULO SEGUNDO PERIODO
6. ¿Por qué crees tú que el asno se vistió con la piel del león? porque quería jugar. b) porque quería ser temido y hacerse pasar por león. c) porque encontraba la piel muy elegante. d) porque tenía frío. 7. Contesta esta pregunta escribiendo con letra clara. Si fueses el amo ¿Qué le dirías al asno respecto a su conducta? ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 8. Haz un dibujo que se refiera a la fábula que has leído. MODULO SEGUNDO PERIODO

13 Ejercicio 1: Copia el texto en el formulario escribiendo mayúscula donde corresponda.
cuentan que un mal estudiante, interno en un colegio de la capital, mandó a su madre el siguiente telegrama: "mamá, exámenes suspendidos; prepara a papá". y la mamá le contestó a vuelta de correo: "papá preparado; prepárate tú". ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Ejercicio 2: Copia el texto en el formulario escribiendo mayúscula donde corresponda. ya lo dice el refrán: "de dinero y santidad, la mitad de la mitad". o este otro, también muy bueno: "dime de qué presumes y te diré de qué careces". moraleja: no te envanezcas ni presumas jamás de nada. si tienes buenas cualidades, la sencillez las agigantará a los ojos de los demás. __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ MODULO SEGUNDO PERIODO

14 MODULO SEGUNDO PERIODO
En el siguiente texto han desaparecido los adjetivos. Intenta sustituir los espacios subrayados por adjetivos inventados por ti que se adapten al sentido del texto. Cuando, en el crepúsculo del pueblo, Platero y yo entramos, __________, por la oscuridad ________ de la calleja __________ que da al río_______, los niños _______ juegan a asustarse, fingiéndose mendigos. Uno se echa un saco a la cabeza, otro dice que no ve, otro se hace el cojo.. Después, en ese _______ cambiar de la infancia, como llevan unos zapatos y un vestido ________, y como sus madres, ellas sabrán cómo, les han dado algo de comer, se creen unos príncipes _________ Haz una frase con cada uno de los adjetivos que se indica: Grande __________________________________________ Fuerte __________________________________________ Digestiva __________________________________________ Prodigioso __________________________________________ Pequeño __________________________________________ MODULO SEGUNDO PERIODO

15 Descripción de personas, cosas y animales
¿QUIÉN ES QUIÉN? Observa atentamente a estas personas. Después, lee la información que aparece en las tarjetas y trata de identificarlas. Ej.: Yo creo que esta persona es Anne porque es rubia, tiene los ojos azules… MODULO SEGUNDO PERIODO

16 MODULO SEGUNDO PERIODO
Escribe el nombre del personaje según su descripción  Tiene el pelo corto y rizado Lleva perilla _____________ Tiene el pelo largo y rizado _________  Es moreno Tiene el pelo un poco rizado  Es joven Lleva una gorra _____________ Tiene el pelo a media melena  Lleva gafas Lleva un sombrero ______________  Es mayor Es calvo  Lleva gafas Tiene bigote _____________  Es mayor Tiene el pelo corto, canoso y rizado Lleva gafas Es guapa ______________ Tiene el pelo a media melena  Es muy morena de piel Es guapa ______________  Es moreno Tiene el pelo corto y rizado Lleva bigote _____________ Tiene el pelo corto y liso Es delgado _____________ Tiene el pelo corto y liso  Es joven  Lleva una gorra _________ MODULO SEGUNDO PERIODO  Es morena Tiene el pelo largo y rizado  Lleva gafas _________ Tiene el pelo corto y rizado  Lleva barba Es muy moreno de piel _____________

17 Signos de Puntuación : el punto y la coma
Ubica los puntos y las comas en la línea donde creas que van, luego memoriza los textos. El niño que llega a la casa__ Mamá__ mamá__ en el colegio me dicen distraído__ Y la señora le contesta: Niño__ tu vives en la casa del frente__ Un sobrino__ le pregunta a su tía: ¿Dónde está el pajarito__ tía? Yo no tengo mascotas__ Pepito__ ¡Pues papá me dijo que íbamos a ver a la cotorra de la tía! Erase una vez 2 niños__ uno rico y el otro pobre; el rico le dice al pobre: En mi casa se come a la carta__ pides lo que quieras comer__ Y el pobre dijo: En mi casa también comemos a la carta__ el que saca la mayor es el que come__ MODULO SEGUNDO PERIODO

18 MODULO SEGUNDO PERIODO
SOCIALES TEMAS el campo y la ciudad. La familia El colegio El barrio: oficios de la comunidad. Puntos cardinales El municipio: Bogotá-Símbolos. MODULO SEGUNDO PERIODO MODULO SEGUNDO PERIODO

19 Colorea todos los elementos del campo y la ciudad

20 Colorea y escribe debajo de cada dibujo de acuerdo con el código

21 MODULO SEGUNDO PERIODO
Haz una línea para darle un abrazo a quien tu quieras Nombra a cada miembro de esta familia MODULO SEGUNDO PERIODO

22 Colorea cada una de las partes de un barrio
MODULO SEGUNDO PERIODO

23 Observa atentamente el plano y responde:
¿Qué niños viven en la misma manzana? _____________________________________________________________ ¿Qué niño vive en la esquina de Avenida Central con Bernardo O’Higgins? ¿Qué niño(a) vive más cerca de Claudio? ¿Qué calle es paralela a Bernardo O’Higgins? ¿Cuáles son las dos calles perpendiculares a Diego Portales? ¿En qué esquina está la escuela? MODULO SEGUNDO PERIODO

24 Escribe el nombre de las localidades de Bogotá
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 MODULO SEGUNDO PERIODO

25 Colorea los símbolos patrios de Colombia y Bogotá
MODULO SEGUNDO PERIODO

26 NATURALES TEMAS CUERPO HUMANO
(Órganos y función de los principales sistemas del cuerpo humano) Sistema digestivo- nutrición Sistema respiratorio Sistema excretor Sistema locomotor Cuidados y prevención de enfermedades

27 MODULO SEGUNDO PERIODO
Colorea y escribe las partes del sistema digestivo MODULO SEGUNDO PERIODO

28 Colorea y escribe las partes del sistema respiratorio
MODULO SEGUNDO PERIODO

29 Colorea y escribe las partes del sistema urinario
MODULO SEGUNDO PERIODO

30 Colorea y escribe las partes del sistema óseo

31 Colorea y escribe las partes del sistema nervioso

32 INGLES TEMAS Colores Miembros de la familia Partes del cuerpo
Alimentos. MODULO SEGUNDO PERIODO

33 Colorea según corresponda
MODULO SEGUNDO PERIODO

34 Colorea y escribe los integrantes de familia en ingles según corresponda
MODULO SEGUNDO PERIODO

35 Completa las palabras de las partes del cuerpo

36 Escribe el nombre de cada alimento en ingles y luego colorea
MODULO SEGUNDO PERIODO

37 RELIGION TEMAS Jesús calma la tempestad Jesús es crucificado
Jesús resucita MODULO SEGUNDO PERIODO MODULO SEGUNDO PERIODO

38 JESUS CALMA LA TEMPESTAD
(MATEO 8:23-27) MODULO SEGUNDO PERIODO

39 JESUS ES CRUCIFICADO (LUCAS 23:26-49)
MODULO SEGUNDO PERIODO

40 JESUS RESUCITA (MARCOS 16:1-11)
MODULO SEGUNDO PERIODO

41 ARTES TEMAS Dibujos paso a paso Caricaturas MODULO SEGUNDO PERIODO

42 Completa el dibujo siguiendo los números, luego colorea

43 Completa el dibujo siguiendo los números, luego colorea

44 Completa el dibujo siguiendo los números, luego colorea

45 Completa el dibujo siguiendo los números, luego colorea


Descargar ppt "MODULO SEGUNDO PERIODO"

Presentaciones similares


Anuncios Google