La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Reino Plantas (metafitas) Jorge Pamplona Felipe. Leticia Martín Bello

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Reino Plantas (metafitas) Jorge Pamplona Felipe. Leticia Martín Bello"— Transcripción de la presentación:

1 Reino Plantas (metafitas) Jorge Pamplona Felipe. Leticia Martín Bello
Estela Saz Parrilla

2 PLANTAS NO VASCULARES BRIOFITAS Anthocrotopsida (antocerotas)
Marchantiopsida (hepáticas) BRIOFITAS Anthocrotopsida (antocerotas) PROTOCORMOFITAS Bryopsida (musgos)

3 Marchantiopsida (hepáticas)
Características: Plantas pequeñas y con aspecto irregular. Hojas laminadas. Tienen forman plana. No tienen flores ni semillas. Habitat: Viven en lugares húmedos y con sombra. Crecen sobre los árboles y las rocas. Reproducción: Células haploides. Necesitan un medio acuático para su reproducción.

4 Anthocrotopsida (antocerotas)
Características: La base del esporangio esta rodeada por una membrana protectora, formada por células del talo, llamada involucro. Habitat: Crecen en suelos húmedos y sombreados, algunas son epífitas. Distribuidas por todo el mundo, especialmente en zonas templadas y tropicales. Reproducción: Con el gametofito taloso formado por láminas lobuladas.

5 Bryopsida (musgos) Características: Hojas diminutas.
Con un tallo falso y delgado. No tienen órganos especializados para la absorción del agua. Existen más de especies. Habitat: Se encuentra en lugares húmedos y sombríos. Viven sobre rocas o aguas estancadas. Reproducción: Dependen del agua para su reproducción. En su ciclo vital predomina la fase gametofitica.

6 PLANTAS VASCULARES Psilophyta (psilófitos) Pterophyta
(helechos y Sphenophyta (equisetos) plantas afines) Licophyta (licopodios) Cycadopsida (cícadas) TRAQUEOFITAS Ginkgopsida (ginkgo) CORMOFITAS Pinophyta (gimnospermas) Coniferopsida (coníferas y taxacías) Gnetopsida Monocotiledóneas Magnoliophyta (Angiospermas) Dicotiledóneas

7 Psilophyta (psilófitos)
Características: Plantas vasculares homósporas. No existe diferenciación entre la raíz y el vástago. Tiene tallos aéreos con ramificaciones y sin apéndices. Son perennes y sus hojas son escamosas. Habitat: Viven en zonas con clima tropical o subtropical. Reproducción: Utiliza prótalos subterráneos para su reproducción

8 Sphenophyta (equisetos)
Características: Los entrenudos están terminados por una corona de hojitas rudimentarias y sin clorofila. En cada axila nace una yema de la que brotan ramas laterales formando un verticilo de ramas Son herbáceas y perennes Sus tallos son aéreos y cilíndricos con un hueco en su interior Habitat: Viven en zonas húmedas y sombrías.

9 Licophyta (licopodios)
Características: Tienen hojas, tallos y raíces verdaderas. Hojas angostas, escamosas y aglomeradas alrededor de los tallos. Presentan haces que tranportan agua y nutrientes desde las raices a las hojas y otros que solo transportan alimento. Habitat: Viven en zonas tropicales o subtropicales adheridos a rocas o troncos. Forman colonias.

10 Cycadopsida (cícadas)
Características: Hojas pinnadas y con forma de palmera Muchas son venenosas Habitat: Sobreviven en climas tropicales o subtropicales y en lugares áridos. Este tipo de metafitas están en regresión. Reproducción: En su reproducción forman un cono tipo piña, tanto los organismos masculinos como los femeninos.

11 Ginkgopsida (ginkgo) Características:
Árboles con troncos grades que pueden alcanzar los 30m y muy ramificados Son caducifolios y sus hojas son simples y pequeñas Tienen porte piramidal cuando son jóvenes, pero cuando son viejos este es redondo Tienen nerviación dicótoma Habitat: Son naturales del este de China.

12 Coniferopsida (coníferas y taxáceas)
Características: Forma ancha y extendida, si tiene espacio alrededor aunque en lugares limitados se estrecha bastante. La corteza es gris purpúrea, casi naranja en la parte superior, y se desprende en lascas. Las hojas son agujas aciculares, recias y retorcidas, de 7 mm de largo, en parejas, verde azuladas. Habitat: Montañas, sobre suelo arenoso o grava. Originario de Europa y Asia, extendido en ambas regiones. Reproducción: Las flores masculinas son amarillas y las femeninas son rojas, en inflorescencias separadas. El fruto es un cono, una piña.

13 Gnetopsida Características:
Presencia de tráqueas en el xilema (conjunto de elementos vasculares constituidos por los vasos, parénquima xilemático y las fibras leñosas) secundario Placa cribosa similar a la de angiospermas pero de origen diferente, ausencia de canales resiníferos Hojas opuestas. Habitat: Montañas, sobre suelo arenoso o grava. Originario de Europa y Asia, extendido en ambas regiones. Reproducción: Presencia de estróbilos compuestos (tipo piña), masculinos y femeninos. Sacos polínicos y los primordios seminales están rodeados por estructuras protectoras.

14 Monocotiledóneas Características:
Poseen una sola hoja embrionaria (cotiledón). El tallo no suele ser ramificado, no tiene cambium vascular de crecimiento en grosor. En las plantas herbáceas, el tallo es hueco. Las hojas envainan al tallo. La flor de las monocotiledóneas suelen tener casi siempre con tres elementos florales o múltiplo de tres. En algunas especies están muy modificados.

15 Dicotiledóneas Características:
La raíz principal generalmente es resistente y dura toda la vida de la planta. El tallo posee vasos que se disponen en círculos. Entre los vasos leñosos y los liberianos existe un tejido llamado cambium, cuya proliferación permite a la planta el crecimiento en espesor. Reproducción: Semilla está provista de dos cotiledones situados a ambos lados del embrión.

16 Bibliografía Encarta 2004


Descargar ppt "Reino Plantas (metafitas) Jorge Pamplona Felipe. Leticia Martín Bello"

Presentaciones similares


Anuncios Google