Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
DESARROLLO PSICOLÓGICO Dr. Manuel Isaías López
2
Etapas del Desarrollo Pregenital Oral Anal Edípica Latencia
Preadolescencia Adolescencia Lactancia Recién nacido Lactante temprano Lactante tardío Preescolar Escolar Pubertad Adolescencia
3
Líneas de desarrollo Neurobiológico Psico-sexual (Freud)
Relaciones objetales (Mahler, Klein) Cognitivo (Piaget) Yo autónomo (Hartmann) Aparato defensivo (Anna Freud) Psico-social (Erikson)
4
Teoría de Mahler Autismo (primeros días a semanas)
Simbiosis (primeros 5 ó 6 meses) Separación-individuación (5 meses a 3 años) diferenciación (5° ó 6° a 10° u 11° mes) práctica (10° u 11° a 14 mes) rapprochement (14° a 22° mes) constancia objetal (25° a 36° mes)
5
relación Margaret Mahler ansiedad meses 20 5
6
relación Margaret Mahler ansiedad meses 20 5
7
relación ansiedad a u separación- t individuación i s m o biosis meses
Margaret Mahler ansiedad a u t i s m o separación- individuación sim biosis meses 20 5
8
simbiosis separación-individuación
diferen- práctica rapproch- constan ciación ment cia objetal 5 10 15 20 fase fase esquizoide depresiva Melanie Klein
9
a u t i s m o separación- individuación biosis meses Freud: oral anal
sim biosis meses 5 20 Freud: oral anal Piaget: sensomotriz preoperacional Spitz: preobjetal Objetos parciales
10
Mahler Freud Autismo Simbiosis Separación-individuación diferenciación
práctica rapprochement constancia objetal Fase oral Fase anal Fase fálica
11
Mahler Piaget Autismo Simbiosis Separación-individuación
diferenciación práctica rapprochement constancia objetal Sensomotriz Preoperacional
12
Etapas del Desarrollo Pregenital Oral Anal Edípica Latencia
Preadolescencia Adolescencia Lactancia Recién nacido Lactante temprano Lactante tardío Preescolar Escolar Pubertad Adolescencia
13
Etapa Preescolar (Edípica)
Mayor desarrollo de la interacción diferenciada con los padres y con otros. Rivalidad con el padre del mismo sexo Mayor interés por el padre del sexo opuesto. Mayor desarrollo de la orientación y otras funciones del sensorio. Pensamiento preoperacional.
14
Etapa Escolar (Latencia)
Menor manifestación de curiosidad sexual y de diferencias de género. Desarrollo mayor del sensorio y del aparato cognitivo (pensamiento operacional concre-to, interés intelectual). Inclinación por los mecanismos defensivos de intelectualización. Desarrollo de relaciones con niños de la misma edad y mismo sexo.
15
Adolescencia I No veo esperanza en el futuro de nuestro pueblo si ha de depender de la juventud frívola de nuestros días; ya que, ciertamente, la falta de juicio de todos los jóvenes está más allá de las palabras.
16
Adolescencia II ...Cuando era niño, se nos enseñó a ser discretos y a respetar a nuestros mayores; pero la juventud actual es extremadamente necia e intolerante de cualquier freno. Hesiodo, siglo VIII A.C.
17
Adolescencia III “El Fin está próximo: los hijos ya no obedecen a sus padres”. Jeroglífico egipcio, 1000 años A.C.
18
Adolescencia. Líneas de desarrollo
Metamorfosis puberal: sistema endocrino, desarrollo musculoesquelético. Caracteres sexuales primarios, secundarios. Desarrollo psicosexual (impulso erótico). Desarrollo de la constancia del yo. Pensamiento operacional formal: conciencia de finitud, desarrollo de un plan de vida, espiritualidad. Necesidades gregarias.
19
Tareas de la Adolescencia
Segundo proceso de individuación. Continuidad del yo. Acomodo de traumas residuales. Identidad sexual. Elección de ocupación (trabajo, profesión). Relaciónes vinculares (relación de pareja). Capacidad parental.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.