La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

HACIA UNA PEDAGOGIA DEL CUIDADO EN LA ESCUELA Secretaria de asuntos pedagógicos Gloria Castillo ARCUN.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "HACIA UNA PEDAGOGIA DEL CUIDADO EN LA ESCUELA Secretaria de asuntos pedagógicos Gloria Castillo ARCUN."— Transcripción de la presentación:

1 HACIA UNA PEDAGOGIA DEL CUIDADO EN LA ESCUELA Secretaria de asuntos pedagógicos Gloria Castillo ARCUN

2 Píldoras pedagógicas Capacidad de percibir las propias emociones Capacidad de controlar las propias emociones Capacidad de motivarse a si mismo INTELIGENCIA INTRAPERSONAL

3 Las Instituciones Educativas En el marco de la constitución nacional deben: Garantizar el acceso y la calidad de la educación. Promover el trato justo y equitativo acorde con las necesidades y características socioeconómicas

4 La ética del cuidado Es la responsabilidad por los demás, la comprensión del mundo como una red de relaciones, ocupándose de la confianza, la compasión y el afecto. (nel noddings) La voz del cariño la atención y el cuidado mutuo van mas allá de los deberes y derechos o del cumplimiento de normas y se ubica en el contexto real que comprende las debilidades humanas y busca salidas flexibles, creativas y justas.

5 La ética del cuidado conoce la subjetividad, la Intersubjetividad y la cultura a la hora de resolver conflictos y prever riesgos mas allá del mundo abstracto y racional.

6 La ética del cuidado y el concepto del ser relacional El ser humano es básicamente relacional, esta en compañía de otros. El cuidado se aprende en la socialización, en la educación, en la convivencia mediante el cuidado del otro, junto con el auto cuidado, el cuidado mutuo y el cuidado del entorno. (ludy arias)

7 El auto cuidado Abarca la auto-posesión del cuerpo y del si mismo. La vivencia de la sexualidad. Las experiencias. La relación con la vida saludable, segura y digna. La realización de los ideales de bienestar y felicidad. Asumidas con responsabilidad y autoconciencia.

8 El cuidado del otro Este nivel involucra la mirada del otro, la reciprocidad, la igualdad, la equidad, la justicia, el compromiso y la responsabilidad para asegurar, el bienestar y los derechos del otro.

9 El cuidado mutuo Implica el ejercicio de la reciprocidad y la responsabilidad compartida. Lo que se cuida es el amor, la amistad, la colaboración, las mediaciones socioculturales y la convivencia.

10 El cuidado del entorno Este concepto se refiere a la responsabilidad ciudadana. A la mirada ecológica. A la construcción de lo publico. A la búsqueda de la paz. A la practica de la justicia. Al cuidado de los bienes de todos. A las relaciones con el estado y con la sociedad Y a los derechos humanos.

11 IMPACTO DEL CUIDADO PAZ DEFICIT POR EL NO CUIDADO DROGADICCION,NARCO, ENFERMEDAD, ENFERMEDAD, NIÑOS INDESEADOS, NIÑOS INDESEADOS, VIOLENCIA, TERRORISMO…

12 La ética del cuidado y el contexto El encuentro ético ocurre en contextos determinados con experiencias subjetivas criterios particulares. ejemplo: un estudiante comete fraude y el maestro al no comprender las circunstancias particulares del estudiante le aplica una regla abstracta y universal. La ética del cuidado pide al que ejerce autoridad la comprensión e interpretación entre lo que se espera de la norma como comportamiento deseable y la trayectoria personal, la cultura y las condiciones especificas de los actores.

13 El sentimiento del cuidado configura dos sentimientos relacionados y distintos: El sentimiento natural que se nutre de amor y atracción natural por alguien. El sentimiento ético que aparece cuando el sentimiento natural del cuidado no se activa espontáneamente y toma la forma de un deber moral “yo debo”. El sentimiento natural es complementado con el sentimiento ético formando un ideal ético del cuidado hacia otros. Este aspecto sitúa al cuidado como una responsabilidad social y política exigible moralmente y exigible jurídicamente

14 Ejemplo: el cuidado de la niñez y la juventud imprime el deseo, el amor y la responsabilidad de la familia, de la escuela y del estado de proveer garantías para su desarrollo y protección de los derechos. Entre ellas la formulación y desarrollo de políticas para cuidar a los ciudadanos. Proyectos y actividades para prevenir y atender casos como la drogadicción, el VIH (sida), la violencia entre otros. Así prima el sentido que le damos a nuestros actos mas allá de ser buenos seres humanos, sin saber porque lo somos.

15 PREVENCION Interaccion cuidadosa Conciencia del otro Aprender de la practica del cuidado Cuidar para ser cuidado Cooperar y reconocer Contrarrestar el peligro Afrontar la dificultad El cuidado en la comunicacion En lo gestual en lo verbal Reconocimiento del yo y del otro (sujeto de cuidado) Observar expresar escuchar las necesidades del cuidado Ética dialogica toma de decisiones Fraternal respetuosa Motivadora El que comunica no agrede Argumentación toma de decisiones consensos… Lo cognitivo del cuidado Lo que es digno de cuidado Reflexión sobre el cuidado Valores fundamentales Solidaridad tolerancia Vida digna, salud, bienesta,r justicia Las nociones del cuidado Marco conceptual Memoria histórica Diferentes culturas Las practicas del cuidado Experiencia directa Busqueda del bien individual y comun Cuidado del entorno Aprecia la vulnerabilidad del otro Contribuye a la solucion Estilo de vida Afronta el mundo de la vida Previene relaciones problematicas

16 A manera de conclusión Incorporar el concepto sobre educación moral y ética del cuidado. Que las relaciones se humanicen sean justas y afectivas. Adoptar principios, reglas, pactos. Fomentar la alegría y la confianza. Resolución de conflictos. Dialogo innovacion.

17 BIBLIOGRAFIA ARIAS CAMPOS, ROSA LUDY: la ética del cuidado. primer congreso de prevención y tratamiento el alcoholismo.2006.


Descargar ppt "HACIA UNA PEDAGOGIA DEL CUIDADO EN LA ESCUELA Secretaria de asuntos pedagógicos Gloria Castillo ARCUN."

Presentaciones similares


Anuncios Google