La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

2º DE BACHILLERATO MAYO 2008 IES Nº5. CALENDARIO DE 2º BACHILLERATO 15 de mayoReunión orientativa con las familias del alumnado. 23 de mayoFinalización.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "2º DE BACHILLERATO MAYO 2008 IES Nº5. CALENDARIO DE 2º BACHILLERATO 15 de mayoReunión orientativa con las familias del alumnado. 23 de mayoFinalización."— Transcripción de la presentación:

1 2º DE BACHILLERATO MAYO 2008 IES Nº5

2 CALENDARIO DE 2º BACHILLERATO 15 de mayoReunión orientativa con las familias del alumnado. 23 de mayoFinalización de las clases ordinarias 26 de mayoDías para celebrar pruebas y recuperaciones 26 de mayoEvaluación y publicación de notas. 27 de mayo Entrega de boletines y documentación y, en su caso, tareas de verano para el alumnado no evaluado positivamente. Aclaraciones al alumnado y a sus familias sobre las calificaciones. Inicio de matricula para pruebas PAU 28 de mayo Presentación de reclamaciones ante el Director del Centro Matricula para pruebas PAU 29 de mayo al 10 de junio Clases de preparación de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU).

3 CALENDARIO DE 2º BACHILLERATO 29 de mayo Acto para el alumnado que finaliza estudios en el centro y sus familias Presentación de reclamaciones ante el Director del Centro (finalización del plazo a las 14:00 horas). Matrícula para pruebas PAU 30 de mayo Reunión de Departamentos y Juntas de Evaluación para estudiar las posibles reclamaciones 2 y 3 de junio Comunicación al alumnado sobre reclamaciones ante el Director del Centro 4 y 5 de junio Presentación en la Secretaría del Centro de recursos de alzada 6 de junio Remisión a la Consejería de Educación de los Recursos de Alzada. 16, 17 y 18 de junio Pruebas PAU.

4 Al acabar 2º de Bachillerato SIN TITULO DE BACHILLERATO Repetición de todas las materias Repetición con 1, 2 ó 3 materias CON TÍTULO DE BACHILLERATO PAU ====  UNIVERSIDAD CICLO F. DE GRADO SUPERIOR PRUEBA DE ACCESO A CFGS

5 PRUEBA PAU 2008 GENERALIDADES PRUEBAS VÍAS

6 Para aprobar la prueba pueden presentarse hasta 4 veces. Se hacen 3 exámenes comunes y 3 vinculados a la modalidad (4 si se examinan por la doble opción) Una vez aprobada la PAU podrá repetirse cuantas veces se quiera. La matrícula se realizará en la Secretaría del Instituto, cuesta 63,44 €; previa es la solicitud del título de Bachiller cuyo coste es 50,18 €. La Universidad envía un folleto informativo para aclarar dudas. También dará un PIN con el que, en la página www.uniovi.es, el alumno o alumna podrá consultar las notas, reclamar sus calificaciones, preinscribirse en la Universidad, consultar las listas de admisión y matricularse. GENERALIDADES PAU

7 Vías de accesoMaterias vinculadas Humanidades Latín Hª del Arte Ciencias Sociales Matemáticas CCSS Geografía Salud Biología Química Tecnológico Matemáticas Física

8 ESTRUCTURA DE LA PRUEBA PAU 1ª Parte ( Pruebas Comunes) Lengua EspañolaIdioma Extranjero Filosofía o Historia Contenido Análisis y comprensión de un texto en lengua castellana. Tres partes: Resumen y/o esquema. Comentario crítico. Cuestiones de Lengua y Literatura Análisis de un texto de ese Idioma. Respuesta a cuestiones y elaboración de una redacción Análisis de un texto y respuesta a cuestiones a elegir de entre las propuestas por el tribunal. DuraciónUna hora y media CalificaciónEntre 0 y 10 puntos CalificaciónMedia aritmética de las calificaciones obtenidas en los tres ejercicios.

9 ESTRUCTURA DE LA PRUEBA PAU 2ª Parte (Específica) 1º EJERCICIO2º EJERCICIO3ª EJERCICIO ContenidoMateria vinculada a la vía de acceso elegida Materia elegida libremente por el alumnado entre las propias de la modalidad. DuraciónUna hora y media CalificaciónEntre 0 y 10 puntos Calificación 40% de la nota 20% de la nota Suma de los tres porcentajes Quienes quieran realizar la doble vía, harán un 4º ejercicio y tendrán una nota media por cada una de las vías.

10 CALIFICACIÓN 1ª parte (pruebas comunes): media aritmética. 2ª parte (pruebas específicas): el 40% cada materia vinculada y el 20% la tercera materia. Calificación global pruebas Media aritmética de la 1ª y 2ª parte (todos los exámenes de 0 a 10 puntos) Calificación definitiva El 60% expediente + 40% calificación global de las pruebas. Nota mínima de PAU para hacer media con el expediente: 4 puntos. Nota mínima para aprobar PAU: 5 puntos

11 Ejemplos Lengua 4 Inglés 6 Historia 5 Vinculada 1 6 Vinculada 2 0 Optativa 4 Media entre comunes: 5Media entre modalidad: 3,2 Nota Pruebas PAU: 4,1 Media expediente: 6,2Nota final: 5,36 Lengua 8 Inglés 9 Historia 8,5 Vinculada 1 7 Vinculada 2 8 Optativa 6 Media entre comunes: 8,5Media entre modalidad: 7,2 Nota Pruebas PAU: 7,85 Media expediente: 8,1Nota final: 8,00

12 Revisión de Exámenes PAU Se debe elegir entre estas dos opciones Reclamación: –No puede modificar la nota a peor –No cabe una ulterior reclamación Doble corrección: –Puede modificar la nota a peor –Cabe reclamación posterior sobre la revisión efectuada

13 Preinscripción 2008-2009 Sólo es obligatoria para solicitar estudios con límite de plazas En la Universidad de Oviedo se pueden solicitar hasta 9 estudios con límite de plazas Se puede solicitar plaza en cualquier universidad. Consultar plazos o llamar al COIE 985104904/05

14 Acceso a estudios con límite Se tienen en cuenta dos factores La vinculación con la vía PAU La nota de “corte”: –Varía año a año y entre universidades –Es la nota del último estudiante que accede a las plazas ofertadas

15 Estudios con límite de plazas Nota de corte 2007/2008 Junio Sept Matemátic - Física Biología- Química Latín II – Arte Matemáticas CCSS - Geografía Enfermería Gijón 7,30 ● Enfermería Oviedo 7,70 ● Fisioterapia 7,75 ● Logopedia 5,70 ●●●● Ing Telecomunicaciones 5,00 ● Ing Tec Ind Mecánica 5,00 ●● Biología 5,00 ●● Medicina 8,60 ● Odontología 8,00 ● Psicología 6,40 ●●●● Magisterio (Ed. Especial ) 5,005,60 ●●●● Magisterio (Ed Física) 5,90 ●●●● Magisterio (Ed. Infantil) 6,24 ●●●● Magisterio (Ed. Musical) 5,005,80 ●●●● Magisterio (Ed. Primaria) 5,86 ●●●● Magisterio (Ed. Musical) 5,005,60 ●●●●

16 DIPLOMATURAS Ciencias Empresariales Gestión y Administración Pública Relaciones Laborales Turismo Maestro Especialidad de Educación Especial Maestro Especialidad de Educación Física Maestro Especialidad de Educación Infantil. Maestro Especialidad de Educación Musical Maestro Especialidad de Educación Primaria Maestro Especialidad de Lengua Extranjera Enfermería Fisioterapia Logopedia Máquinas Navales Navegación Marítima

17 LICENCIATURAS Biología Bioquímica (2° ciclo) Física Geología Matemáticas Química Medicina Odontología Psicología Pedagogía Filología Clásica Filología Francesa Filología Hispánica Filología Inglesa Filología Románica Filosofía Geografía Historia Historia del Arte Historia y Ciencias de la Música (2° ciclo) Administración y Dirección de Empresas Ciencias del Trabajo (2° ciclo) Derecho Economía Naútica y Transporte Marítimo (2° ciclo) Máquinas Navales (2° ciclo)

18 INGENIERIAS Ing. Téc. de Minas, Esp. en Explotación de Minas Ing. Téc. de Minas, Esp. en Instalaciones Electr. Mineras Ing. Téc. de Minas, Esp. en Mineralurgia y Metalurgia Ing. Téc. de Minas, Esp. en Sondeos y Prospec. Mineras Ing. Téc. de Telecomunicación, Esp. en Telemática Ing. Téc. en Informática de Gestión Ing. Téc. en Informática de Sistemas Ing. Téc. en Topografía Ing. Téc. Forestal, Esp. en Explotaciones Forestales Ing. Téc. Industrial, Esp. en Electricidad Ing. Téc. Industrial, Esp. en Electrónica Industrial Ing. Téc. Industrial, Esp. en Mecánica Ing. Téc. Industrial, Esp. en Química Industrial Ingeniero de Minas Ingeniero de Telecomunicación Ingeniero en Informática (2° ciclo) Ingeniero Geólogo (2° ciclo) Ingeniero Industrial Ingeniero Químico

19 Ciclo Formativo de Grado Superior PUEDE ACCEDER EL ALUMNADO QUE TENGA: Título de Bachillerato LOGSE. Acceso mediante prueba, cuando no se reúnen los requisitos académicos y se tengan 19 años cumplidos AL ACABAR CFG SUPERIOR: Mundo laboral Acceso a estudios universitarios vinculados a CFGS.

20 Ciclos de Grado Superior en la Comarca de Avilés –IES Nº5: Secretariado –IES Juan Antonio Suanzes: Instalaciones Electrotécnicas, Sistemas de Regulación y Control Automáticos, Sistemas de Telecomunicación e Informáticos Desarrollo y Aplicación de Proyectos de Construcción, Desarrollo de Proyectos Urbanísticos y Operaciones Topográficas, Construcciones Metálicas, Mantenimiento de Equipo Industrial y Laboratorio de análisis y control de calidad. –IES Carreño Miranda: Integración Social. Educación Infantil. –IES La Magdalena: Agencias de Viajes e Información y Comercialización Turísticas. –CIFP Valliniello: Administración y Finanzas, Administración de Sistemas Informáticos, Desarrollo de Aplicaciones Informáticas y Automoción. –IES Menéndez Pidal: Gestión Comercial y Marketing. –IES Corvera: Animación de Actividades Físico Deportivas. –IES Isla de la Deva: Anatomía Patólogica y Citológica y Laboratorio de Diagnóstico Clínico. –IES Pravia: Administración y Finanzas y Restauración.


Descargar ppt "2º DE BACHILLERATO MAYO 2008 IES Nº5. CALENDARIO DE 2º BACHILLERATO 15 de mayoReunión orientativa con las familias del alumnado. 23 de mayoFinalización."

Presentaciones similares


Anuncios Google