La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Protección radiológica en radiología pediátrica

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Protección radiológica en radiología pediátrica"— Transcripción de la presentación:

1 Protección radiológica en radiología pediátrica
Part No...., Module No....Lesson No Module title Protección radiológica en radiología pediátrica Protección radiológica de niños en radiología y cardiología intervencionista L07 IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection in Pediatric Radiology 1

2 Objetivos de capacitación
Part No...., Module No....Lesson No Module title Objetivos de capacitación Al final del programa, los participantes deberían saber lo siguiente: ¿Cuáles son las consideraciones específicas para los pacientes pediátricos en radiología y cardiología intervencionista? ¿Cómo se puede optimizar la dosis en pacientes pediátricos? Protección radiológica en radiología pediátrica L07. Protección radiológica en radiología intervencionista IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection in Pediatric Radiology

3 Responda: correcto o incorrecto
Part No...., Module No....Lesson No Module title Responda: correcto o incorrecto Las dosis de radiación a los pacientes sólo la puede medir una persona especializada que esté en el laboratorio de cateterismo durante la intervención Es posible producir lesiones en piel en procedimientos intervencionistas. El detector debe estar lo más cerca posible del paciente. Protección radiológica en radiología pediátrica L07. Protección radiológica en radiología intervencionista IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection in Pediatric Radiology

4 Part No...., Module No....Lesson No
Module title Contenidos Procedimientos intervencionistas realizadas en niños Repaso de los datos epidemiológicos sobre los efectos de la radiación Dosis típicas en pacientes en radiología y cardiología pediátrica intervencionista Requisitos de optimización y adaptación de de la técnica radiológia a tamaños corporales pequeños Acciones para proteger a los pacienes y al personal en radiología pediátrica intervencionista Protección radiológica en radiología pediátrica L07. Protección radiológica en radiología intervencionista IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection in Pediatric Radiology

5 Part No...., Module No....Lesson No
Module title Introducción La radiología pediátrica intervencionista (IR) es un campo médico especializado en procedimientos diagnósticos y terapéuticos mínimamente invasivos en niños, guiados por imagen : Los tratamientos de IR pueden resolver los problemas más rápidamente y con incisiones menores que con otras técnidas Éstos pueden ayudar a tratar problemas médicos que no se pueden resolver de otra manera Protección radiológica en radiología pediátrica L07. Protección radiológica en radiología intervencionista IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection in Pediatric Radiology

6 Algunas intervenciones de radiología pediátrica
Part No...., Module No....Lesson No Module title Algunas intervenciones de radiología pediátrica Nefrostomía Recogida o aspiración de fluídos de drenaje Colocación de stent biliar Gastrostomía o cecostomía Angiografía Angioplastia o colocación de stent Embolización, trombolisis o escleroterapia Ablación por radiofrecuencia Biopsia: generalmente se realiza mediante ultrasonido o CT Protección radiológica en radiología pediátrica L07. Protección radiológica en radiología intervencionista IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection in Pediatric Radiology

7 Algunas intervenciones en cardiología pediátrica
Part No...., Module No....Lesson No Algunas intervenciones en cardiología pediátrica Module title Dilatación mediante balón/ colocación de stent Estenosis vascular Coartación aórtica Lesiones valvulares obstructivas Estenosis pulmonar Estenosis mitral Cierre transcatéter Defectos en tabique auricular (ASD) Defectos en tabique ventricular (VSD) Ducto arterioso persistente (PDA) Electrofisiología ablación Cierre de PDA mediante dispositivo Oclusor de ductus Dispositivo Protección radiológica en radiología pediátrica L07. Protección radiológica en radiología intervencionista IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection in Pediatric Radiology

8 Consideraciones específicas de la exposición a la radiación en níños
Part No...., Module No....Lesson No Module title Consideraciones específicas de la exposición a la radiación en níños Un neonato expuesto a la misma dosis de radiación que un adulto de 40 años tiene una probabilidad varias veces superior que el adulto de desarrollar un cáncer a lo largo de su vida, Las interveniciones en niños se deben justificar cuidadosamente Las dosis de radiación impartidas a niños pequeños tienen que ser, en general, menores que en los adultos Protección radiológica en radiología pediátrica L07. Protección radiológica en radiología intervencionista IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection in Pediatric Radiology

9 Posibles efectos de la radiación
Part No...., Module No....Lesson No Module title Posibles efectos de la radiación Efectos estocásticos (inducción de enfermedades malignas o hereditarias) Medida: dosis efectiva Reacciones tisulares (efectos deterministas) tales como lesiones en piel después de procedimientos intervencionistas Medida: dosis máxima en piel o dosis acumulada al punto de referencia intervencionista Protección radiológica en radiología pediátrica L07. Protección radiológica en radiología intervencionista IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection in Pediatric Radiology

10 Part No...., Module No....Lesson No
Module title Posibles efectos de la radiación Brazo de una paciente de of 7 años de edad, después de una ablación cardiológica. La lesión en brazo ocurrió a causa de la atenuación adicional del brazo y su proximidad a la fuente de rayos X. Vano E, et al. Br J Radiol 1998; 71(845):510-6 Protección radiológica en radiología pediátrica L07. Protección radiológica en radiología intervencionista IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection in Pediatric Radiology

11 La justificación y las intervenciones
Part No...., Module No....Lesson No Module title La justificación y las intervenciones Actualmente, la intervenciones en niños se demandan más, son más sofisticadas y de mayor duración Deberían ser siempre justificadas y planificadas individualmente Sopesar el riesgo y el beneficío terapéutico Es importante preguntar al médico prescriptor, al paciente y/o a la familia por procedimientos anteriores La decisión de que la intervención es necesaria es tarea del médico realizador de procedimientos radiológicos implicado, la historia natural de la enfermedad si no se tratase, y los riesgos y beneficios de otras opciones terapéuticas disponibles Protección radiológica en radiología pediátrica L07. Protección radiológica en radiología intervencionista IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection in Pediatric Radiology

12 La optimización y las intervenciones
Part No...., Module No....Lesson No Module title La optimización y las intervenciones Las intervenciones deberían planificar previamente para reducir al mínimo tomas inadecuadas o innecesarias: El número de adquisiciones de imagenes, el momento de tomarlas y los parámetros de contraste, el posicionado del paciente, la retención de la respiración, la sedación … Se deben seleccionar los parámetros de adquisición de imágenes de manera que se logre el objetivo de la intervención con la menor dosis, tomando en consideración: El protocolo de dosis El tamaño del paciente La frecuencia de imagen La magnificación La duración de la toma Protección radiológica en radiología pediátrica L07. Protección radiológica en radiología intervencionista IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection in Pediatric Radiology

13 La optimización y las intervenciones
Part No...., Module No....Lesson No Module title La optimización y las intervenciones La adquisición de imágenes de cine, o angiografía de sustracción digital (DSA) imparten las mayores dosis de radiación en muchas intervenciones (las tasas de dosis pueden ser varios órdenes de magnitud más altas que en fluoroscopia) Los factores de exposición para tomas de cine y de adquisición quasi-cine son mucho más altas que las de fluoroscopia La selección del modo adquisición debe ser una cuidadosa decisón Protección radiológica en radiología pediátrica L07. Protección radiológica en radiología intervencionista IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection in Pediatric Radiology

14 La optimización y las intervenciones
Part No...., Module No....Lesson No Module title La optimización y las intervenciones Los niños no son adultos pequeños: El equipo de rayos X debe haber sido específicamente diseñado para su uso con niños y los operadores han de estar capacitados al respecto. En el caso de niños pequeños el intensificador de imagen abarcará completamente al paciente: la exactitud de la colimación es mucho más importante que en el caso de los adultos. Después de la intervención se deberían registrar y evaluar las dosis. Protección radiológica en radiología pediátrica L07. Protección radiológica en radiología intervencionista IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection in Pediatric Radiology

15 La optimización y las intervenciones
Part No...., Module No....Lesson No Module title La optimización y las intervenciones Las etapas de la optimización dependen del tamaño del paciente, del reto técnico y cuán crítica sea la intervención La seguridad global es lo más importante El objetivo es reducir al mínimo la dosis al paciente, al tiempo que se proporciona la atención médica, importante y necesaria Equipo Se requiere especial cuidado en seleccionar el equipo, su mantenimiento y su garantía de calidad Protocolos adaptados al tamaño infantil con opciones disponibles para la reducción de dosis Sistema de registro de dosis Protección radiológica en radiología pediátrica L07. Protección radiológica en radiología intervencionista IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection in Pediatric Radiology

16 Equipos de rayos X para IR pediátrica
Part No...., Module No....Lesson No Module title Equipos de rayos X para IR pediátrica El generador debería tener suficiente potencia para permitir tiempos de exposición cortos (3 milisegundos). En fluoroscopia pulsada, los rayos X se producen durante una pequeña porción del tiempo de cuadro de video. Cuanto más estrecho el pulso, más nítida será la imagen ( “Velocidad del obturador” de la cámara) Protección radiológica en radiología pediátrica L07. Protección radiológica en radiología intervencionista IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection in Pediatric Radiology

17 Equipos de rayos X para IR pediátrica
Part No...., Module No....Lesson No Module title Equipos de rayos X para IR pediátrica El generador debería ser de alta frecuencia (es decir, capaz de producir fluoroscopia con elevada frecuendia de pulsos) para mejorar la exactitud y la repetibilidad de las exposiciones. P.ej., los niños tienen una frecuencia cardiaca mayor. La angiografía coronaria en niños se realiza, a menudo, con cuadros/s, en lugar de las usuales 2.5 – 15 cuadros/s que se emplean para adultos. Protección radiológica en radiología pediátrica L07. Protección radiológica en radiología intervencionista IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection in Pediatric Radiology

18 Equipos de rayos X para IR pediátrica
Part No...., Module No....Lesson No Module title Equipos de rayos X para IR pediátrica El generador ha de tener un amplio rango dinámico de mA y mAs (para reducir al mínimo el rango de kVp y de tiempos de fluoroscopia, necesarios para compensar las diferencias de espesor) En pediatría se deberían emplear con precaución los dispositivos de control automático de exposición (AEC). Una selección manual cuidadosa de los factores de exposición produce, normalmente, dosis más bajas Se debería disponer de tres focos de rayos X Y también: plano lateral de imagen (biplano), toma de perfil espacial y espectral del haz y un buen sistema de regulación de la dosis a la entrada Protección radiológica en radiología pediátrica L07. Protección radiológica en radiología intervencionista IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection in Pediatric Radiology

19 Equipos de rayos X para IR pediátrica
Part No...., Module No....Lesson No Module title El intensificador de imagen debería tener un elevado factor de conversión a fin de reducir la dosis a los pacientes Gestión de las imágenes y su visualización Receptor de imagen Control automático de la tasa de dosis Operador Paciente Estabilizador eléctrico Pedal de fluoroscopia Tubo de rayo X Controles del operador Controles primarios Controlador de potencia Transformador de alta tensión Protección radiológica en radiología pediátrica L07. Protección radiológica en radiología intervencionista IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection in Pediatric Radiology

20 Part No...., Module No....Lesson No
Module title Filtración del haz La filtración adicional en el haz de rayos X (habitualmente filtros de cobre) reduce el número de fotones de baja energía y, como consecuencia, ahorra dosis a la piel de los pacientes. Los filtros adicionales de cobre pueden reducir la dosis a la piel en más del 70%. Protección radiológica en radiología pediátrica L07. Protección radiológica en radiología intervencionista IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection in Pediatric Radiology

21 Part No...., Module No....Lesson No
Module title Rejilla antidifusora En pediatría, la rejilla antidifusora proporciona escasa mejora de la calidad de imagen, y hace aumentar la dosis a los pacientes, ya que por su menor volumen (y la masa) irradiado se produce menos radiación dispersa. Típicamente la rejilla hace aumentar el producto de kerma en aire por el área, y la dosis a la piel, en un factor ≥ 2 NO mejora la calidad de imagen Dirección de la radiación Interespaciado de material ligero Espesor Láminas, p.ej., de plomo Altura Protección radiológica en radiología pediátrica L07. Protección radiológica en radiología intervencionista IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection in Pediatric Radiology

22 Part No...., Module No....Lesson No
Module title Rejilla antidifusora En pediatría, la rejilla aporta una escasa mejora en calidad de imagen y aumenta la dosis en piel y se debería extraer Protección radiológica en radiología pediátrica L07. Protección radiológica en radiología intervencionista IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection in Pediatric Radiology

23 Atenuadores en forma de cuña
Part No...., Module No....Lesson No Module title Atenuadores en forma de cuña Se dispone también de atenuadores parcialmente absorbentes de la radiación para disminuir el brillo en la imagen tras las zonas de los pulmones junto al corazón. Protección radiológica en radiología pediátrica L07. Protección radiológica en radiología intervencionista IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection in Pediatric Radiology

24 Importancia de los atenuadores en forma de cuña
Part No...., Module No....Lesson No Importancia de los atenuadores en forma de cuña Module title No se utilizó el atenuador en forma de cuña en esta serie de cine. Nótese la importante pérdida de información en esa zona En esta serie se utilizó el atenuador en cuña. Protección radiológica en radiología pediátrica L07. Protección radiológica en radiología intervencionista IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection in Pediatric Radiology

25 Part No...., Module No....Lesson No
Module title Nuevas modalidades El indicador electrónico de la ruta a seguir es imprescindible y reduce mucho el riesgo de disección en el cateterismo de canales vasculares complejos, estrechos o irregulares. La angiografía por sustracción digital (DSA) también es imprescindible, ya que permite reducir la concentración de medio de contraste y disminuye la toxicidad en riñones y en médula espinal Protección radiológica en radiología pediátrica L07. Protección radiológica en radiología intervencionista IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection in Pediatric Radiology

26 Magnitudes dosimétricas de interés
Part No...., Module No....Lesson No Module title Magnitudes dosimétricas de interés Para estimar el riesgo estocástico: Producto del kerma por el área (KAP, PKA) Para prevenir las reacciones tisulares (efectos deterministas) Dosis maximas en piel (MSD) Dosis (kerma) acumulativa (CD) en el punto de referencia intervencionista (IRP) Protección radiológica en radiología pediátrica L07. Protección radiológica en radiología intervencionista IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection in Pediatric Radiology

27 Part No...., Module No....Lesson No
Module title Información dosimétrica en la sala de rayos X Protección radiológica en radiología pediátrica L07. Protección radiológica en radiología intervencionista IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection in Pediatric Radiology

28 La optimización y las intervenciones
Part No...., Module No....Lesson No Module title La optimización y las intervenciones 2. Procedimiento Comunicación entre las personas que se hallan en la sala Planifique con antelación: planifique el número de tomas, parámetros de la inyección, el contraste, la bomba, la frecuencia de imágenes de la angiografía por sustracción digital (DSA) y optimice la sincronización de la posición del paciente con la anestesia. Diminuya el número de exposiciones: utilice fluoroscopia de baja tasa de dosis siempre que sea posible Utilice la memoria de última imagen, reduciendo las adquisiciones de imagen/exposiciones tanto como sea posible cuando el detalle de la información obtenida sea aceptable Pise el pedal con precaución: pulse brevemente el pedal y examine la imagen que permanece en el monitor para reducir al mínimo el tiempo de fluoroscopia real Protección radiológica en radiología pediátrica L07. Protección radiológica en radiología intervencionista IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection in Pediatric Radiology

29 La optimización y las intervenciones
Part No...., Module No....Lesson No Module title La optimización y las intervenciones 2. Procedimiento Utilice la fluoroscopia pulsada cuando sea posible Reduzca la frecuencia de7.5 pulsos/s a 3 pulsos/s siempre que sea posible Colime estrechamente Disminuyendo el área expuesta de paciente, se reduce directamente la dosis a los pacientes Evite la dosis a los ojos, tiroides y las gónadas siempre que sea posible Reduzca al mínimo la superposición de los campos en adquisiciones repetidas Reduzca la tasa de dosis al nivel más bajo que proporcione una calidad de imagen adecuada Reduzca el uso de magnificación electrónica Protección radiológica en radiología pediátrica L07. Protección radiológica en radiología intervencionista IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection in Pediatric Radiology

30 Part No...., Module No....Lesson No
Module title Fluoroscopia pulsada La fluoroscopia pulsada se puede emplear como método para reducir la dosis de radiación, particularmente cuando se reduce la frecuencia de pulsos. …pero … la fluoroscopia pulsada ¡¡no necesariamente significa que la tasa de dosis disminuya en comparación con la fluroscopia continua!!. Dose rate depends on the dose per pulse and the number of pulses per second. Frecuencia elevada Frecuencia baja Protección radiológica en radiología pediátrica L07. Protección radiológica en radiología intervencionista IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection in Pediatric Radiology

31 Part No...., Module No....Lesson No
Module title Colimación Se pueden utilizar los colimadores que incorporan doble forma, tanto las láminas de forma circular como la elíptica, para modificar el campo al contorno del corazón Protección radiológica en radiología pediátrica L07. Protección radiológica en radiología intervencionista IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection in Pediatric Radiology

32 La optimización y las intervenciones
Part No...., Module No....Lesson No Module title La optimización y las intervenciones 2. Procedimiento Aumente al máximo la distancia entre la fuente y el paciente durante todo el procedimiento. Reduzca la distancia desde el paciente al detector Evite las zonas radiosensibles (mamas, ojos, tiroides, gónadas) Aviso acústico periódico del tiempo de fluoroscopia transcurrido Limite la adquisición de imágenes a lo necesario (frecuencia de imágenes por segundo, protocolos de dosis más bajas, magnificación, duración de la toma) Protección radiológica en radiología pediátrica L07. Protección radiológica en radiología intervencionista IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection in Pediatric Radiology

33 La optimización y las intervenciones
Part No...., Module No....Lesson No Module title La optimización y las intervenciones 3. Después del procedimiento Evalúe la dosis Presta consejo si : La dosis a la piel es mayor o igual a 2 Gy, o La dosis acumulativa es mayor o igual a 3 Gy Seguimiento: Nota al médico de atención primaria del paciente sobre el procedimiento, la dosis y los posibles efectos a corto y largo plazo Recomiende al paciente y a su médico que llame si se desarrolla un eritema en el lugar de la entrada del haz Establezca un procedimiento de seguimiento, que incluya un examen de la piel a los 30 días Protección radiológica en radiología pediátrica L07. Protección radiológica en radiología intervencionista IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection in Pediatric Radiology

34 La optimización y las intervenciones
Part No...., Module No....Lesson No Module title La optimización y las intervenciones 4. Capacitación Todas las personas que dirijan o efectúen intervenciones guiadas por rayos X, incluyendo a los radiólogos y los técnicos radiológicos, deben tener una formación y capacitación en su disciplina, en la física de la protección radiológica, en radiobiología y una capacitación en sus aspectos pediátricos La capacitación específica en radiologia pediátrica intervencionista mejora la adopción de medidas de seguridad Protección radiológica en radiología pediátrica L07. Protección radiológica en radiología intervencionista IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection in Pediatric Radiology

35 Part No...., Module No....Lesson No
Module title Niveles típicos de dosis en procedimientos pediátricos intervencionistas Procedimiento Número de casos Valor medio del KAP por unidad de masa coorporal (Gy cm2 kg-1) Dosis efectiva (mSv) Oclusión de ASD 259 0.42 3.9 Oclusión de PDA 165 0.35 3.2 Dilatación con balón 122 0.48 4.4 Embolización por bobina 33 0.50 4.6 Oclusión de VSD 32 1.3 12 Septostomia auricular 25 0.39 3.6 Oclusión PFO 21 0.23 2.2 ASD = defecto septal auricular, PDA =ducto arterioso persistente, VSD= defecto septal ventricular, PFO = foramen oval persistente Onnash et al, Br. J. Radiol. 80 (2007) Protección radiológica en radiología pediátrica L07. Protección radiológica en radiología intervencionista IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection in Pediatric Radiology

36 Part No...., Module No....Lesson No
Module title Niveles típicos de dosis en procedimientos pediátricos intervencionistas La dosis acumulativa en piel correlaciona bien con el tamaño del paciente, no así con el tiempo de fluoroscopia Protección radiológica en radiología pediátrica L07. Protección radiológica en radiología intervencionista IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection in Pediatric Radiology

37 Part No...., Module No....Lesson No
Module title Niveles típicos de dosis en procedimientos pediátricos intervencionistas Comparación de las dosis de entrada en superficie A: Amplatzer et al.(oclusión de defecto septal auricular) B: Moore et al. (oclusión de ducto persistente mediante bobina) C: Moore et al. (valvuloplastia pulmonar) D: Wu et al. (valvuloplastia pulmonar) E: Park et al. (ablación de arritmias) F: Rosenthal et al. (ablación de arritmias) Protección radiológica en radiología pediátrica L07. Protección radiológica en radiología intervencionista IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection in Pediatric Radiology

38 Dosis al personal en radiología y cardiología intervencionista
Part No...., Module No....Lesson No Module title Dosis al personal en radiología y cardiología intervencionista Todos los miembros del equipo deberían llegar a ser conscientes de los aspectos de la exposición a la radiación en procedimientos intervencionistas y los medios para controlarlos La mayoría de las dosis al personal, proceden, en la práctica, de la radiación dispersa: Protocolo/régimen (en fluoroscopia digital, cine, cine digital, tomas de DSA, la dosis de radiación dispersa puede ser varios órdenes de magnitud mayor que en fluoroscopia) Tamaño del paciente Complejidad del procedimiento Capacitación y experiencia Para una determinada configuración, las dosis a los pacientes y al personal están relacionados Protección radiológica en radiología pediátrica L07. Protección radiológica en radiología intervencionista IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection in Pediatric Radiology

39 Dosis al personal en radiología y cardiología intervencionista
Part No...., Module No....Lesson No Module title Dosis al personal en radiología y cardiología intervencionista La dirección dominante de la radiación dispersa es retrocediendo desde el paciente hacia el tubo de rayos X El operador debería situarse del lado del receptor de imagen y retirarse hacia atrás durante las inyecciones 90º LAO 100 cm 90º LAO 150 cm 60º LAO 100 cm 30º RAO 100 cm Protección radiológica en radiología pediátrica L07. Protección radiológica en radiología intervencionista IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection in Pediatric Radiology

40 Part No...., Module No....Lesson No
Module title Reducción de las dosis al personal en radiología y cardiología intervencionista Sólo deben estar dentro de la sala aquellos que son necesarios para realizarla Durante las adquisiciones de imágenes (cine, DSA), el personal se debe apartar de la mesa, situándose preferiblemente tras los blindajes protectores El operador debería estar del lado del intensificador de imagen El operador debería utilizar un inyector de potencia si es posible y retirarse hacia atrás del intensificador y/o ponerse tras un pantalla plomada móvil durante las inyecciones de contraste Si fuera necesaria una inyección manual, aumente al máximo la distancia utilizando un catéter largo Las dosis en la sala con equipo de tubo de rayos X bajo la mesa se pueden reducir mucho mediante cortinillas de blindaje de la mesa, bien configuradas y bien utilizadas Protección radiológica en radiología pediátrica L07. Protección radiológica en radiología intervencionista IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection in Pediatric Radiology

41 Part No...., Module No....Lesson No
Module title Reducción de las dosis al personal en radiología y cardiología intervencionista Utilice blindajes móviles sobre la cabeza para proteger la cara y el cuello. Prepárelos antes de la intervención. Los blindajes transparentes bien diseñados suspendidos del techo son útiles a aquellos operadores que aprenden a utilizarlos. Póngase delantales protectores adecuados, de peso apropiado Utilice protectores de tiroides y/o lentes plomadas con blindaje lateral El operador y el personal deben mantener las manos fuera del haz si es posible, pero no entre el tubo y el paciente Protección radiológica en radiología pediátrica L07. Protección radiológica en radiología intervencionista IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection in Pediatric Radiology

42 Part No...., Module No....Lesson No
Reducción de las dosis al personal en radiología y cardiología intervencionista Module title Se debe utilizar un blindaje de acrílico plomado, suspendido del techo. Su esterilidad puede mantenerse utilizando cubiertas de plástico Protección radiológica en radiología pediátrica L07. Protección radiológica en radiología intervencionista IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection in Pediatric Radiology

43 Part No...., Module No....Lesson No
Module title Reducción de las dosis al personal en radiología y cardiología intervencionista Se deben emplear guantes protectores cuando sea apropiado, pero nótese que pueden ser contraproducentes, ya que reducen la flexibildad y destreza y/o interfieren con el AEC Una ligera inclinación del haz, colimación estricta y cuidadosa atención a la posición de los dedos ayudará a reducir la exposición del operador Las mediciones de la dosis ocupacional deberían incluir al menos un dosímetro bajo el delantal plomado para estimar la dosis a cuerpo entero Se recomiendan dosímetros adicionales por encima del delantal para evaluar las dosis a la tiroides, mano y brazo y ojos en algunas situaciones Protección radiológica en radiología pediátrica L07. Protección radiológica en radiología intervencionista IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection in Pediatric Radiology

44 outside and above the apron at the neck, optional
Lens dose, optional Finger dose, Second dosimeter outside and above the apron at the neck, optional Personal dose dosimeter behind the lead apron X-ray tube Image intensifier Patient Radiation protection measures Dose limits of occupational exposure (ICRP 103) Effective dose 20 mSv in a year averaged over a period of 5 years Annual equivalent dose in the lens of the eye skin 500 mSv hands and feet Medidas de protección radiológica Estim dosis a cristalino, opcional Estim dosis a dedos, opcional Segundo dosímetro, fuera del delantal, a la altura del cuello Dosímetro personal debajo del delantal Límites de dosis ocupacional (ICRP 103) Dosis efectiva 20 mSv en un año, promediada en 5 años Dosis equivalente annual en Cristalino 150mSv Piel 500mSv Pies y manos 500 mSv 150 mSv* *En una reciente declaración de la ICRP (Declaración sobre reacciones tisulares aprobadas por la comisión el 21 de April de 2011) la ICRP propuso el límite de 20 mSv/a, promediado en 5 años, sin que se superen los 50 mSv en ningún año. Curso de capacitación del OIEA en Protección radiológica para médicos que, sin ser radiólogos ni cardiólogos, hacen uso de la fluoroscopia L05. ¿Cómo puedo reducir mi riesgo de la radiación?

45 Part No...., Module No....Lesson No
Module title Recomendación general: Sea consciente de la protección radiológica de su paciente y estará Vd mejorando su propia protección ocupacional Protección radiológica en radiología pediátrica L07. Protección radiológica en radiología intervencionista IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection in Pediatric Radiology

46 Part No...., Module No....Lesson No
Module title Radiation Protection in Paediatric Radiology L03.Radiation protection in screen-film radiography IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection in Pediatric Radiology

47 Part No...., Module No....Lesson No
Module title Alianza para la seguridad radiológica en diagnóstico pediátrico por imagen Exámenes ¿Qué puedo hacer yo? Recursos Recursos internacionales Protección radiológica en radiología pediátrica L07. Protección radiológica en radiología intervencionista 47 IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection in Pediatric Radiology 47

48 Part No...., Module No....Lesson No
Module title Resumen Riesgo mayor por radiación en los pacientes pediátricos Tendencia a aumentar el número de intervenciones pediátricas Las dosis de radiación pueden ser altas Se debe optimizar la técnica radiográfica y adaptarla a los tamaños corporales más pequeños Se debe capacitar a los operadores, como... Protección radiológica en radiología pediátrica L07. Protección radiológica en radiología intervencionista IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection in Pediatric Radiology

49 Part No...., Module No....Lesson No
Resumen Module title ....los pacientes y el personal tienen aspectos en común... (pacient) Indicaciones correctas Reducción del tiempo de fluoroscopia Reducción de la frecuencia de imágenes Colimación y filtración Distancia de la fuente de rayos X al receptor de imagen Blindaje protector de órganos P.ej., gónadas, tiroides Delantal plomado y protectores de tiroides Lentes protectoras y pantallas suspendidas (personal) Protección radiológica en radiología pediátrica L07. Protección radiológica en radiología intervencionista IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection in Pediatric Radiology

50 Responda: correcto o incorrecto
Part No...., Module No....Lesson No Module title Responda: correcto o incorrecto Sólo una persona especializada que permanezca en el laboratorio de cateterismo puede medir las dosis de radiación a los pacientes. Es posible producir lesiones a la piel en procedimientos intervencionistas. El detector debería estar lo más cerca posible al paciente Protección radiológica en radiología pediátrica L07. Protección radiológica en radiología intervencionista IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection in Pediatric Radiology

51 Respuestas: correcto o incorrecto
Incorrecto: Existen indicadores de dosis disponibles en el monitor de un aparato moderno, tales como DAP y kerma en aire acumulativo en el punto de referencia intervencionista. Correcto: Es posible que las dosis máximas a la piel lleguen a ser del orden de algunos gray, superando el umbral de 2 Gy. Correcto: El detector debería estar tan cerca como sea posible al paciente y el tubo de rayos X tan lejos del paciente como se pueda. Esto mejora la calidad de imagen y reduce las dosis a los pacientes.

52 Part No...., Module No....Lesson No
Module title Referencias Axelsson B, et al., Estimating the effective dose to children undergoing heart examinations- a phantom study, BJR 72(1999), Balter S, et al. ., Interventional Fluoroscopy: Physics, Technology, Safety, Wiley, John & Sons, (2001). Cardella JF, Miller DL, Cole PE, et al (2003) Society of Interventional Radiology position statement on radiation safety. J Vasc Interv Radiol 14 :S387. Hayashi, N., et.al., Radiation exposure to interventional radiologists during manual-injection digital subtraction angiography, Cardiovasc. Intervent. Radiol. 21 (1998) Hiorns MP, Saini A, Marsden PJ, A review of current local dose-area product levels for paediatric fluoroscopy in a tertiary referral centre compared with national standards. Why are they different?, BJR, 79 (2006), International Commission on Radiation Protection, Avoidance of Radiation Injuries from Medical Interventional Procedures, Publication 85, Elsevier, Oxford and New York National Cancer Institute and Society of Interventional Radiology (2005) Interventional fluoroscopy; reducing radiation risks for patients and staff. NIH publication no Onnash, et al., Diagnostic reference levels and effective dose in paediatric cardiac catheterization, Br. J. Radiol. 80 (2007) Protección radiológica en radiología pediátrica L07. Protección radiológica en radiología intervencionista IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection in Pediatric Radiology

53 Part No...., Module No....Lesson No
Module title Referencias Sidhu, MK, Goske MJ, Coley BJ, et al. (2009) Image Gently, Step Lightly: Increasing Radiation Dose Awareness in Pediatric Interventions through an International Social Marketing Campaign. Journal of Vascular and Interventional Radiology September (9): Sidhu, MK, Strauss KJ, Connolly B, et al. (2010) Radiation Safety in Pediatric Interventional Radiology. Techniques in Vascular and Interventional Radiology (in press) Vano E, et al. Dosimetric and radiation protection considerations based on some cases of patient skin injuries in interventional cardiology. Br J Radiol 1998; 71(845):510-6 Vano, E., et.al., Staff radiation doses in interventional cardiology, correlation with aptient exposure, Pediatr. Cardiol. 30 (2009) (2001). Racadio JM, Connoly B. Image Gently, Step Lightly: Practice of ALARA in Pediatric Interventional Radiology. Access at: or Protección radiológica en radiología pediátrica L07. Protección radiológica en radiología intervencionista IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection in Pediatric Radiology


Descargar ppt "Protección radiológica en radiología pediátrica"

Presentaciones similares


Anuncios Google