La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Recogida y Gestión de los Aceites Usados en España

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Recogida y Gestión de los Aceites Usados en España"— Transcripción de la presentación:

1 Recogida y Gestión de los Aceites Usados en España
presentado por TITAN EKO, Sucursal en España Lino, 8 – 1º; Madrid Tel.: Fax: - Diputación de Zamora Plaza Viriato, s/n; Zamora Tel.: Fax: -

2 Aceites Usados en España
Índice: ¿Qué son los aceites usados? ¿Por qué reciclar? Legislación Tratamiento: A) Regeneración Tratamiento: B) Combustión Situación actual en España Aceites vegetales usados Medios y razones para la recogida

3 Aceites Usados en España
¿Qué son los Aceites Usados? Los aceites usados son mezclas complejas y variables de infinidad de sustancias químicas Definición “ACEITES LUBRICADOS USADOS”: “Orden de 6/9/98 (DOGC 1055 del 14/10/1998): “Aceite usado es cualquier aceite industrial de base mineral o lubricante que se haya vuelto inadecuado para el uso que en origen se le haya asignado y en particular los aceites usados de motores de combustión y de los sistemas de transmisión, los aceites para turbinas y sistemas hidráulicos y especialmente los aceites de motor de los talleres de automoción el aceite de los motores de embarcaciones”

4 Aceites Usados en España
¿Qué son los Aceites Usados? Cerca de un 60% de la carga de los aceites usados son hidrocarburos en condiciones de reutilización, como combustible o como lubricante (lo que les confiere un valor económico) El resto está constituido por agua, combustibles, partes metálicas, ácidos y contaminantes diversos Al contener productos cancerígenos, venenosos, tóxicos, irritantes y no ser biodegradable, el Aceite Usado es directamente considerado como un residuo peligroso Por ello debe ser manipulado, trasvasado, recogido, almacenado, tratado y utilizado como un residuo peligroso, de acuerdo con la legislación específica

5 Aceites Usados en España
¿Por qué hay que reciclar los Aceites Usados? 1 litro de aceite usado es capaz de contaminar 1 millón de litros de agua potable 5 litros de aceites usados quemados sin control, contaminan el aire que un ser humano puede respirar en tres años El gas proveniente de quemar aceite usado puede provocar asfixia y cáncer de pulmón 1 litro de aceite de motor vertido, puede llegar a formar una mancha de 4.000m² sobre el agua 5 litros de aceite usado vertido sobre el agua originan la formación de una película aceitosa con diámetro de 5km.

6 Aceites Usados en España
¿Por qué hay que reciclar los Aceites Usados? Estudios eco-biológicos señalan que el contacto de un aceite usado sobre el suelo destruye la flora de tal forma que ésta sólo se recompone totalmente tras 15 años Los vertidos en los basureros provocan la inhibición del sistema de depuración de las estaciones de procesamiento Hasta hace poco más de un año, el aceite vegetal usado también se utilizaba en la elaboración de piensos, pero la crisis provocada por la contaminación por dioxinas de pollos en Bélgica desencadenó la prohibición de esta práctica

7 Aceites Usados en España
Legislación Orden de 28 de febrero de 1989, (BOE nº57 de 8 de marzo de 1989) Ministerio OOPP, regula la gestión de los Aceites Usados y transpone las normativas europeas: o 75/439/CE o 87/101/CE Desde entonces se publican anualmente en el BOE las ayudas y subvenciones concedidas en cada año (Última publicada el 30/3/2004) El objetivo que esta normativa marca, es conseguir el siguiente fin de los aceites usados: 1º Regeneración – 2º Valorización Energética – 3º Eliminación / Incineración

8 Aceites Usados en España
Legislación Otras disposiciones a tener en cuenta: Europa La clasificación de los aceites usados se rige por el catálogo Europeo de residuos (CER), publicado en el BOE nº 7 del día 8 de enero de 1999 y según resolución de 17 de noviembre de 1998 de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental. Este catálogo o lista de residuos peligrosos proviene de la establecida por la Decisión del Consejo de 22 de diciembre de 1994 en virtud del apartado 4 del artículo 1 de la Directiva 91/689/CEE relativa a residuos peligrosos. También aprobada en el RD952/1997

9 Aceites Usados en España
Sistemas de Tratamiento Aceites Usados Regeneración Combustión

10 Aceites Usados en España
Regeneración Es la reutilización como biocombustible o la obtención de nuevos aceites base para la formulación de aceites lubricantes a través de los aceites usados La conversión de aceites usados en aceites base regenerados conlleva pérdidas de volumen. El valor dado por los técnicos al factor de conversión de aceites usados en aceites base regenerados es del 0,6% Cataluña fue la primera comunidad que estableció la obligatoriedad de que los aceites usados fueran recogidos y destinados a la regeneración (Ley 6/1993 de 15 de julio, creación de CATOR, iniciando producción en 1995)

11 Aceites Usados en España
Regeneración El aceite usado de motor es el ideal como materia prima para este proceso El coste principal de este proceso es la separación de aceites debido a la mezcla en el momento de la recogida. El aceite usado puede re-refinarse infinitamente

12 Aceites Usados en España
Combustión Forma tradicional de reutilizar aceites usados, por su excelente potencial energético Hay que diferenciar entre dos usos para la combustión: Combustión para obtención de energía calorífica Combustión para obtención de energía eléctrica: Operativa desde 1994 (en 1999, 24% del destino de los aceites usados) Autorizada en España en 1989 A partir de 1992, prácticamente todo tiende a la combustión, en vez de la regeneración. Mayormente seguida en España en los últimos años

13 Aceites Usados en España
Combustión Sin embargo, la quema sin un pre-tratamiento que le retire las sustancias nocivas sólo agrava el problema ambiental, pues es más peligrosa la polución atmosférica provocada que la contaminación del suelo y del agua debida al vertido. Esta vía destructiva se utiliza sobre todo si hay imposibilidad de reutilización debido a la presencia de ciertos tipos y niveles de contaminantes nocivos. Es el caso, por ejemplo, de PCBs, que sólo se destruyen satisfactoriamente mediante este proceso.

14 Aceites Usados en España
Cantidad de Aceite Usado generado en España 2004 TOTAL CNAE C+D+E Andalucía 26.005 23,75% Aragón 4.039 3,69% Asturias 8.032 7,33% Baleares 872 0,80% Canarias 734 0,67% Cantabria 3.266 2,98% Castilla y León 4.007 3,66% Castilla-La Mancha 1.678 1,53% Cataluña 21.445 19,58% Com. Valenciana 7.709 7,04% Extremadura 505 0,46% Galicia 4.234 3,87% Madrid 5.972 5,45% Murcia 2.644 2,41% Navarra 6.583 6,01% País Vasco 11.103 10,14% Rioja (La) 690 0,63% Ceuta y Melilla 0,00% Total (TM) TOTAL Castilla y León CNAE: C- Industrias Extractivas 202 5,04% CNAE: D- Industria manufacturera 3.789 94,56% CNAE: E (rama 40)- Producción y distribución energía eléctrica 16 0,40% TOTAL CNAE C+D+E 4.007

15 Aceites Usados en España
Cantidad de Aceite Usado recogido en España 2004 TOTAL CNAE C+D+E Andalucía 14.650 25,58% Aragón 1.632 2,85% Asturias 60 0,10% Baleares 0,00% Canarias 14.286 24,94% Cantabria 50 0,09% Castilla y León 2.280 3,98% Castilla-La Mancha 323 0,56% Cataluña 5.608 9,79% Com. Valenciana 2.950 5,15% Extremadura 600 1,05% Galicia 2.402 4,19% Madrid 8.646 15,09% Murcia 2.282 Navarra 11 0,02% País Vasco Rioja (La) 1.224 2,14% Ceuta y Melilla 276 0,48% Total (TM) 57.280 TOTAL Castilla y León Gestionados misma empresa: Tratados 283 12,41% Gestionados misma empresa: Eliminados directamente 5 0,22% Entregados a otros gestores de residuos 1.992 87,37% Total (TM) 2.280

16 Aceites Usados en España
A.U. Gestionado Andalucía 3.597 0,80% Aragón 11.354 2,53% Asturias 150 0,03% Baleares 45,65% Canarias 21.910 4,89% Cantabria 320 0,07% Castilla y León 14.860 3,31% Castilla-La Mancha 375 0,08% Cataluña 50.054 11,16% Com. Valenciana 6.307 1,41% Extremadura 0,00% Galicia 20.343 4,54% Madrid 42.918 9,57% Murcia 11.551 2,58% Navarra 1.846 0,41% País Vasco 30.147 6,72% Rioja (La) 28.014 6,25% Ceuta y Melilla Total (TM) Cantidad de Aceite Usado gestionado en España 2004 Aceites Usados Reciclado 75,90% Incineración 5.382 1,20% Vertido 91.494 20,40% Rechazo de los procesos 11.213 2,50% Gestionados

17 Aceites Usados en España
Razones, Medios y Sitios de Recogida: Razones Altos daños ecológicos provocados por el residuo si no se trata Solución: Intermediación de los Organismos Públicos Beneficio económico de su reutilización Solución: Gestión privada de sus usos posteriores

18 Aceites Usados en España
Razones, Medios y Sitios de Recogida: Medios Doble Pared Ventajas de los depósitos Evitan la instalación de cubetos y la necesidad de obra civil Están estabilizados al UV y a los Agentes Atmosféricos Son válidos para uso en exterior

19 Aceites Usados en España
Razones, Medios y Sitios de Recogida: Medios Doble Pared Filtros

20 Aceites Usados en España
Razones, Formas y Sitios de Recogida: Sitios Toda la provincia

21 Aceites Usados en España
Razones, Formas y Sitios de Recogida: Sitios Se colocarán contenedores para recogida selectiva de aceites usados en prácticamente todos los municipios de la provincia Este proyecto está financiado por:

22 Aceites Usados en España
FIN Muchas gracias por su atención Cualquier duda estamos a su disposición


Descargar ppt "Recogida y Gestión de los Aceites Usados en España"

Presentaciones similares


Anuncios Google