La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

INDICE Antecedentes Mercado Potencial. Objetivos. Antecedentes de la Empresa Competitividad del Sector. Estudio del Mercado Destino. Nombre y Descripción.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "INDICE Antecedentes Mercado Potencial. Objetivos. Antecedentes de la Empresa Competitividad del Sector. Estudio del Mercado Destino. Nombre y Descripción."— Transcripción de la presentación:

1 PROYECTO DE EXPORTACION DE DIVERSOS TIPOS DE CHILES A CONTINENTE EUROPEO (ITALIA)

2 INDICE Antecedentes Mercado Potencial. Objetivos. Antecedentes de la Empresa Competitividad del Sector. Estudio del Mercado Destino. Nombre y Descripción del Producto a Exportar. Clasificación Arancelaria. Regulaciones y Barreras No Arancelarias Aplicables. Proceso de Producción. Incoterm que se Utilizara y determinación del Precio de Exportación. Embalaje a Emplear sus normas en el país importador. Forma de pago negociada. Normas de Calidad en el país importador. Canal de Distribución en el País Destino.

3

4 ANTECEDENTES INDICE Probablemente pocos lo saben, pero al chile guajillo ya lo están produciendo fuera de México para imitar su sabor, y el habanero es la última moda en Europa. Y no es broma. La demanda internacional de chile crece 13 por ciento anual y los productores ya comienzan a desarrollar estrategias para ofrecer mejores productos, promover nuevos usos y presentar variedades cada vez más comerciales. Este crecimiento está abriendo oportunidades a los empresarios mexicanos que van desde la producción orgánica hasta la industrial, pasando por la exportación a mercados emergentes y destinos como América Latina, Estados Unidos y Europa.

5 MERCADO POTENCIAL INDICE El mercado Italiano representa un nicho de mercado muy importante para México en cuanto exportación de chiles se refiere. Ciertos Platillos Italianos son altamente condimentados ademas de picantes lo que nos vuelve suseptibles a este nicho. El alto y creciente valor adquisitivo del mercado Italiano representa una gran ventaja para los exportadores mexicanos debido a la ascendente demanda del picante para el uso en la cocina italiana, o en algunos casos como medicamento.

6 Balanza comercial México – Italia (millones de dólares)
2004 2005 2006 Exportación 220.3 196.4 268.4 Importación 2,821.7 3,495.6 4,108.7 Saldo -2,601.4 -3,299.2 -3,830.3

7 OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL DEL PROYECTO
INDICE OBJETIVO GENERAL DEL PROYECTO Definir y priorizar las actividades a realizar y proyectar las inversiones necesarias con el fin de desarrollar la ejecución y seguimiento adecuado al proceso de exportación de nuestro producto.

8 Objetivos Específicos :
Aprovechar ventajas comparativas y las oportunidades de mercados ampliados a través de acuerdos. Incrementar la rentabilidad en los mercados internacionales y asegurar la existencia de la empresa a largo plazo. Hacer alianzas estratégicas con empresas extranjeras para reducir costos y mejorar la eficiencia. Vender en grandes volúmenes para aprovechar la capacidad productiva de la empresa. Tener o ampliar varios mercados. Involucrarnos en el mercado mundial. Entrar al mercado Europeo, empezando por Italia, y posteriormente a los países Asiaticos consumidores de este vegetal. INDICE

9 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA
INDICE    Se inicio por la idea de Vender Comida Típica de México para así aumentar la capacidad productiva de la empresa. Elevar la competitividad de la empresa y tener mayor estabilidad financiera, por la entrada de divisa extranjera. Estamos en busca de exportar a Europa por ser conexión entre toda la unión además de las similitudes en la comida que el país consume.

10 COMPETIVIDAD DEL SECTOR
INDICE En México existen más de 40 variedades de chiles. La diversidad y la riqueza de los platillos preparados con este producto son impresionantes. México destaca a nivel mundial por tener la mayor variabilidad genética de Capsicum annuum, que ha dado origen a un gran número de variedades o tipos de chiles, entre los que destacan el serrano, jalapeño, ancho, pasilla, guajillo y de árbol.

11 COMPETIVIDAD DEL SECTOR
INDICE México es, también, uno de los principales productores de chiles en el mundo. El consumo de chiles por persona es mayor al consumo de arroz y de papa. En 2001 se registró un consumo per cápita de 8.7 kilogramos. Esto representa un incremento del 17.6% de 1980 a la fecha. El chile verde sigue siendo, junto con el maíz y el frijol, una importante fuente de alimentación para la población.

12 PRINCIPALES PRODUCTORES DE CHILE EN EL MUNDO
INDICE País Área (Ha) Área (Ha) Rendimiento (Ton/Ha) Producción (Ton) CHINA 612,800 20.45 12,531,000 MEXICO 140,693 13.17 1,853,610 TURQUIA 88,000 19.83 1,745,000 E.U.A 34,400 28.42 977,760 ESPAÑA 22,500 42.36 953,200 INDONESIA 173,817 5.01 871,200 OTROS 624,681 6,683,848 TOTAL 1,696,891 14.74 25,015,498

13 INDICE FUENTE.- FAOSTAT, 2006.

14 Estudio del Mercado Destino: Perfil del Mercado.
INDICE Nuestro mercado meta son los mercados y supermercados ya que los chile guajillo y el morrón es un ingrediente muy utilizado en la gastronomía Italiana ejemplo de esto es que es utilizado para crear la salsa para la pizza entre otras comidas Los Italianos se distinguen por ofrecer a las empresas nacionales condiciones muy favorables, gracias a que tienen un mercado potencial de 58 millones de personas, ubicándose como el país número doce con más alto nivel de vida con ingresos per cápita anuales por el orden de los 30 mil 200 dólares.

15 NOMBRE Y DESCRIPCION DEL PRODUCTO A EXPORTAR.
INDICE CHILES DE DIVERSOS TIPOS. Descripción del Producto. El chile tiene su origen en América, es una planta que pertenece a la clase embriofita siphonogama y a la familia de las solanáceas y su nombre científico es capsicum, que a su vez se subdivide en cinco tipos: Microcarpum Annum Baccatum Frutescens Chinense

16 CLASIFICACION ARANCELARIA
INDICE EN MEXICO Sector al que pertenece el Producto.- 12. Semillas y frutos oleaginosos; semillas y frutos diversos; plantas industriales o medicinales; paja y forrajes. Preferencias Arancelarias del Producto.- Impuesto a terceros países del 4.7%, para productos procedentes de México 3.2% bajo SGP (hasta entrar en vigor el TLCUE). 12. Semillas y frutos oleaginosos; semillas y frutos diversos; plantas industriales o medicinales; paja y forrajes.

17 REGULACIONES Y BARRERAS ARANCELARIAS NO APLICABLES
INDICE La UE se reserva el derecho de aplicar Salvaguardias especiales a ciertos productos agropecuarios, cuando el volumen de importaciones alcanza un nivel establecido como crítico. En estos casos, las importaciones adicionales deben abonar derechos aduaneros complementarios.

18 PROCESO DE PRODUCCION INDICE RECEPCIÓN SELECCIÓN LAVADO ENJUAGUE
RECEPCIÓN SELECCIÓN LAVADO ENJUAGUE EMBALAJE DISTRIBUCION MOLIENDA PESADO MEZCLADO ENVASADO ALMACENADO INDICE DISTRIBUCIÓN

19 INCOTERM QUE SE UTILIZARA Y DETERMINACION DEL PRODUCTO DE EXPORTACION
INCOTERM QUE SE UTILIZARA Y DETERMINACION DEL PRODUCTO DE EXPORTACION. (FREE CARRIER) FCA INDICE Significa que el vendedor cumple con su obligacion de entrega de la mercancia cuando la pone a disposicion del transportista principal, contratado por el comprador. Puede usarse en cualquier modo de trasporte incluido el multimodal.

20 EMBALAJE A EMPLEAR Y SUS NORMAS EN EL PAIS IMPORTADOR
INDICE Se empacaran en cajas de madera incluye la madera de estiba, capacidades entre 12 y 15 Kg. además traen toda la información necesaria. Se empacaran en bolsas de polipropileno de 10 Kg. de capacidad, ya que tienen un ritmo de respiración y de producción de etileno relativamente bajo .

21 FORMA DE PAGO NEGOCIADA
INDICE El pago se realizara por medio del Banco Europeo, se pagara de forma inmediata, en cuanto la mercancía llegue a su destino. Se pedirá al Banco HSBC de México, una carta de crédito, para el seguro de la mercancía hasta su destino. Los pagos serán recibidos por el Banco HSBC europeo, en asociación del Banco Europeo.

22 NORMAS DE CALIDAD DEL PAIS IMPORTADOR
INDICE Nuestro comprador nos exige certificados que avalen la calidad y confiabilidad de que nuestro producto es seguro de consumir. El producto lleva reglamentos fitosanitarios esto comprueba que desde que se sembró la semilla era de buena calidad y no tiene ningún hongo o virus que se pueda transmitir al país de su destino.

23 CANAL DE DISTRIBUCION EN EL PAIS DESTINO
INDICE Debido a que la alta cocina, quiere conseguir lo mejor en su mesa, como también los hogares donde hay un gusto por la gastronomía. Nuestro canal de distribución estará en función donde ellos adquieren sus productos. Por lo anterior se contaran con contratos de distribución con súper mercados, tiendas de abarrotes, cremerías, tiendas de autoservicio, carnicerías entre otras más.

24 INDICE Debido a los avances tecnológicos, prácticamente cualquier producto es accesible en dos clicks a través de internet, que ofrece ya una solución madura, con medios de pago de los que todos podemos fiarnos sin problema. Esto nos facilitara que mayoristas y distribuidores obtengan nuestros productos de una manera más rápida y sencilla. En pocas palabras vamos a utilizar internet como un canal de distribución.


Descargar ppt "INDICE Antecedentes Mercado Potencial. Objetivos. Antecedentes de la Empresa Competitividad del Sector. Estudio del Mercado Destino. Nombre y Descripción."

Presentaciones similares


Anuncios Google