Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMiguel Avella Modificado hace 10 años
1
Periodo Diciembre-Febrero,2013-2014 Periodo Junio-Agosto de 20013
Proyecto: Identificación y caracterización de agentes causales de la enfermedad Complejo Mancha de Asfalto en el cultivo de maíz y alternativas de manejo en las principales zonas productoras del estado de Chiapas Las fotografías que se presentan ilustran las evidencias de la presencia de la enfermedad, sin que haya impactado de manera significativa en el rendimiento en comparación con el ciclo agrícola inmediato anterior. Puede verse daños con diferente grado de severidad, esto en función de la epata de desarrollo del cultivo e incidencia de la enfermedad, así como por la aplicación de fungicidas. Periodo Diciembre-Febrero, Supervisión, monitoreo, medición, estimación y talleres MEMORIA FOTOGRÁFICA DEL INFORME TÉCNICO DEL PROYECTO: Identificación y caracterización de agentes causales de la enfermedad \" complejo mancha de asfalto\CMA" en el cultivo de maíz y alternativas de manejo en las principales zonas productoras del estado de Chiapas. Periodo Junio-Agosto de 20013 NÚMERO 1 29 DE OCTUBRE DE 2013 Dr. Arcenio Gutiérrez Estrada, Director del Proyecto La presente memoria fotográfica ilustra el trabajo realizado del proyecto CMA desde la toma de muestra de suelo para el análisis de fertilidad hasta la toma de muestra de incidencia y severidad de la enfermedad “Mancha de asfalto” en las parcelas de maíz establecidas en el estado. Asimismo, se presentan las evidencias fotográficas de los talleres de capacitación impartidos a encuestadores y evaluadores de incidencia y severidad necesarios para el buen desempeño en la toma de datos cualitativos y cuantitativos de acuerdo a los objetivos del proyecto. De igual forma se ilustran las actividades de monitoreo de las parcelas para el aseguramiento del correcto manejo agronómico del cultivo y la aplicación de los productos agroquímicos proporcionados a los productores como parte del acuerdo de colaboración entre la UNACH y cada produtor cooperante. Penetración de barrena para la toma de muestra de suelo FASES FOTOGRÁFI CAS Toma de muestras de suelo Establecimi ento del cultivo Aplicación de productos agroquímico s Monitoreo del cultivo Taller de capacitación a encuestador es Taller de capacitación a evaluadores de mancha de asfalto Aplicación de productos químicos Siembra del maíz Aplicación de agroquímicos
2
Ilustración de la diferencia de desecamiento de las plantas por la mancha de asfalto (derecha) y plantas tratadas con fungicida (izquierda)
3
Hoja izquierda con probable daño de Curvularia lunata que es confundido con los productores con los síntomas de la mancha de asfalto por su similitud aparente. Supervisión, monitoreo, medición, estimación y talleres
4
Avance progresivo de la enfermedad en las hojas hasta el secado total.
Supervisión, monitoreo, medición, estimación y talleres
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.