Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porEpifanio Raymundo Modificado hace 10 años
2
Ingeniería Electrónica Aplicaciones e Investigación Departamento de Electrónica - UTFSM Casilla Postal 110 - V, Valparaíso Correo Electrónico: wgh@elo.utfsm.cl
3
Resumen de la exposición w ¿Qué es Ingeniería?Ingeniería w ¿Qué es Ingeniería Electrónica?Ingeniería Electrónica w Areas de aplicación de la Ing. Electrónica Computadoras y Sistemas Digitales Control Automático Electrónica Industrial Telecomunicaciones w Alternativas Académicas: Ingeniería de Ejecución ElectrónicaIngeniería de Ejecución Ingeniería Civil ElectrónicaIngeniería Civil Magíster y Doctorado w Plan de Carrera Plan de Carrera w Orientación académica Orientación académica w Empresas vinculadas al sector Electrónica Empresas
4
Ingeniería w Aplicación del ingenio en la resolución de problemas tecnológicos. w La complejidad de los problemas a ser resueltos ha resultado en la creación de especialidades Ingeniería Civil, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica, Informática, etc. w Actualmente se están concibiendo carreras que conjugan especialidades tradicionales: Electromedicina, Mecatrónica, Telemática, etc..
5
Ingeniería Electrónica w Se preocupa del desarrollo de dispositivos, circuitos, sistemas y programas que permiten hacer más eficientes los procesos productivos, la prestación de servicios y el manejo de la información. w Tiene aplicaciones en la minería, la manufactura de bienes, en empresas de servicios (bancos, AFP, correo, hospitales, centros de investigación, universidades, etc.) robótica, agricultura. w Permite desarrollar nuevos inventos y dispositivos La riqueza de posibilidades que ofrece la Electrónica sólo está limitada por la imaginación. Es una de las ramas de la Ingeniería de mayor aplicación en el mundo que nos rodea.
6
Ingeniería Electrónica o Informática w Similitudes: Ambas trabajan con computadoras Ambos planifican, desarrollan y administran sistemas multimediales Ambas trabajan con diseño de algoritmos y programas w Diferencias: w Electrónica señales medición, procesamiento y actuación sistemas computacionales telecomunicaciones control automático w Informática datos, texto, imágenes estructuración y manejo de sistemas de información (bases de datos) sistemas informáticos
7
Ingeniería Eléctrica o Electrónica w Similitudes: Ambas trabajan con voltajes y corrientes Ambas trabajan con Campos Electromagnéticos w Diferencias: w Electrónica señales medición, procesamiento y actuación mA, V o V w Electricidad energía generación, distribución y conversión A, V o kV
8
Computadores Diseño digital Asistido por computador Desarrollo de aplicaciones Diseño de nuevos sistemas Voz sobre Redes IP Redes de computadores y servicios asociados Routers Switches Redes de computadores Inalámbricas Protocolos Mutimedia en redes de Computadores
9
Control Automático Molino Ventilador Transporte Filtro Separador Rosca de rechazo Transportador Tolvas de Carbón Válvulas Generador de calor Sensores y Actuadores Modelado y Estrategias de control Robótica, Lógica Difusa
10
Electrónica Industrial (ó de Potencia) Rectificadores Conversores UPS PLC’s Control de máquinas Instrumentación, automatización y control de la Energía
11
Telecomunicaciones Tecnologías de acceso: Telefonía, TV, Internet, PCS Enlaces de Fibra Optica, Tecnologías de transporte de información Enlaces Inalámbricos: Antenas, Propagación Centrales, Nodos de Redes
12
Ingeniería de Ejecución Electrónica w Carrera de Ingeniería de 4 años w El profesional que egresa de esta carrera tiene los conocimientos científicos, tecnológicos, de gestión y humanísticos para ejecutar proyectos, y operar y mantener sistemas de telecomunicaciones, de redes computacionales y de procesos industriales. w Se ha detectado que la empresa requiere un elevado grado de especialización de este profesional, por lo que existen 4 menciones. Las menciones del Ingeniero de Ejecución Electrónico son: Computadores Control e Instrumentación Electrónica Industrial Telecomunicaciones
13
Ingeniería Civil Electrónica w Carrera de Ingeniería de 6 años w El profesional que egresa de esta carrera tiene los conocimientos científicos, tecnológicos, de gestión y humanísticos para proyectar, diseñar, planificar, instalar y administrar sistemas de telecomunicaciones, de redes computacionales y de procesos industriales. w Se ha detectado que la empresa requiere un grado de especialización más amplio de este profesional, por lo que existen 4 menciones apoyadas con conocimientos complementarios. Las menciones principales del Ingeniero Civil Electrónico son: Computadores Control e Instrumentación Electrónica Industrial Telecomunicaciones Y se complementan con las menciones secundarias de: Computadores Control e Instrumentación Electrónica Industrial Gestión Administrativa Informática Física
14
Magíster y Doctorado en Ingeniería Electrónica w Magíster: los egresados de este programa adquie- ren un conocimiento más profundo que en la carrera de Ingeniería, del estado del arte de la investigación y del desarrollo en las áreas de Control Automático Electrónica Industrial Sistemas Computacionales y Telecomunicaciones w Doctorado: los egresados de este programa están capacitados para hacer un aporte al conocimiento, a la investigación y al desarrollo de nuevas tecnologías en el área de Sistemas Computacionales y Telecomunicaciones
15
La malla curricular para el estudiante de ingeniería se divide en un plan común y luego los ramos propios de su carrera y mención. Plan Común Electrónica Plan Común Ingeniería Civil Electrónica Especialidad (Menciones) Ingeniería Civil Electrónica Ingeniería Ejecución Electrónica (Menciones)
16
REQUISITOS : PAA. Ingeniería Civil Común INGENIERIA ELECTRONICA ING. EJECUCION Mención: -Computadores. -Control. -Telecomunicaciones. -ELO de Potencia. 0 1 2 3 ING. CIVIL -Computadores. -Control. -Telecomunicaciones. -Electrónica de Potencia. Mención: 4 5 6 (común (común) Ing. Ejecución puede continuar con los estudios de Ing Civil Electrónica. Licenciatura en Ing. Electrónica Título Ingeniero Civil Electrónico
17
INGENIERIA ELECTRONICA ING. EJECUCION Mención: -Computadores. -Control. -Telecomunicaciones. -ELO de Potencia. 1 2 3 ING. CIVIL 4 5 6 (común (común) Magister Nivelación Otras Licenciaturas 7½ Doctorado Mención :- Control Automático. - Electrónica Industrial - Sist. Computac. y Telecomunicaciones. Pregrado compatible con Postgrado Mención : - Sistemas Computacionales y de Telecomunicaciones. Licenciatura en Ing. Electrónica 0
18
w Nueva carrera de duración : 6 años w Temática: Redes de información Diseño de protocolos Servicios telemáticos Negocios basados en las TIC w Sistemas de tratamiento de información que requieren de un componente de telecomunicaciones: Internet Servicios Multimediales Inteligencia en Servicios Informáticos Ingeniería Civil Telemática:
19
REQUISITOS : PAA. Ingeniería Civil Común INGENIERIA ELECTRONICA y TELEMATICA Computadoras Redes de Computadoras 0 1 2 3 4 5 6 Licenciatura en Ing. Electrónica Título Ingeniero Civil en Telemática Programación Electrónica Matemáticas Física Telecomunicaciones Computadores Redes de Computadoras Multimedia Programación Gestión.
20
Alumnos de nuestro Departamento Quiénes Somos? Alumnos
21
¿Qué hacemos en proyectos de desarrollo e investigación?
23
Estudiantes USM (Casa Central) w Distribución de alumnos por departamento Fuente: Secretaría de Estudios UTFSM
24
El alumno y el Departamento de Electrónica w Los miembros del Departamento queremos ayudarlos para que puedan tener un pasar provechoso exitoso agradable w Si tienen consultas, acudan a sus Tutores académicos Compañeros de cursos superiores
25
El alumno y la UTFSM w Formación integral: profesional deportes humanista w Servicios Asistente Social Psicología Medicina w Contacto personal: orientación académica conversar w Solicitudes Situaciones excepcionales Consideraciones Conversar
26
Las Exportaciones w Principales empresas exportadoras de 1998 en Chile. En millones US$. Fuente: Estrategia
27
Las S.A. con mayores Utilidades w Las siguientes son las empresas con mayores utilidades durante 1998 En millones de $. Fuente: Estrategia
28
Las empresas más respetadas del mundo w General Electric w Microsoft w Cisco w Coca Cola w IBM w Toyota w Daimler-Benz- Chrysler w ABB w Nestlé w Ford w Intel w General Motors w Royal Dutch/Shell w BMW w Hewlett Packard
29
Quiénes Somos? Profesores
30
Profesores
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.