La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

 Es una combinación de hardware(ordenadores interconectados por vía telefónica o digital) y software(protocolos y lenguajes que hacen que todo funcione)

Presentaciones similares


Presentación del tema: " Es una combinación de hardware(ordenadores interconectados por vía telefónica o digital) y software(protocolos y lenguajes que hacen que todo funcione)"— Transcripción de la presentación:

1

2  Es una combinación de hardware(ordenadores interconectados por vía telefónica o digital) y software(protocolos y lenguajes que hacen que todo funcione) a nivel mundial.

3  Es un medio de comunicación de texto, gráficos y otros objetos multimedia a través de Internet, es decir, la web es un sistema de hipertexto que utiliza Internet como su mecanismo de transporte o desde otro punto de vista, una forma gráfica de explorar Internet.

4  En redes informáticas, es el lenguaje (conjunto de reglas formales) que permite comunicar nodos (computadoras) entre sí. Al encontrar un lenguaje común no existen problemas de compatibilidad entre ellas. Por ejemplo: HTTP, FTP, TCP, POP3, SMTP, SSH, IMAP, etc.

5  Aplicación que permite navegar por la WWW, es decir, los sitios web disponibles en internet. Algunos navegadores también poseen otras características como ser: cliente FTP, cliente de correo electrónico, lector de RSS, etc.

6  Conjunto de programas informáticos que permiten la administración eficaz de los recursos de una Computadora, es conocido como sistema operativo o software de sistema. Estos programas empiezan a trabajar apenas se enciende el equipo.

7  Un motor de búsqueda puede ser interno en el caso de el buscador se encuentre dentro del sistema donde se busca; o puede ser externo, en el caso de que el buscador se realice la búsqueda fuera de su propio sistema. Algunos de los más buscadores externos más conocidos en internet son: Google, Yahoo, Altavista, Lycos, Infoseek, AllTheWeb, MSN Search, etc.

8  http://www.masadelante.com/faqs/interne thttp://www.hipertexto.info/documentos/ internet.htm  http://www.masadelante.com/faqs/www  http://www.alegsa.com.ar/Dic/protocolo.p hp  http://www.alegsa.com.ar/Dic/navegador% 20web.php

9  En inglés e-mail, es un servicio de red para permitir a los usuarios enviar y recibir mensajes mediante sistemas de comunicación electrónicos

10  Rapidez, casi instantáneamente llega al destinatario.  Lo podemos ver sin necesidad de estar en el lugar adonde fue enviado.  El costo es muy bajo, no importa adonde lo enviemos, solo necesitamos una conexión a Internet, y conseguir una conexión gratuita estos días no es muy difícil.  Puede ser enviado a muchas personas a la vez, aunque las fotocopias pueden hacer lo mismo.  Permite enviar todo tipo de archivos, video, sonido, imágenes, ejecutables, etc.  Ayuda al medio ambiente al evitar imprimir grandes cantidades de papel

11  Cuando se abre un software de correo electrónico (el que usted utiliza para leer sus mensajes), aparece un cierto número de ventanas (o cuadros... según el software). Los nombres varían de un software al otro: Entrante, Bandeja de entrada,  Bandeja de salida, Enviado, Eliminados, Basuras, Carpetas, Mensaje, Adjuntar archivos, archivos adjuntos, etc.

12  El programa de correo debe estar configurado para enviar los mensajes en formato MIME (quoted printable) de esta forma el receptor podrá leer los acentos y otros caracteres especiales. En la actualidad todos los programas de correo basados en un entorno gráfico como Windows o Mac, permiten el uso de acentos, por lo que éste no debería ser un motivo para no leer correctamente los mensajes por parte del destinatario. El formato HTML permite enviar mensajes con tipos de letras, colores, fondo, tablas, etc. Es un sistema muy potente para facilitar la comunicación. Pero tiene el inconveniente que ocupa mucho más espacio que el texto normal por lo que puede molestar a algunos usuarios. Todos los programas de correo actuales admiten HTML, la recomendación es mandar mensajes en este formato sólo cuando sea necesario (inclusión de tablas o gráficos).

13  La mensajería instantánea (conocida también en inglés como IM) es una forma de comunicación en tiempo real entre dos o más personas basada en texto El texto es enviado a través de dispositivos conectados a una red como Internet.

14  Indica cuando un cliente de una persona en la lista de contactos se conecta o en que estado se encuentra  permite que los mensajeros envien y reciban mensajes de otros usuarios usando los mismos software de los clientes  Permite que algunos clientes de mensajerías que ofrecen la posibilidad de conectarse a varias redes al mismo tiempo (aunque necesitan registrar usuario distinto en cada una de ellas).

15  Permite tener una comunicación, ya no sólo escrita sino también audiovisual gracias a las bondades de ciertas webcams, con una persona ubicada en cualquier parte del mundo. Esto por supuesto reduce el costo en llamadas telefónicas a larga distancia, las cuales han sido reemplazadas gradualmente por sistemas de llamadas por Internet como el sistema VoIP. Precisamente y como consecuencia de la usabilidad antes mencionada, se pueden realizar videoconferencias, guías visuales programadas por computador, etc.,

16  Si sales a Internet a través de una conexión proxy debes configurar tus aplicaciones: navegadores web (firefox, internet explorer), mensajeria instantanea (msn, jabber, gtalk), para que conectenten a través de tu servidor proxy.

17  http://www.pergaminovirtual.com.ar/defin icion/Correo_electronico.htmlhttp://ciber geek.com/ventajas-del-correo- electronico/  http://entomologia.rediris.es/lista/correo. htm http://es.kioskea.net/contents/utile/emai l.php3  http://es.wikipedia.org/wiki/Mensajer%C3 %ADa_instant%C3%A1nea

18  El dato es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica etc.), un atributo o una característica de una entidad. El dato no tiene valor semántico (sentido) en sí mismo, pero si recibe un tratamiento (procesamiento) apropiado, se puede utilizar en la realización de cálculos o toma de decisiones. Es de empleo muy común en el ámbito informático y, en general, prácticamente en cualquier disciplina científica. informático  En programación, un dato es la expresión general que describe las características de las entidades sobre las cuales opera un algoritmo.programaciónalgoritmo  En Estructura de datos, es la parte mínima de la información.Estructura de datos  Un dato por sí mismo no constituye información, es el procesamiento de los datos lo que nos proporciona información.

19  La información es un conjunto de datos con significado que estructura el pensamiento de los seres vivos, especialmente, del ser humano. En sentido general, la información es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje. Desde el punto de vista de la teoría general de sistemas cualquier señal o input capaz de cambiar el estado de un sistema constituye un pedazo de información.pensamientodatos mensaje teoría general de sistemas  Desde el punto de vista de la ciencia de la computación, la información es un conocimiento explícito extraído por seres vivos o sistemas expertos como resultado de interacción con el entorno o percepciones sensibles del mismo entorno. En principio la información, a diferencia de los datos o las percepciones sensibles, tienen estructura útil que modificará las sucesivas interacciones del ente que posee dicha información con su entorno.conocimiento

20  El conocimiento es más que un conjunto de datos, visto solo como datos es un conjunto sobre hechos, verdades o de información almacenada a través de la experiencia o del aprendizaje (a posteriori), o a través de introspección (a priori).datosverdades informaciónexperiencia aprendizajeintrospección  El conocimiento es una apreciación de la posesión de múltiples datos interrelacionados que por sí solos poseen menor valor cualitativo. Significa, en definitiva, la posesión de un modelo de la realidad en la mente.  El conocimiento comienza por los sentidos, pasa de estos al entendimiento y termina en la razón. Igual que en el caso del entendimiento, hay un uso meramente formal de la misma, es decir un uso lógico ya que la razón hace abstracción de todo un contenido, pero también hay un uso realsentidos entendimientorazónabstracción

21  http://es.wikipedia.org/wiki/Dato http://es.wikipedia.org/wiki/Dato  http://soydondenopienso.wordpress.co m/2007/08/19/que-es-conocimientoç http://soydondenopienso.wordpress.co m/2007/08/19/que-es-conocimientoç  http://soydondenopienso.wordpress.com/2 007/08/19/que-es-conocimiento/

22  Es aquella en la que la información y el conocimiento tiene un lugar privilegiado en la sociedad y en la cultura, de esta se desprenden apreciaciones laxas en las cuales la creación, distribución y manipulación de la información forman parte importante de las actividades culturales y económicas.

23  Gira en torno a las NN.TT.  La globalización de la economía y la cultura.  La aparición de nuevos sectores laborales.  La potenciación del ritmo del cambio.  Automatización industrial.  La interactividad / Interdependencia.  La complejidad.  La inmediatez de productos y resultados.  La eficiencia y el progreso.

24  Los elementos que componen dicho modelo son cuatro: participantes, universo multimedia de servicios y contenidos, infraestructuras y entorno.

25  Son las sociedades donde el conocimiento es el principal recurso de producción y la producción primaria de recursos para crear riqueza, la prosperidad y el bienestar de la gente.

26  SU NO RIVALIDAD: El hecho de que una persona haga uso de un conocimiento no impide que otra lo utilice también.  SU NO EXCLUSIVIDAD: La segunda característica significa que toda persona puede utilizar libremente un conocimiento de dominio público.

27 1. Sujeto:  El sujeto del conocimiento es el individuo conocedor. 2.Objeto:  Es aquello a lo que se dirige la conciencia, a la que se dirige la conciencia ya sea de una manera cognoscitiva, ya sea volitiva. 3.Medio  generalmente hay ausencia de medios especiales, los instrumentos de trabajo son a la vez medios, del conocimiento de la realidad.. 4.Imagen:  Constituye el instrumento mediante el cual la conciencia cognoscente aprehende su objeto. También es la interpretación que le damos al conocimiento consecuente de la realidad

28  Ciencia que estudia los métodos más eficaces para satisfacer las necesidades materiales de los individuos de la sociedad asignando unos recursos que son limitados.  El término economía es una expresión que proviene del latín «economía», y este, del griego «oikos» = casa y «nomos» = administración (administración de una casa)

29  Es importante destacar el concepto de "moneda virtual": en estos mundos se pueden adquerir objectos o bienes graficos que mejoran la experiencia de juego, denominados Virtual Goods en idioma ingles. Muchos modelos de negocio de estos mundos virtuales permiten convertir dinero real en créditos dentro del juego, para comprar dichos articulos o competencias. El mercado de bienes virtuales se estima en 2010 en 80 millones de dolares para España, 1020 millones de dollares a través de Europa, 1600 millones de dolares en EEUU y aun mas en Asia. El marco legal del uso y conversión de dinero de estas plataformas virtuales todavía no es totalmente definido, asi que en el pasado hubo casos controvertidos acabando en justicia. Ver el caso de las controversias Habbo

30  Por definición, la función primordial de un empleador es crear, mantener y ofrecer empleo, en el sentido de puestos de trabajo. Ese empleo debe ser libre y decente. puestos de trabajolibre decente  Las funciones económicas y sociales del empleador, pueden eventualmente entrar en colisión con las funciones del inversor o capitalista, cuyo objetivo principal no es crear y mantener puestos de trabajo, sino obtener una ganancia sobre el capital invertido. Como en algunas ocasiones es posible obtener ganancia destruyendo empleo, las funciones de uno y otro, en este caso entran en conflicto. En muchas ocasiones el empleador y el inversor suelen ser la misma persona, o aquél dependerganancia

31 MéxicoPueblaPorcentaje población10326338853831330.05213 hogares2480362512229660.0493 matrimonios589352210110.0353 divorcios8185122030.0269 egresados profesional tec6693329900.0446 escuelas profesional tec14581470.1008 huevo para plato22992204796720.2086 jitomate rojo572517980.0139 carne de porcino11606761014410.0087

32

33

34


Descargar ppt " Es una combinación de hardware(ordenadores interconectados por vía telefónica o digital) y software(protocolos y lenguajes que hacen que todo funcione)"

Presentaciones similares


Anuncios Google