La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

JORNADA DE DIFUSIÓN RESULTADOS “NOS MOVEMOS”

Presentaciones similares


Presentación del tema: "JORNADA DE DIFUSIÓN RESULTADOS “NOS MOVEMOS”"— Transcripción de la presentación:

1 JORNADA DE DIFUSIÓN RESULTADOS “NOS MOVEMOS”

2 Análisis de la situación INFORME SOBRE LA MINERÍA Análisis de
En la primera fase del Proyecto Nos Movemos destacó el tema de la Minería en las siguientes zonas comarcales: - SIERRA - ANDÉVALO - Y CUENCA MINERA Análisis de la situación Análisis de la situación Aspectos destacables: Potencialidades reales para la generación de empleo. Nuevas Perspectivas existentes. Necesidad de Formación y posibles itinerarios formativos. Otros aspectos significativos: Ante la imposiblilidad del trabajo en grupo se ha contado con la colaboración y entrevistas a personal experto en la materia. 2

3 El alza en el precio de los metales ha provocado un resurgir
de la actividad minera en Huelva B. Varias multinacionales han puesto sus ojos en la provincia. Reabrir antiguos yacimientos Análisis situación I C. Tras investigaciones y sondeos, explorar nuevos proyectos es la Intención. D. Vuelve a ser rentable las reaperturasa de las minas E. La actividad de cobre en algunas de nuestras minas amortigua el impacto de la crisis en los municipios de su entorno. Según C3it.

4 F. Tenemos que tener en cuenta los aspectos medioambientales
G. No olvidar el control de reserva, las experiencias anteriores y la participación de la zona. Análisis situación II H. Es necesario que las inversiones tengan permanencia

5 Principales dificultades
La falta de investigación sobre las posibilidades de la minería en la provincia de Huelva. Ninguna mina se agota, solo hace falta Investigar para conseguir que sea económicamente rentable. B. Falta de ocupaciones del sector minero, no tanta en universitarios formados como en ocupaciones de personal técnico no cualificado como palistas, conductores de volquetes, barreneros, artilleros, operadores, sondistas y decenas de empleos especializados. C. Falta de coordinación entre Empresa, Administración y Medio Ambiente, de cara a la convivencia futura entre los Movimientos Ecologístas y la propia explotación de la mina. Principales dificultades

6 Conclusiones y Propuestas
Creación de una escuela de oficios mineros en la zona centro del enclave minero. De esta manera se establecerían fórmulas de rentabilización y centralización de esta formación. B. Estudiar y analizar algunas lecciones de buenas prácticas de determinadas explotaciones mineras del sur de América, alrededor de la responsabilidad social compartida. C. Convenios de colaboración con las distintas empresas con compromisos reales de contratación del personal formado, haciendo prácticas de empresa con continuidad de aprendizaje. (Formación de oficios) D. Aprovechamientos de residuos, existiendo ya empresas interesadas en ellos. E. Propuesta de Geoparque con el objetivo de conservar, divulgar y promover el patrimonio geológico de la zona como motor de desarrollo socio económico local sostenible. Poniendo en valor todos los componentes históricos, etnológicos, monumentales, industriales, arqueológicos y naturales asociados a la actividad minera. Formales

7 Conclusiones y Propuestas
La sociedad de la provincia en la que vivimos necesita de la minería para casi todas las actividades que se realizan: el transporte, las telecomunicaciones, la infraestructura, el vestuario, incluso la agricultura. pero se debe de definir cual es el tipo de minería que necesita, teniendo como proposito fundamental el desarrollo de la comarca, la eliminación de la pobreza y la creación de empleo. Para lograr este propósito, el aspecto fundamental es recuperar el control sobre los recursos naturales no renovables, que hoy por el momento no se ejerce. Intenciones

8 GRACIAS POR SU ATENCIÓN


Descargar ppt "JORNADA DE DIFUSIÓN RESULTADOS “NOS MOVEMOS”"

Presentaciones similares


Anuncios Google