La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

La Práctica de la Integridad Personal

Presentaciones similares


Presentación del tema: "La Práctica de la Integridad Personal"— Transcripción de la presentación:

1 La Práctica de la Integridad Personal
Nathaniel Branden

2 A medida que maduramos y desarrollamos nuestros propios valores y normas (o absorbemos de otras personas) la cuestión de la integridad personal asume una importancia cada vez mayor en nuestra valoración de nosotros mismos.

3 La integridad consiste en la integridad de ideales, de convicciones normas, creencias, por una parte y la conducta por otra.

4 Cuando nuestra conducta es congruente con nuestros valores declarados, cuando concuerdan los ideales y la práctica, tenemos integridad.

5 Cuando nos comportamos de una forma que entra en conflicto con nuestro criterio acerca de lo que es adecuado, se nos cae el alma a los pies. Nos respetamos menos. Si esta conducta se vuelve habitual, confiamos menos en nosotros mismos o dejamos de confiar por completo.

6 Cuando nos comportamos de una manera que entra en conflicto con nuestro criterio acerca de lo que es adecuado, se nos cae el alma a los pies.

7 Al nivel mas elemental la integridad personal supone cuestiones como estas:
¿soy una persona honesta, fiable y digna de confianza? ¿hago las cosas que digo y admiro y evito las cosas que afirmo deplorar? ¿soy una persona justa en mis relaciones con los demás?

8 Congruencia La integridad significa congruencia, concordancia entre las palabras y el comportamiento. De las personas a que conocemos, confiamos en algunas y en otras no.

9 Cuando traicionamos las normas
Obro en contra de mi criterio y me traiciono a mí mismo. Para comprender por qué son perjudiciales para la autoestima los fallos de la integridad, pensemos en lo que supone un fallo de la integridad.

10 La mayoría de las cuestiones relativas a la integridad que afrontamos no son grandes cuestiones sino cuestiones menores, pero el peso acumulado de nuestras elecciones tiene una incidencia en nuestro sentido de identidad.

11 Hacer frente a los sentimientos de culpa
La esencia de la culpa, tanto si es mayor como menor, es el autorreproche moral. Yo hice algo malo cuando podía haber hecho otra cosa.

12 La idea del pecado original es por su misma naturaleza contraria a la autoestima.

13 La protección de la autoestima exige una comprensión clara de los límites de nuestra responsabilidad personal. Cuando no podemos hacer nada, no puede existir responsabilidad, y cuando no hay responsabilidad no es razonable reprocharse algo a uno mismo.

14 En términos generales son precisos 5 pasos para recuperar nuestro sentido de la integridad con respecto a una ruptura particular

15 1. debemos admitir le hacho de que somos nosotros quienes hemos cometido la acción particular. Debemos afrontar y acepar la plena realidad de lo que hemos hecho, sin desvincularnos o evitarlo. Lo asimilamos, lo aceptamos, asumimos nuestra responsabilidad.

16 2. Intentamos comprender por qué hicimos lo que hicimos
2. Intentamos comprender por qué hicimos lo que hicimos. Lo hacemos de forma compasiva (como dijimos en relación con la práctica de la aceptación de uno mismo) pero sin justificaciones evasivas.

17 3. si han participado otras personas, como sucede a menudo, reconocemos expresamente a la persona o personas en cuestión el daño que hemos causado. Manifestamos nuestra comprensión de las consecuencias de nuestra conducta. Reconocemos lo mucho que esta les ha afectado, expresamos una comprensión de sus sentimientos.

18 4. Emprendemos todas las acciones posibles que puedan enmendar o minimizar el daño que hemos causado.

19 Nos comprometemos firmemente a comportarnos de manera diferente en el futuro.

20 Tan pronto percibimos que el seguir nuestras normas parece llevarnos a la autodestrucción, ha llegado el momento de poner en cuestión nuestras normas.

21 Uno de los aspectos más positivos del movimiento feminista es su resistencia en que las mujeres deben pensar por sí mismas quiénes son y lo que quieren. Pero los hombres tienen que aprender tanto como las mujeres este tipo de reflexión independiente.

22 Ejercicios de completar frases para facilitar la práctica de la integridad
Para mi la integridad significa___________________________ Si pienso acerca de los ámbitos en que tengo dificultad en practicar una total integridad__________________________ Si aporto un mayor nivel de conciencia a los ámbitos en los que tengo dificultad en practicar la integridad plenamente___________________________

23 Si aporto un 5% más de integridad a mi vida______________________________
Si aporto un 5% más de integridad a mi trabajo____________________________ Si aporto un 5% más de integridad a mis emociones_________________________

24 Si mantengo la lealtad a los valores que realmente creo correctos__________________________
Si me niego a vivir de acuerdo con valores que no respeto______________________ Si considero mi autoestima algo prioritario__________________________

25 El desafío a que se enfrenta la gente en la actualidad – un reto nada fácil- consiste en mantener altas normas personales aun sintiendo que se vive en un estercolero moral

26 La práctica de la integridad personal es el sexto pilar de la autoestima.


Descargar ppt "La Práctica de la Integridad Personal"

Presentaciones similares


Anuncios Google