Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porReyes Corral Modificado hace 10 años
1
Gobierno del Estado Libre Asociado de Puerto Rico Banco Gubernamental de Fomento para Puerto Rico Instituto de Finanzas y Economía José M. Berrocal
2
Agenda Panorama fiscal y económico Propuestas para solucionar la crisis Impuesto sobre Ventas y Uso (IVU) Reforma contributiva 2011 Impuesto a las compañías foráneas Otras medidas de captación de ingresos Sección 933-A Recomendaciones
3
Situación Económica y Fiscal Fuente: Banco Gubernamental de Fomento (BGF)
4
Recesión Fuente: Junta de Planificación
5
Situación Fiscal Recesión (desde el 2006): Se afectan los recaudos del Gobierno Menos empleados, menos salarios en el mercado, menos impuestos sobre ingreso, menos Impuesto sobre Ventas y Uso (IVU), entre otros Problema de recaudo de impuestos (evasión) IVU Planillas de individuos Déficit estructural: $2.2 billones Fondos: American Recovery and Reinvestment Act (ARRA)
6
Asignación de Fondos ARRA en 2009 Educación: $1.3 billones Administración de Vivienda Pública: $161 millones UPR: $131 millones Autoridad de Financiamiento e Infraestructura: $169 millones Estado Libre Asociado de Puerto Rico: $120 millones Departamento de la Familia: $29 millones
8
Sistemas de Retiro del ELA y de Maestros Fuente: Sistema de Retiro
9
Deuda Pública Fuente: Junta de Planificación
10
Deuda Corporaciones Públicas, Municipios y Gobierno Central Fuente: Informe Económico al Gobernador 2012
11
Posibles Efectos de la Situación Fiscal No se puede pedir más prestado para operar el Gobierno Falta de consenso sobre el presupuesto Posible degradación de crédito Cambios al IVU y otros impuestos Recortes de gasto gubernamental (nómina)
12
Propuestas Actuales Cambios al IVU (aumento): Exenciones/Exclusiones Aumento de impuestos a las compañías foráneas (de 4% a 30%) Aumento al impuesto de cigarrillos: $47 millones Impuesto a bebidas alcohólicas Recortes de gasto gubernamental (nómina: 60% del fondo general)
13
Propuestas Actuales Amnistías contributivas (existe una vigente) Impuestos a contratistas de gobierno Regulación de máquinas de entretenimiento Eliminar el IVU: Impuesto fijo (arbitrio de 6.6%) o Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) Reducir gasto gubernamental sin afectar el empleo Crear un “state tax” que funcione como una patente de Puerto Rico (1.5%, $2.2 billones)
14
Propuestas Actuales Impuesto de 1% a primas de seguros: $101 millones Cambios en juegos de lotería: $40 millones Eliminación de créditos contributivos: $78 millones Límite de deducción de intereses hipotecarios: $16 millones Sobretasa a los deudores (más de 200,000): $16 millones Nuevos impuestos a corporaciones: $108 millones Eliminación del certificado de revendedor del IVU: $50.3 millones “Business to Business” (B2B)
15
Orígenes del IVU Ley 117 del 4 de julio de 2006 Arbitrio del 6.6% se sustituye por el IVU (7%) Enmienda al Código de Rentas Internas Casas Acreditadoras: Degradación de crédito Objetivos Mecanismo de recaudación en momentos de precaria situación fiscal Atrapar economía informal
16
Composición 7% - Ley Original (Ley 91 de 2006) 5.5% Gobierno Central 4.50% Fondo general (2007) 1.00% Fondo de Interés Apremiante (2007, Corporación del Fondo de Interés Apremiante o COFINA) 2009, mitad va para el Fondo de Interés Apremiante 2009, 2.75% (fondo general) y 2.75% (COFINA; Ley 18 de 2009) 1.5% Municipios 0.5% lo cobra Hacienda »0.2 % fondo desarrollo municipal »0.2% fondo de redención municipal »0.1% fondo de mejoras municipales 1.0% cada municipio
17
COFINA Corporación del Fondo de Interés Apremiante Ley 91 de 13 de mayo de 2006 Mecanismo de repago de deuda al BGF y Corporación para el Financiamiento Público Se creó para eliminar deuda extra constitucional, quita dinero que se podría ir al fondo general Bonos (“revenue bonds”) comprometidos por 40 años 48% de los recaudos del IVU total
18
IVU Total VS. IVU Fondo General Fuente: Departamento de Hacienda, 2013
19
Exenciones
20
Servicios Excluidos
21
Negocios
22
Problemas con el IVU Captación Poco periodo de vida Evasión Tipo de negocio Deber del ciudadano Economía subterránea Incertidumbre Propuestas para enmendar leyes
23
Captación del IVU Fuente: Colegio de Contadores Públicos Autorizados (CCPA) diciembre/2006 58.7% diciembre/2007 58.4% junio/2008 52.1%
24
Evasión y Captación Colegio de CPA, 2008: 52% de captación del IVU Hacienda, 2012 (revisado): 62% de captación del IVU Métodos de captación IVU Loto Medidas punitivas Amnistías
25
Cambios al IVU B2B Eliminación de Exenciones Reducirlo a 6.5% (aumentando la base de recaudos)
26
B2B Proyecto del Senado 544: Distribuir la carga contributiva y cerrar brecha presupuestaria IVU a compras de bienes entre negocios: $104.5 millones IVU para transacción telefónica entre negocios: $63 millones IVU para servicios entre negocios: $797 millones IVU a servicios profesionales: $35.3 millones
27
Impuesto a Corporaciones
28
World Economic Forum, The Global Competitiveness Report 2012–2013 Índice de Competitividad Global
29
Matriz Insumo Producto: B2B Industrias más afectadas por el B2B
30
B2B: Análisis y Efectos Impuestos altos: Por ciento de ganancias comerciales (50.7%) Se añade a otros costos como el de electricidad (29 centavos por kilovatio hora, tercero más caro del mundo) Efecto inflacionario Disminuye competitividad a nivel global Quiebras comerciales (desde el 2006 ha habido más de 4,000 quiebras)
31
B2B: Análisis y Efectos Se reduce la demanda de bienes y servicios Ganancias Recaudaciones Posible reducción de empleo de las empresas Reducción de ingreso y Recaudos de IVU
32
Reforma Contributiva 2011 Cambio al Código de Rentas Internas Ley 1 del 31 de enero de 2011 Dos fases (2010, 2011 a 2016) $1,000 millones en alivios contributivos Primera fase: $40,000 o menos, reducción de 15% $40,000 a $100,000 reducción de 10% sobre $100,000, crédito de 7% aumento de 1% en contribución sobre la propiedad Segunda fase: $20,000 o menos, no pagan Eliminación del ajuste gradual Eliminación del “marriage penalty”
33
Reforma Contributiva 2011 Pruebas de Responsabilidad Fiscal Prueba de proyección de ingresos netos al fondo general Prueba de proyección de gastos del fondo general Prueba de crecimiento económico
34
Arbitrios a las Corporaciones Foráneas Ley 154 de 25 de octubre de 2010 Propósito Imponer un arbitrio a las compras por individuos, corporaciones o sociedades no residentes de productos y servicios producidos total o parcialmente en Puerto Rico. Aumentar los recaudos del Departamento de Hacienda. Ayudar a financiar la reducción en las tasas propuestas por la Reforma Contributiva
35
Arbitrios a las Corporaciones Foráneas Ley Núm. 2 de 28 de febrero de 2013 Enmienda a la sección 2102 del CRIPR imponiendo un impuesto fijo de 4% a las corporaciones foráneas comenzando el 30 de junio de 2013 y terminando el 31 de diciembre de 2017 Enmienda a la sección 2102 del CRIPR para que el depósito de los impuestos sean pagados al Departamento de Hacienda en o antes del día 13 de cada mes
36
Arbitrios a las Corporaciones Foráneas Ley 154 20114% 20123.75% 20132.75% 20142.50% 20152.25% 20161.00% Ley Núm. 2-2013 20134% 20144% 20154% 2016 4% 20174%
37
Ingresos por Arbitrios a Corporaciones Foráneas Fuente: Departamento de Hacienda
38
Sección 933-A House of Representatives 3020 Definición Cambio en el Código de Rentas Internas Federal Proponente: Comisionado Residente Pedro Pierluisi Organizaciones o Departamentos que la apoyan: AIPR, DDEC
39
Puntos a Favor y en Contra de la Sección 933-A A favorEn contra Incentiva crecimiento económico Viabilidad Atrae inversionistas Se deben resolver otros problemas existentes que afectan la efectividad de la misma Promueve la generación de empleos No asegura empleos puertorriqueños Aumenta competitividad Se debe fomentar inversión local
40
Otras Medidas Impositivas a las Corporaciones Se propone implantar una patente estatal similar a las patentes municipales Este nuevo impuesto alcanzará de 0.5% a 0.7% sobre las ventas totales o ingreso bruto Estimados de recaudo de $522 millones La propuesta eximiría del pago de impuestos a los pequeños negocios con un volumen de ventas de menos de $1 millón.
41
Otras Medidas Impositivas a las Corporaciones Se propone reinstalar las tasas corporativas prevalecientes en el Código de Rentas Internas del 1994. Una tasa máxima de 39% Estimado de recaudos: $270 millones
42
Contribución sobre Ingresos a Corporaciones Fuente: Departamento de Hacienda
43
Otras Medidas Impositivas Aumento al arbitrio de los cigarrillos a $16.15 por cada fracción de cien cigarrillos. Estimado de recaudos: $47 millones adicionales Arbitrio de 1% al total de primas subscritas Estimado de recaudos: $101 millones adicionales Cambio en las modalidades de juegos de la lotería electrónica Estimados de recaudos: $101 millones adicionales Arbitrio general de 2% Estimado de recaudos: $290 millones
44
Recomendaciones IVU Simplificación del Código de Rentas Internas: eficiencia Eliminación de la contribución sobre ingresos y aumento del IVU Aumento el IVU a 10% (eliminar exenciones, excepto servicios de salud y educación) Eliminación de los días sin IVU Eliminación del IVU, implementación de arbitrio general y eliminación de exenciones Eliminación del IVU e implementación del IVA (a largo plazo) Ponderación del IVU a bienes de alta captación Implementación de mejores y más eficientes medidas para encontrar evasores contributivos Aumento en las penalidades a los comerciantes que evadan su responsabilidad contributiva Eliminación de amnistías
45
Recomendaciones Otras recomendaciones Fusión de agencias Utilización de cantidades no gastadas por las agencias para el pago de deudas Pago de B2B solo de parte de empresas que generan cantidades demasiado altas de ingresos (aproximadamente $10 millones) Creación ambiente favorable para la inversión Cambio de la cultura del gasto Eliminación certificado de revendedor Imponer una patente estatal de 1% Sección 933-A “Grandfathering” Viabilidad ahora vs viabilidad en el futuro Crear ambiente favorable (mejorar competitividad)
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.