La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

SEMANA DEL EXPORTADOR 2010 SELECCIÓN DE MERCADOS DE EXPORTACION DE EXPORTACION SEMANA DEL EXPORTADOR 2010 SELECCIÓN DE MERCADOS DE EXPORTACION DE EXPORTACION.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "SEMANA DEL EXPORTADOR 2010 SELECCIÓN DE MERCADOS DE EXPORTACION DE EXPORTACION SEMANA DEL EXPORTADOR 2010 SELECCIÓN DE MERCADOS DE EXPORTACION DE EXPORTACION."— Transcripción de la presentación:

1

2 SEMANA DEL EXPORTADOR 2010 SELECCIÓN DE MERCADOS DE EXPORTACION DE EXPORTACION SEMANA DEL EXPORTADOR 2010 SELECCIÓN DE MERCADOS DE EXPORTACION DE EXPORTACION

3 ORIGEN DE INTELEXPORT Iniciativa de los gremios, el Ministerio de Comercio Exterior, y Proexport Colombia, la entidad encargada de promover las exportaciones no tradicionales en Colombia.

4 Un instrumento de promoción de exportaciones Desarrolla cultura exportadora Estudia el comportamiento de los mercados Detecta productos potenciales Identifica oportunidades de exportación Genera planes exportadores Señala proyectos especiales Plataforma de información en Internet QUE ES INTELEXPORT

5 INFORMACIONESTADISTICA PRODUCTOSPOTENCIALES PROYECTOS DE EXPORTACION OFERTA DEMANDA OPORTUNIDADES DE NEGOCIO MERCADO INTERNACIONAL COMO TRABAJA INTELEXPORT

6 SELECCION DE MERCADOS DE EXPORTACION CASO: ROPA INTERIOR FEMENINA

7 ESTUDIO Y EVALUACION DEL PRODUCTO  Selección de la línea o productos estrella  Evaluación de las características del producto  Capacidad de producción SELECCION DE MERCADOS

8 LA EMPRESA La empresa Intima Ltda., debido al éxito en sus ventas en el mercado nacional durante los 3 últimos años, decide buscar nuevos mercados fuera del país, como la mejor alternativa para continuar creciendo y hacerse más competitiva.

9 LOS PRODUCTOS La empresa se dedica a la producción de “Ropa Interior Femenina”. Las líneas más vendidas son: Línea “Romance” Línea “Pasión” Línea “Activa”

10 Línea “Romance” Mujeres entre 35 y 50 años Algodón 100% Fuente: www.hanesherwaybras.com

11 Línea “Pasión” Mujeres entre 25 y 40 años Microfibra táctil con encajes Fuente: www.besame.com

12 Línea “Activa” Mujeres entre 15 y 35 años Lycra 100% Fuente: www.besame.com

13 Informacióndel producto Información del producto Muchas mujeres están insatisfechas con la ropa interior que usan porque no se ajusta a las medidas de su cuerpo. 7 de cada 10 mujeres usan el brasier equivocado. Y es que la elección de un brasier requiere el conocimiento no sólo de la talla correcta, sino de la COPA adecuada Fuente: www.leonisa.com

14 PUNTOS CLAVE EN ANALISIS Oportunidades según la demanda Importaciones y competencia Disponibilidad de transporte Tratamiento preferencial Información detallada y/o cualitativa SELECCION DE MERCADOS

15 OPORTUNIDADES SEGÚN LA DEMANDA MUNDIAL Identificar mercados que: Presenten volúmenes de compras elevados. Estén creciendo y se prevea que lo sigan haciendo. Presenten condiciones favorables en términos de acceso al mercado. SELECCION DE MERCADOS

16 Paso 1: Qué oportunidades tiene mi producto en el mercado internacional? En qué países? SELECCION DE MERCADOS

17 Conclusiones Paso 1: Mi producto se identifica internacionalmente con la Posición Arancelaria 62.12.10.00.00 Hay oportunidades identificadas en 5 países a analizar: SELECCION DE MERCADOS

18 Los 2 mercados más interesantes por valor importado son Argentina y Costa Rica Costa Rica esta abastecido principalmente por EE.UU Argentina esta abastecida por otras empresas colombianas.

19 Paso 2: Son estos los únicos mercados con oportunidades para mi producto? Qué puedo hacer para identificarlos? SELECCION DE MERCADOS

20 Conclusiones Paso 2: Hay otros mercados hacia los cuales ya se está exportando mi producto y que no figuran como potenciales: Venezuela, EE.UU y Chile, entre otros. SELECCION DE MERCADOS

21

22 PUNTOS CLAVE EN ANALISIS Oportunidades según la demanda Importaciones y competencia Disponibilidad de transporte Tratamiento preferencial Información detallada y/o cualitativa SELECCION DE MERCADOS

23 IMPORTACIONES Y COMPETENCIA  Análisis del valor importado por cada país  Proveedores actuales (Países de procedencia)  Concentración del mercado (Existen proveedores dominantes o no)  Cantidad, precios implícitos, etc. SELECCION DE MERCADOS

24 Paso 3: Quiero saber qué tanto importan mi producto esos países y cuáles serían mis eventuales competidores? Para esto busca en el módulo de SELECCION DE MERCADOS

25 Los 3 mercados más interesantes hasta el momento son: Estados Unidos: Por valor y baja concentración del principal proveedor Chile: Por valor y conocimiento actual del producto colombiano Argentina: Igual que Chile Conclusiones Paso 3:

26 Paso 4: Una prima que se fue de inmigrante a Canadá, me dijo: “Aquí la ropa interior que se consigue es muy cara y no es de la misma calidad que la que compraba en Colombia...” Quiero saber qué tanto está comprando Canadá de mi producto y quiénes le están vendiendo? Para esto se consultan las importaciones de Canadá en el módulo de “Importaciones del mundo”: SELECCION DE MERCADOS

27 Conclusiones Paso 4: Canadá está importando cada año más brasieres y de diversos proveedores, entre ellos EE.UU

28 SELECCION DE MERCADOS Son 4 los mercados más interesantes hasta el momento. Conclusiones Paso 4:

29 PUNTOS CLAVE EN ANALISIS Oportunidades según la demanda Importaciones y competencia Disponibilidad de transporte Tratamiento preferencial Información detallada y/o cualitativa SELECCION DE MERCADOS

30 DISPONIBILIDAD DE TRANSPORTE Análisis de las posibilidades de transporte para sus productos hacia los países de interés: Medios Rutas Frecuencias Tiempo de tránsito Transportadores Valor de los fletes SELECCION DE MERCADOS

31 Paso 5: Habrá transporte desde Colombia hacia esos 4 países? Cómo será en cada caso? Para esto busca en el módulo de “Guías de País”, la información de Logística: SELECCION DE MERCADOS

32 Vale la pena analizar otros aspectos cualitativos para tomar una decisión. Conclusiones Paso 5:

33 PUNTOS CLAVE EN ANALISIS Oportunidades según la demanda Importaciones y competencia Disponibilidad de transporte Tratamiento preferencial Información detallada y/o cualitativa SELECCION DE MERCADOS

34 ATPAATPA S G P MERCOSURMERCOSUR OTROSOTROS TRATAMIENTO PREFERENCIAL Colombia recibe preferencias comerciales unilaterales de países industrializados como Canadá, Japón y la Comunidad Europea por medio del Sistema Generalizado de Preferencias (SGP), y a través del ATPA por parte de Estados Unidos. Además, nuestro país posee acuerdos comerciales bilaterales con países como Argentina, Brasil y Chile, y hace parte de convenios multilaterales como la Comunidad Andina de Naciones CAN y el G-3. SELECCION DE MERCADOS

35 Paso 6: Qué arancel paga mi producto en esos países y cuál pagan mis competidores? Existen Acuerdos Comerciales ó Preferencias, que beneficien el ingreso de mi producto a cada uno de los países? SELECCION DE MERCADOS

36 Vale la pena analizar MÁS aspectos cualitativos para tomar una decisión. Conclusiones Paso 6:

37 PUNTOS CLAVE EN ANALISIS Oportunidades según la demanda Importaciones y competencia Disponibilidad de transporte Tratamiento preferencial Información detallada y/o cualitativa SELECCION DE MERCADOS

38 AFINIDAD CULTURAL Y COMERCIAL  Idiomas  Costumbres  Religión  Formas de Negocios SELECCION DE MERCADOS

39 RESEÑA GEOGRAFICA, ECONOMICA Y POLITICA  Geografía  Situación económica  Situación Política SELECCION DE MERCADOS

40 MERCADO DEL PRODUCTO  Consumo  Canales de Comercialización  Precios  Tendencias, etc. SELECCION DE MERCADOS

41 Paso 7: Mi producto no es de consumo masivo, va dirigido a un segmento de clientes con buen poder adquisitivo. Cuál será el ingreso promedio de la población en cada mercado? SELECCION DE MERCADOS

42 Descarto Argentina por: Menor valor importado Transporte regular Menores preferencias arancelarias en comparación con Chile Conclusiones Paso 7:

43 Paso 8: Quiero conocer detalles del mercado de la ropa interior femenina en los 3 países. Qué hago? SELECCION DE MERCADOS

44 Conclusiones Paso 8: En Estados Unidos hay 50 millones de mujeres en el segmento entre 20 y 44 años y 5.5 millones están ubicadas en Los Angeles. Estados Unidos consume aproximadamente US$6.419 millones de dólares en ropa interior femenina. Las importaciones en EE.UU, representan el 54% del consumo estadounidense de ropa interior femenina. SELECCION DE MERCADOS

45 Conclusiones Paso 8 (cont.): La composición de las ventas en EE.UU, es la siguiente: – Almacenes por departamento18.6 % – Almacenes de cadena16.1% – Almacenes especializados23.9% – Almacenes de descuento20.0% – Correo Directo 6.9% – Off-price 6.3% – Factory Outlets 3.6% – Los demás 4.7% SELECCION DE MERCADOS

46 La información analizada me sirve para formular un “Plan de Exportaciones” hacia EE.UU, en primer lugar y contemplar la posibilidad en el mediano plazo de incursionar en Canadá y Chile. Conclusiones Paso 8:

47 PUNTOS CLAVE EN ANALISIS Oportunidades según la demanda Importaciones y competencia Disponibilidad de transporte Tratamiento preferencial Información detallada y/o cualitativa SELECCION DE MERCADOS

48 Cómo INTELEXPORT le agiliza y complementa el proceso de selección: A través de la opción de “Comparación de Mercados” en el módulo de “Productos Potenciales” SELECCION DE MERCADOS

49 Qué alternativas de promoción de mi producto puedo utilizar una vez comience a exportar? El “Catálogo Virtual de Productos” de INTELEXPORT es una alternativa!!!! PROMOCION... Paso 9:

50 Políticas de inclusión de empresas: Tener un “Plan de Exportación” con Proexport (Expopyme, Macrosector, Proyecto Especial) Tener ventas anuales (nacionales y de exportación) superiores a $1.000´000.000. Durante los meses de Octubre a Diciembre la vinculación será gratis; a partir de Enero de 2.001, la inversión promocional será de US$250 anuales. CATALOGO VIRTUAL

51 WWW.proexport.com.co


Descargar ppt "SEMANA DEL EXPORTADOR 2010 SELECCIÓN DE MERCADOS DE EXPORTACION DE EXPORTACION SEMANA DEL EXPORTADOR 2010 SELECCIÓN DE MERCADOS DE EXPORTACION DE EXPORTACION."

Presentaciones similares


Anuncios Google