Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porFidel San Angelo Modificado hace 10 años
1
DE LA WEB y EL DIAL Contenidos para el desarrollo rural Carlos Rivadeneyra La Ond@ Rural Abril, 2004
2
DE LA WEB Y EL DIAL Los cambios estructurales en los países de AL empujan a una agricultura más eficiente Los gobiernos en AL han mostrado mayor cercanía con la agricultura rentable La pequeña agricultura resulta la más carente de todas, lucha por su inclusión económica y los campesinos por su inclusión social.
3
Necesidades de Información Información de mercados Información técnica: productiva, servicios, seguridad alimentaria Información legal Información noticiosa
4
Información de Calidad En cantidad adecuada En el momento oportuno Confiable Con valor agregado Comprensible
5
Ante la falta de información (el caso peruano) No hay cambios de cultivos: lo que impide generar agronegocios, se cultiva tradicionalmente lo mismo y con poca eficiencia Los pequeños agricultores son presa fácil de los que si manejan información de mercado.
6
Los Sistemas de Información Agraria deben convertirse en Sistemas de Comunicación Rural Sustentados en la interacción de los actores que participan en el proceso Es fundamental el re-conocimiento del otro Humanizar el proceso de información rescatando los sistemas tradicionales de comunicación rural
7
Matrimonio: Radio y NTICs (ó TDIC) Comprendido como una relación de alianza y complementariedad, debe ser una relación equitativa. La radio por su cercanía con la población: es amiga electrónica Las TDICs con la posibilidad de almacenar y distribuir gran cantidad de información Este matrimonio debe asegurar contenidos amigables y satisfactorios para los agricultores
8
Rol de las redes de corresponsales Compiladores de información Validan materiales a comunicar Recogen la valoración y uso que los agricultores dan a la información recibida Conocen las demandas informativas de los agricultores
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.