La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LA COMUNICACION Y LAS TECNICAS DE LECTURA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LA COMUNICACION Y LAS TECNICAS DE LECTURA"— Transcripción de la presentación:

1 LA COMUNICACION Y LAS TECNICAS DE LECTURA
Escuela Nacional Superior de Arte Dramático “Guillermo Ugarte Chamorro” Rango Universitario Ley 30220 HABILIDADES COMUNICATIVAS LA COMUNICACION Y LAS TECNICAS DE LECTURA Mg. Rufino Ramírez C.

2 El 77 % de la capacidad de éxito depende de las emociones y
el 23 % del conocimiento

3 La comunicación Es el intercambio de mensajes entre los seres vivos utilizando signos, símbolos, lenguas, lenguajes y medios diversos

4 El lenguaje es el manejo de los signos o códigos de comunicación interpersonal que representan la realidad y nos permiten entender e interpretar significados culturales. Cuando recibimos y transmitimos mensajes, interactuamos con otros y también con nosotros mismos, utilizando diversos medios o instrumentos.

5 Esquema básico de la comunicación
Canal Ruidos o interferencias Ruidos o interferencias Receptor Emisor Mensaje o interferencias Ruidos Ruidos o interferencias Realimentación

6 Esquema básico de la comunicación teatral
Canal(medio) Espectáculo EMISOR AUTOR Traductor Director de escena Actores Técnicos SIGNOS Codificación RECEPTOR Traductor Director de Escena Actores-Técnicos Críticos Espectadores Historiadores SIGNOS Decodificación Códigos Mensaje signos Símbolos Realimentación Espectáculo Prensa-Crítica Ruidos o interferencias contexto

7 FUNCIONES BASICAS DE LA COMUNICACIÓN:
Informativa -expresiva • Afectivo -.valorativa • Reguladora (de la conducta) Control Motivadora

8 SIGNIFICADO DE LA COMUNICACIÓN
La palabra proviene del latín “comunicatio” cuyo significado es participar en algo común. Tienen su origen en la palabra “comunis”, raíz castellana de la palabra comunidad, que significa participación o relación que se da entre individuos.

9 Comunicación verbal.(lengua o idioma)
Tipos de comunicación Comunicación verbal.(lengua o idioma) Comunicación no verbal, oral.(sonidos) Comunicación escrita.(grafías y fonemas = lectura) Comunicación directa gestual, corporal, actitudinal (social) Comunicación no humana, otros seres vivos. Comunicación virtual (NTIC)

10 LA LECTURA Conjunto de habilidades para una transferencia de información de un texto a la memoria, a través de complicados procesos mentales de percepción visual (decodificación de signos) y asimilación mental que nos llevan a entender, analizar y comprender, explicar y sustentar el contenido de los textos.

11 “La sociedad que no lee no hace
IMPORTANCIA “La sociedad que no lee no hace futuro, el horizonte esta cerrado para ella. Porque la lectura enseña a discrepar, a conversar, a discutir, porque si no, el hombre no se independiza. La lectura robustece y afirma la personalidad. Ella nos ayuda en la búsqueda del conocimiento” Luis Jaime Cisneros

12 “Una de las causas importantes de la deficiencia en el rendimiento académico de los estudiantes radica en el insuficiente desarrollo de su capacidad para la Comprensión Lectora. Se lee poco pero lo más grave es que no se entiende ni lo poco que se lee.”

13 TIPOS DE LECTURA Silenciosa Voz alta Mixta CLASES DE LECTURA-
De estudio (académico) De investigación (amplia) De consulta (específica) De recreación De crítica De teatro

14 TÉCNICA DE LECTURA 1.- Verificar la legibilidad del texto y el ambiente. 2.- Precisar el propósito de la lectura. 3.- Ojear rápidamente los resúmenes del texto. 4.- Leer selectivamente 5.- Subrayar, marcar párrafos importantes. 6.- Revisar constantemente el diccionario. 7.- Avanzar aclarando los términos nuevos. 8.- No mover los labios al leer. 9.- Explicar los apuntes con sus propios términos. 10.- Fichar el libro (APA- HARVARD)

15 EJERCICIOS 1) Comprensión lectora: Decodificar (reconocer datos)
Entender (Tener idea clara de los signos y significados) Analizar y Comprender (Contener, incluir en sí algo, alcanzar, penetrar, incorporar) Explicar y sustentar (Dar a conocer la causa o motivo de algo, darse cuenta, declarar , ser capaz de confrontar, modificar, renovar o fortalecer los contenidos.) EJEMPLOS (Siga el esquema desarrollado en las lecturas siguientes)

16 “Así como no es suficiente comprar un piano para ser pianista, tampoco es suficiente tener un hijo para ser papá.” Revista Selecciones "Puede uno amar sin ser feliz; puede uno ser feliz sin amar; pero amar y ser feliz es algo prodigioso." Honoré de Balzac

17 "El Mundo está en las manos de aquellos que tienen el coraje de soñar y correr el riesgo de vivir sus sueños." Paulo Coelho "Ningún ejército puede detener la fuerza de una idea cuando llega a tiempo." Victor Hugo

18 "Decir amistad es decir entendimiento cabal, confianza rápida y larga memoria; es decir, fidelidad." Gabriela Mistral "En la naturaleza, no hay castigos ni premios, sólo consecuencias." Proverbio Chino

19 LECTURAS Y exposiciones:
Procedimiento: Los alumnos escogen un tema del silabo. Leen, analizan , elaboran material de apoyo Procesan el resumen escrito (informe o ensayo) Con gráficos a color, mínimo 6 páginas, A4 a espacio y medio, tipo de letra arial 12, QUE ENTREGAN AL INICIAR SU EXPOSICIÓN. Exponen y sustentan, SEGÚN SORTEO. Todos participan en el debate Y SON EVALUADOS.

20 Hasta la próxima

21 Comprensión lectora TE REGALAN UN RELOJ
Piensa en esto: cuando te regalan un reloj te regalan un pequeño infierno florido, una cadena de rosas, un calabozo de aire. No te dan so1amente el reloj, que los cumplas muy felices y esperarnos que te dure porque es de buena marca, suizo con áncora de rubíes; no te regalan solamente ese menudo picapedrero que te atarás a la muñeca y paseara contigo. Te  regalan_— no lo saben, lo terrible es que no lo saben—, te regalan un nuevo pedazo frágil y precario de ti mismo, algo que es tuyo pero no es tu cuerpo, que hay que atar a tu cuerpo con su correa como un bracito desesperado colgándose de tu muñeca. Te regalan la necesidad de cambiarle batería cada año, la obligación de cambiarle la betería para que siga siendo un reloj; te regalan la obsesión de atender a la hora exacta en las vitrinas de las joyerías, en el anuncio por la radio, en el servicio telefónico. Te regalan el miedo de perderlo, de que te lo roben, de que se caiga al suelo y se rompa. Te regalen su marca, y la seguridad de que es una marca mejor que las otras, te regalan la tendencia a comparar tu reloj con 105 demás relojes. No te regalan un reloj, tú eres el regalado, a ti te ofrecen para el cumpleaños del reloj. Julio Cortázar  Explica el significado de los siguientes términos o enunciados, de acuerdo al contexto de la lectura:  a.Calabozo: b. Precario   c. Cuando te regalan un reloj te regalan un pequeño infierno florido ……………………………………………………………………………………………………………  d) Idea principal ……………………………………………………………………………………………………………


Descargar ppt "LA COMUNICACION Y LAS TECNICAS DE LECTURA"

Presentaciones similares


Anuncios Google