La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EVOLUCION DEL ESTADO DE ANIMO EN LOS ALO-TPH Joaquín Calixto Rodríguez (1), Julián Serrano Carmona (1),Alicia Ruiz Cerrat0 (1), Laura Carbonell Claramunt.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EVOLUCION DEL ESTADO DE ANIMO EN LOS ALO-TPH Joaquín Calixto Rodríguez (1), Julián Serrano Carmona (1),Alicia Ruiz Cerrat0 (1), Laura Carbonell Claramunt."— Transcripción de la presentación:

1 EVOLUCION DEL ESTADO DE ANIMO EN LOS ALO-TPH Joaquín Calixto Rodríguez (1), Julián Serrano Carmona (1),Alicia Ruiz Cerrat0 (1), Laura Carbonell Claramunt (1), Mercedes Valentín Rodríguez (2) (1)D.U.E. Hematología clínica. H. U. Vall d´Hebron. Barcelona (2)D.U.E. Supervisora de Hematológica clínica. H. U. Vall d´Hebron. Barcelona Introducción Durante todo el proceso del Alo-TPH, este debe ingresar en la unidad de aislamiento en las que la prevención y tratamiento de las complicaciones tienen una influencia decisiva en el pronóstico. Un objetivo terapéutico, es la reducción de los síntomas en combinación con los factores bioconductuales. Un síntoma puede ser definido como una experiencia subjetiva que refleja los cambios en el funcionamiento biopsicosocial, las sensaciones o la cognición de una persona. La experiencia de los síntomas en los pacientes es multidimensional e incluye sensaciones fisiológicas y procesos interpretativos a través de los cuales los pacientes dan significado a sus síntomas y deciden como responder a ellos. La presencia simultánea de los síntomas, denominado grupo de síntomas, puede tener un efecto perjudicial sobre los resultados de la salud tales como el estado funcional y la calidad de vida. Valorar el estado anímico del paciente que se le realiza el alo- TPH, desde el día del ingreso hasta el día del alta post-alo- TPH. Estudio descriptivo, longitudinal y retrospectivo de 6 alo-TPH al principio del año 2013. Cada persona enfoca su estado anímico de diferentes maneras y es difícil encasillarlo en una palabra o un número. La recogida de datos a partir de los evolutivos diarios de enfermería de cada paciente, durante el tratamiento pre-alo-TPH, durante y post- alo-TPH hasta su alta domiciliaria. Conclusiones La valoración a partir de los registros evolutivos diarios de enfermería, por eso podemos decir que nuestra valoración no es del todo objetiva, por la poca información sobre el impacto hospitalario de los aspectos físicos y psicológicos como la ansiedad, depresión, etc. Existe una relación directa entre la alteración del estado físico, la mucositis y las diarreas con la alteración emocional, se ha observado que puede tener un efecto perjudicial sobre los resultados de la salud. Se ha implantado un soporte emocional mediante un grupo de meditación, que ha sido muy bien recibido por los pacientes y se están obteniendo unos buenos resultados. Objetivo Se realizaran 6 alo-TPH (4 hombres y 2 mujeres), con una media de edad de 41 años. El 83% son de sangre periférica no emparentado y un 17% de sangre periférica emparentado. El 67% tenia una LLA y el 33% LMA. El 100% del paciente, en el postrasplante inmediato han padecido mucositis, diarreas y fiebre. En el día del alo-TPH, se puede asociar un aumento de la FC con el estado anímico de nerviosismo. El día del ingreso los pacientes están tranquilos, posteriormente empiezan a ponerse nerviosos a medida que se aproxima el día del trasplante, y a partir de ese día el estado anímico fluctúa pasando desde deprimido, ansioso, nervioso y triste relacionado con los periodos de mucositis, hasta el día del alta que todos están contentos, animados y alegres. Metodologia Mujer (54 años / LLA) Hombre (32 años / LLA) Resultados


Descargar ppt "EVOLUCION DEL ESTADO DE ANIMO EN LOS ALO-TPH Joaquín Calixto Rodríguez (1), Julián Serrano Carmona (1),Alicia Ruiz Cerrat0 (1), Laura Carbonell Claramunt."

Presentaciones similares


Anuncios Google